Comentarios: 35

Salvador alemany, presidente de la concesionaria de autopistas abertis, considera que a final de la década no habrá ya ninguna autopista libre de peaje en toda España por la crisis económica, ya que "el sistema no puede funcionar sin una tarificación"

En su opinión, “no quedará nada de la gratuidad” porque considera que “el sistema no puede funcionar sin una tarificación”. Así de contundente ha hablado durante la presentación del libro “las autopistas de peaje en España”, editado por la patronal de las autopistas de peaje aseta

Alemany estima que hasta el momento el peaje en la sombra había dado lugar a autopistas gratuitas, algo que a su juicio se ha acabado porque “el sistema no puede funcionar sin una tarificación”
 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

14 Abril 2012, 13:14

Y ese idiota de alemany?

14 Abril 2012, 13:54

Las autopistas nunca fueron gratis: se financiaban con los impuestos de todos.

Lo mismo se puede decir de educación y sanida: nunca han sido gratis, pues todos hemos contribuido con creces.

El problema es la deficiente gestión de unos políticos que no saben otra cosa que hacer política y unas empresas mediocres y/o usureras

14 Abril 2012, 14:23

Salvador alemany, presidente de la concesionaria de autopistas abertis, considera que a final de la década no habrá ya ninguna autopista libre de peaje en toda España por la crisis económica, ya que "el sistema no puede funcionar sin una tarificación" =============================================== eso sería una noticia que vendría de "puta madre" a sectores tales como el turismo interior, casas rurales, venta de segundas residencias, etc. es más, también vendría de "puta madre" a la recaduación de hacienda. Me refiero a los impuestos que se recaudan por litro de combustible vendido. Creo que a la hacienda pública le resulta mucho más rentable y mucho más fácil aumentar los impuestos en combustible, que poner de peaje autopistas que ahora son gratis. Por cierto, en España había pocas autopistas en 1995, por ejemplo, pero muchas eran gratuitas. No sé por qué lo que ocurría en 1995 no va a pasar en 2020. Por último: se notan mucho sus ganas de "pillar cacho".

14 Abril 2012, 14:39

#17 Viernes, 13 Abril 23:27 anónimo responde a anónimo los madrileños que nos beneficiamos de esos magníficos hospitales estamos felices. =============== Hablaba hace pocos años con la mujer de un excompañero del curre. Vivía en arroyomolinos, y curraba de enfermera en el Gregorio marañón. Para ir al curre, cogía el coche, llegaba a una estación de metro en las afueras de Madrid, pillaba el metro, y tras un transbordo para la línea 6, y llegaba al curre. Le pregunté que por qué no pedía traslado al hospital puerta del hierro (majadahonda), que podría ir directamente en coche, y ahorrarse cerca de hora y cuarto en metro cada día, entre ida y vuelta, aparte de ahorrarse el dinero del metro y algunos minutos de viaje en el coche. Respuesta: currar en los hospitales nuevos de Madrid es una mierda, porque están muy mal equipados. Por cierto: yo antes, cuando por desgracia iba al médico de cabecera, me citaban para el mismo día. Ahora, te citan para mañAna, pasado mañAna, o más tarde aún.

15 Abril 2012, 15:39

OHL prevé entrar en EE.UU., Colombia y China con su negocio de concesiones

15.04.12 | 13:04h. Europa PRESS | Madrid

OHL prevé entrar en Estados Unidos, Colombia y China con su filial de Concesiones, con lo que reforzará este negocio, que ya es "principal actividad" de la compañía, además su estrategia de internacionalización.

Las concesiones aportan actualmente el 77% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) al grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir. Además, contribuyen en gran medida a que OHL ya logre el 89% de este resultado fuera del mercado doméstico.

Por el momento, oHL Concesiones tiene ya presencia en Brasil, México, Chile y Perú, además de en India y España. "En un futuro, siempre que se cumplan los estándares de financiación y seguridad contractuales aplicados por el grupo, podrían incorporarse países como Estados Unidos, Colombia y China", asegura la compañía en su informe anual de cierre de 2011.

La filial de Concesiones de OHL, actualmente una firma "orgánica y financieramente independiente", es a día de hoy y según sus datos el primer operador de infraestructuras de Latinoamérica y el octavo del mundo.

Cuenta con una cartera de 28 concesiones, de las que 23 son autopistas, y con sendas sociedades cotizadas en las Bolsas de Brasil y México, cuyo valor de mercado a cierre de 2011 se situaba en unos 2.400 millones de euros.

OHL ya está presente en Norteamérica, concretamente en Estados Unidos y Canadá, a través de su negocio de construcción, con el que en los últimos años ha logrado destacados contratos.

GRANDES OBRAS INTERNACIONALES.

En cuanto a esta actividad, en el informe anual, la compañía apunta que los grandes contratos internacionales logrados en el ejercicio 2011, "tardarán algo en tener reflejo en la cuenta de resultados, ya que tienen periodos de ejecución largos, de entre tres y cinco años, y en su mayor parte cuentan con una fase de diseño que puede durar entre año y año y medio".

Entre estos proyectos sobresalen, el de construcción del AVE La Meca-Medina, logrado a través de un consorcio de empresas españolas, la construcción de la línea de los Urales en Rusia, los túneles del Bósforo en Turquía o la ampliación del metro de Toronto (Canadá).

A cierre de 2011, oHL contaba con una cartera de obra pendiente de ejecutar por valor de 8.741 millones de euros, cifra equivalente a unos tres años de facturación.

Por otra parte, la firma presidida por Villar Mir avanza su intención de seguir reduciendo su endeudamiento en 2012, de forma que concluya el año con un ratio de deuda neta con recurso inferior a dos veces su Ebitda, frente al ratio de menos de tres veces Ebitda con que concluyó el pasado año.

OHL asegura contar con una "excelente reputación" en materia financiera, y "acceso fluido tanto a la financiación bancaria, corporativa y de proyecto, como a los mercados de capitales".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta