Comentarios: 72

Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntado qué opinas de los recortes anunciados esta semana por el presidente de gobierno Mariano Rajoy, entre los que se incluye la subida del iva, la eliminación de la deducción por compra de vivienda, la reducción del número de concejales, etc

En líneas generales, los ciudadanos se muestran disconformes con los últimos recortes. En su opinión, medidas como el aumento del iva perjudicará al consumo, lo que a su vez, ralentizará aún más la recuperación de la economía. Algunos aseguran que esta iniciativa no va a servir para nada

Un entrevistado considera que todos los ajustes son muy negativos, salvo la eliminación de la de la deducción por compra de vivienda habitual. A su juicio, este incentivo fiscal fue una de las medidas que propició el boom inmobiliario en España

Noticias relacionadas:

Recordatorio: el iva por la vivienda subirá al 10% en 2013, salvo que el gobierno diga lo contrario

Ver más debates a las puertas del congreso


 

Ver comentarios (72) / Comentar

72 Comentarios:

13 Julio 2012, 15:49

Despues de los palos neoliberales a paises como rumania, estan resucitando el amor hacia su anterior dictador. Esto va a reventar. Europa es una mierda, donde unos cuantos poseen toda la riqueza y los demas a luchar por las migajas

13 Julio 2012, 16:32

Cualquiera se atreve a tener un hijo en este pais. Con sueldos mileuristas, con la vivienda por las nubes, inestabilidad laboral….etc.

Que tengan hijos las familias más pudientes, 3 o 4, como deberia ser normal que todas las ayudas ya estan hechas para ellos
(Familias numerosas son los únicos que se lo pueden permitir) y la familias de clase media a soportar absolutamente todo. Yo no quiero tener esclavos para esta gentuza.
La realidad es que, cuando España “iba bien”, nadie quería tener hijos, o como mucho uno o dos. Se gastaba el dinero en coches, segunda residencia, viajes, etc…
Así que ahora que estamos tan mal, pues menos aún se van a tener. Menos hijos, mENOR esperanza de vida.
Y además hipotecas inversas era timo y ya no dan

No es difícil imaginarse como será la pirámide de población dentro de 10/15 años: habrá más pensionistas que trabajadores.

13 Julio 2012, 16:48

QUE ME LLAMEN LO QUE QUIERAN PERO ESTO ES UNA GRAN REALIDAD.

"EL ESTADO DEL BIENESTAR" que han hecho en 37 años? Las leyes del FUERO DEL TRABAJO,ya en plena guerra civil, el 9 de marzo de 1938, franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo, en beneficio de los trabajadores. En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes: 1 de septiembre de 1939 Ley del Subsidio familiar.
23 de septiembre de 1939 Ley del Subsidio de Vejez.
13 de julio de 1940 Ley de Descanso dominical y días festivos.
25 de noviembre de 1942 Ley de Patrimonios familiares.
14 de diciembre de 1942 Seguro Obligatorio de enfermedad.
Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyo una red hospitalaria, dependiente de la Seguridad Social: residencias hospitalarias 292
Ambulatorios 500
Consultorios 425
Residencias concertadas 96
26 de enero de 1944 Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.
19 de noviembre de 1944 Paga extraordinaria de Navidad.
18 de julio de 1947 Paga extraordinaria del 18 de julio.
14 de junio de 1950 Reforma del I.N.P. Para una mejor cobertura en la acción protectora.
22 de junio de 1956 Accidentes de Trabajo
24 de abril de 1958 Convenios colectivos
23 de abril de 1959 Mutualidad agraria. EN esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.
2 de abril de 1961 Seguro de Desempleo.
14 de junio de 1962 Ayuda a la Ancianidad.
28 de diciembre de 1963 Ley de Bases de la Seguridad Social.
31 de mayo de 1966 Régimen Especial Agrario.
2 de octubre de 1969 Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.
20 de agosto de 1970 Mutualidad de Autónomos Agrícolas.
23 de diciembre de 1970 Ley de Empleo Comunitario.
Así que en la ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles “YA” tenían cubiertas las siguientes contingencias por el Estado Pasamos a enumerarlas: -seguro de Desempleo.-Subsidio de Vejez.-Invalidez permanente total.-Invalidez absoluta.-Gran invalidez.-Discapacitados y Disminuidos.-Subsidio de Ancianidad.-Enfermedad Común no laboral.-Accidente Común no laboral.-Subsidio familiar.-Protección familias numerosas.-Asistencia farmacéutica.-Asistencia médica.-Asistencia hospitalaria.-Vacaciones retribuidas.-Descanso Dominical y días festivos.-Paga extraordinaria de Navidad.-Paga extraordinaria del 18 de julio.-Pagas sobre beneficios.-Convenios Colectivos.-Representantes sindicales (liberados).-Jurados de empresa.-Representación Consejos de la administración de las empresas.

Una vez visto lo que antecede, me planteo una pregunta, a la que encuentro enseguida la respuesta. Si se pudieron hacer tantas mejoras SOCIALES, con muchísima menos riqueza, cómo es que ahora, para poder subsistir sin que nos intervengan (que al final lo harán, pero esa es otra cuestión), se han de recortar mejoras sociales conquistadas hace muchos años, con FRANCO.

13 Julio 2012, 16:49

La respuesta es bien sencilla: no había políticos ni partidos ni sindicatos tragones ni comunidades autónomas ni NAZIonalistas. Por lo que no había FRAUDE FISCAL ni CORRUPCIÓn o, al menos, no tanta como ahora. Cada día que pasa tengo más claro qué es lo que sobra en España ....la CASTA POLÍtICA. Saludos, a todos

Contradíganme esta opinión social, política aparte

13 Julio 2012, 16:56

Consideran a este gobierno legal, que está haciendo lo que dijo que no iba a hacer y no hace lo que prometió hacer?

Yo, no

Nuevas elecciones, por favor; en nuestra hambre debemos de mandar nosotros no nuestro gobierno

13 Julio 2012, 17:04

Vamos a ver: si ustedes compran un piso y en contrato queda perfectamente determinados que debe tener 3 habitaciones, cocina y cuarto de baño y cuando va a habitarlo resulta que solo tiene dos habitaciones, se puede considerar esto como una estafa o engaño?

Pues eso mismo es lo que está ocurriendo con el Sr. rajoy; verdad o mentira?

13 Julio 2012, 17:54

Esto va a ser un crater inmobiliario de los que vienen en los libros.

Ni un sólo factor, ni uno sólo (demográfico, financiero, monetario, laboral, político, geopolítico, energético, social, nacional, internacional)

Apunta a sostener la más mínima esperanza en que una compra de vivienda en estos momentos no sea el mayor disparate de la vida en términos financieros.

antonia
13 Julio 2012, 18:03

Si señores, lo que sobra en este pais es la "casta politica", sacando al 75% y la mitad de los banqueros, podriamos decir con toda seguridad adios a la crisis; y ya no hablemos de reyes y todo su sequito. No debemos perder más el tiempo y pedir dimisión de este gobierno, por embusteros, y nuevas elecciones.

13 Julio 2012, 18:15

Los banqueros y politicos igual a mangantes en accion.

13 Julio 2012, 18:25

Los unicos que consumen son los deportistas de elite,, los famosos ,,los ricos,,banqueros,politicos,gente con buenos sueldos,, esos se comen las gambicas de garrucha , el tomate raf,,,los buenos chuletones,,,la clase media a
Comprar a mercadona, alcampo, carrefour,, los inmigrantes al lidl , dia,, los que lo estan pasando mal ,, ahi esta caritas,, gracias a ellos,,,,y por ultimo esta el umbral de la extrema pobreza que buscan en los contenedores lo que la
Clase media deja
Pq los primeros se llevan la comida que sobra para darsela al perro,, esos no dan ni la hora,,,por eso son ricos,,,pq jamas han mirado para otro lado y no saben que es eso

Explicado queda el consumo en España

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta