Salvador alemany, presidente de la concesionaria de autopistas abertis, considera que a final de la década no habrá ya ninguna autopista libre de peaje en toda España por la crisis económica, ya que "el sistema no puede funcionar sin una tarificación"
En su opinión, “no quedará nada de la gratuidad” porque considera que “el sistema no puede funcionar sin una tarificación”. Así de contundente ha hablado durante la presentación del libro “las autopistas de peaje en España”, editado por la patronal de las autopistas de peaje aseta
Alemany estima que hasta el momento el peaje en la sombra había dado lugar a autopistas gratuitas, algo que a su juicio se ha acabado porque “el sistema no puede funcionar sin una tarificación”
35 Comentarios:
Estoy plenamente de acuerdo con #9 y #12.
#9:
Es absurdo pagar un peaje para ir tambien a 120. Sí se liberase, ni siquiera a 140, libre totalmente, pero con responsabilidades penales en caso de negligencia, iríamos muchos más por las de peaje, que son las únicas que estan limpias y en buen estado, sin baches.
Por otra parte, quiero entender que como no se puede aplicar el criterio de retroactividad, esa noticia puede estar mal redactada (posiblemente a posta, para activar a los del carné del psoe e iu en la boca), y que se venga a referir a las futuras autopistas. En ese sentido, creo que la red libre es bastante extensa y el que quiera lujos que efectivamente los pague.
Pero estando tambien de acuerdo con quienes dicen que esas autopistas salen de nuestros impuestos, habría que empezar de una vez a plantearse las pistas de ciclistas, pues es el único deporte que no hay que pagar ni un duro, pero por contra es el que más nos cuesta a quienes no lo practicamos. Si hay vias de ciclistas, que se les ponga un impuesto expreso, que ya está bien.
Con #12 estoy politicamente de acuerdo, es la táctica de los izquierdosos.
Estoy plenamente de acuerdo con #9 y #12.
#9:
Es absurdo pagar un peaje para ir tambien a 120. Sí se liberase, ni siquiera a 140, libre totalmente, pero con responsabilidades penales en caso de negligencia, iríamos muchos más por las de peaje, que son las únicas que estan limpias y en buen estado, sin baches.
Por otra parte, quiero entender que como no se puede aplicar el criterio de retroactividad, esa noticia puede estar mal redactada (posiblemente a posta, para activar a los del carné del psoe e iu en la boca), y que se venga a referir a las futuras autopistas. En ese sentido, creo que la red libre es bastante extensa y el que quiera lujos que efectivamente los pague.
Pero estando tambien de acuerdo con quienes dicen que esas autopistas salen de nuestros impuestos, habría que empezar de una vez a plantearse las pistas de ciclistas, pues es el único deporte que no hay que pagar ni un duro, pero por contra es el que más nos cuesta a quienes no lo practicamos. Si hay vias de ciclistas, que se les ponga un impuesto expreso, que ya está bien.
Con #12 estoy politicamente de acuerdo, es la táctica de los izquierdosos.
Pero estando tambien de acuerdo con quienes dicen que esas autopistas salen de nuestros impuestos, habría que empezar de una vez a plantearse las pistas de ciclistas, pues es el único deporte que no hay que pagar ni un duro, pero por contra es el que más nos cuesta a quienes no lo practicamos. Si hay vias de ciclistas, que se les ponga un impuesto expreso, que ya está bien.
Con #12 estoy politicamente de acuerdo, es la táctica de los izquierdosos.
-------------------------
Soy el #12 gracias.
Y abundando en tu comentario sobre los ciclistas, me parece un abuso, los privilegios, las prioridades, y los gastos que a mi juicio son suntuosos, que se hacen para crear pistas de práctica deportiva.
Los que juegan a tenis, futbol, natación, golf etc se pagan su deporte.
El ciclismo lo pagamos todos, y son un obstáculo importante para los libres desplazamientos en carretera.
Yo uso mi coche no por deporte sino por pura necesidad para deslazar a los niños, hacer compras, trabajo como comercial etc. y los ciclistas son un gran riesgo.
Veo por aquí una gran carga de ideologica en esos planteamientos sobre autopistas, que podemos aplicar a los que tienen perros y obligan a barrer-limpiar las aceras, etc.
Por cierto en ciudades como Madrid, con una orografía montañosa nadie puede pretender emular el uso de la bicicleta como en holanda, o en milán, que son llanuras sin un desnivel.
Animo a los pro-bicicleta que salgan en Madrid desde san Isidro (tras saludar al santo) y suban hasta el hospital de la paz, para que los ingresen en cardiología antes del infarto que les va a dar.
Jajajaja, ok.
Jajajaja, ok.
Si señor, totalmente de acuerdo.
Es normal. Con marrano y sus privatizaciones.....esas carreteras ya estan pagadas con dinero publico. Se ve que los amigos del pp quieren seguir trincando del dinero publico
Es algo así como lo que hace esperanza aguirre en Madrid: construye hospitales para empresarios particulares con dinero público, para que estos nos la claven bien en el futuro.
Así me hago yo tambien emprendedor.
Sólo me falta tener a mi lado a una mísera esperanza.
Es algo así como lo que hace esperanza aguirre en Madrid: construye hospitales para empresarios particulares con dinero público, para que estos nos la claven bien en el futuro.
Así me hago yo tambien emprendedor.
Sólo me falta tener a mi lado a una mísera esperanza.
--------------------
Los madrileños que nos beneficiamos de esos magníficos hospitales estamos felices.
Seguramente tu prefieres la pancarta esa de los recortes en sanidad, y claro con una espe gastando en sanidad, la pancarta no la puedes sacar a la calle.
Ahora tras 16 meses sin subir los precios del transporte, cuando suben el precio del billete corres otra vez por la pancarta.
Pues nada amigo a la pancarta que es lo vuestro, los demás seguimos en lo nuestro que es poner en orden vuestros desastres.
Los madrileños que nos beneficiamos de esos magníficos hospitales estamos felices.
----------------------------------------------------------------
Sobre todo si no los tenemos que utilizar:
"El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha sido condenado a pagar 60.000 euros a una viuda que no fue avisaba de la muerte de su esposo, que había sido ingresado en las Urgencias de la Fundación Hospital de Alcorcón y al que se encontró ya amortajado en la cama que ocupaba en el centro cuando fue a visitarle. La sentencia establece, además, que el hombre sufrió falta de asistencia ya que ni se le practicó prueba alguna ni se le dio de comer. Tampoco se le puso suero para suplir la falta de alimentos durante los cinco días en que estuvo ingresado."
Lo curioso es que la gestión es privada, y por lo tanto el beneficio se lo llevan unos elegidos. Pero las indemnizaciones por su mala gestión la tenemos que pagar entre todos los madrileños.
¡Así da gusto ser empresario! ¡Necesito una esperanza (aguirre) en mi vida!
Mira fachilla de mierda, a engañar al personal te vas con tu p.... m..... ¿Vale?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta