La depreciación del valor de las viviendas se ha movido a distinta velocidad según el país. En Irlanda, los precios de los pisos han corregido más de un 50% desde máximos. En eeuu, el descenso ha sido del 34,2% frente al 10,9% de la vivienda británica. Mientras que en España el recorte es del 24,3%, según datos de idealista.com [empresa editora de este portal]
Ver índice inmo 50 de precio de la vivienda en España
No obstante, según el blog de optinver en rankia.com, distintos factores han influido en el comportamiento de los precios de estos mercados inmobiliarios. Irlanda es el ejemplo más claro de la caída que se puede producir si no se interviene. Aquí, el gobierno del país no disponía de medios para frenar los descensos del precio de la vivienda al formar parte de la zona euro
Eeuu y reino unido son el extremo opuesto. En estos dos países, la depreciación de las casas se vio interrumpida por la entrada en escena de la reserva federal (fed) y el banco de Inglaterra (boe), respectivamente. Las dos autoridades monetarias comenzaron a inyectar dinero en la economía, comprado títulos de deuda pública, respaldada a su vez por hipotecas. De no haber actuado de esta forma, se habría producido un agujero bancario como consecuencia del incremento de las daciones en pago, figura que sí contemplan ambas economías
En el caso español, que en estos momentos atraviesa por la restructuración de su sistema financiero, una salida masiva de todas las propiedades aceptadas como pago por los bancos provocaría una caída dramática de los precios de la vivienda y dispararía el coste para el contribuyente. Por este motivo, se ha propuesto la idea del banco malo, que se quedará con los inmuebles de las entidades intervenidas y las irá vendiendo poco a poco
En las cajas intervenidas, los inmuebles pasarán al banco malo, a un precio que se tendrá que determinar. Cuanto más bajo sea ese precio, mejor para el banco malo, que perderá menos dinero al irlas vendiendo, aunque mayor será el agujero en los balances de las cajas. Tanto los agujeros en el balance como las pérdidas del banco malo se pagarán con dinero público así que, de una forma o de otra, será el contribuyente español quien pierda
La oferta y la demanda en España
El stock de pisos sin vender continuará aumentando en los próximos meses dado que, aproximadamente, quedan 120.000 viviendas sin terminar. Del lado de la demanda, el crecimiento de la población se ha estancado y es posible, que si la crisis perdura más tiempo, que muchos inmigrantes comiencen a marcharse
Respecto al crédito, los préstamos concedido al sector se situaban en 295.000 millones de euros a cierre del primer trimestre. De estos, 67.420 están reconocidos por los bancos como dudosos. Es decir, que quedan 228.000 millones pendientes de devolver que, de momento, no están en mora. Muchos de ellos son créditos incobrables que los bancos han ido renovando para no aumentar su tasa de morosidad. Una parte de esos créditos serán recuperables pero tarde o temprano, se reconocerá que buena parte del resto no se pueden devolver, y el banco tendrá que quedarse con los terrenos y los inmuebles como pago de la deuda
Noticias relacionadas:
El dilema de crear un "banco malo" lleno de pisos: ¿qué y a qué precio se compran?
¿Debe el gobierno comprar los pisos de la banca con un 58% de descuento como hizo Irlanda?
27 Comentarios:
Ya avisé que vendria esto...y ya esta aqui..¡¡¡¡
La época donde el foro apestará a ; cagaleras, mandangos, zorongos, caguetas, zurullos, calzoncillos-bragas malolientes
Pues las caidas se van a acelerar en cascada y sin remision sin escape posible y todo cristo dandose cuenta que el tren de las ganancia se les escapó ya para nunca jamás...¡¡¡¡
El foro ya esta desangelado y mustio pues la gente prefiere alejarse de una letrina olorosa de malas noticias (ojos que no ven corazon que no siente ,aunque se autoengañe y luego el ostiazo sea peor)
Todo y sin variar , paulatina pero puntualmente prosigue la explosion de la burbuja sobre plano-guia de burbujas mundiales estándar
(Todas las burbujas vuelven a origen, todas...vuelta a precios de 1995...pisos 100.000€ máximo)
Felicidades a los inteligentes que escogieron esperar alquilados.....con la nariz tapada y el calzon-braga limpisimos
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/445627/445633
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/490139/490223
.....con la nariz tapada y el calzon-braga limpisimos
_____________
Calla y no pares de succionar!!
.....con la nariz tapada y el calzon-braga limpisimos
_____________
Calla y no pares de succionar!!
ERES Una braas Ana brassssssssssssaaaaaaaaaaasssssssss,brasas,brasas,brasas,
Nouriel Roubini - Domingo, 29 de Julio
Las tendencias negativas que se han enumerado están ya en marcha en formas leves. Tal y como se ha comentado, la crisis de la eurozona está empeorando y las posibilidades de un desenlace desordenado están creciendo; estados Unidos está cerca de un estancamiento; el aterrizaje chino cada vez tiene pinta de ser más complicado; las economías emergentes están ralentizándose; y, ahora que las negociaciones están fracasando, los tambores de guerra pueden empezar a sonar más rápido en Oriente Medio. 2013 será, sin lugar a dudas, un año complicado.
Te atracan. No so lo una vez, varias, una detrás de otra.
Los pisos, la tierra, la propiedad por las nubes, a unos precios que no se corresponden con la realidad, la capacidad de adquisición de la gente o comparan razonablemente con propiedades en otros países. Eso, además, aquí, que sobra toda la tierra que quieras y ahora también sobran propiedades.
Hemos subvencionado el negocio bancario, inmobiliario y las carreras políticas profesionales en administraciones central, auton'omicas y locales, bien, bien caras.
Ahora en quiebra nos quedamos con todo su stock y pagamos por las perdidas de un banco malo (mejor dicho, pésimo) y con las deudas de cajas y bancos y estamos inflados a impuestos por el derroche de la larga lista de administraciones.
Todo para que no quiebren cajas, bancos y no cierren autonomías y ayuntamientos inútiles, innecesarios y nos puedan seguir alquilando el dinero bien caro, hipotecas y vendernos propiedades sobrevaloradas. Y forrarnos a impuestos para pagar el desastre.
Ademas de cornudos, apaleados y pagafantas.
Se aprecia en el grafico perfectamente que queda otro 50 % adicional...................... moooooola
Lo que nos queda todavía...mínimo un 20%
Creo que la gráfica es bastante erronea ya que desde el punto mas algido al actual las ventas han decrecido del orden de un 44% en adelante, dependiendo de cada zona y cada tipologia de piso.
Creo que la gráfica es bastante erronea ya que desde el punto mas algido al actual las ventas han decrecido del orden de un 44% en adelante, dependiendo de cada zona y cada tipologia de piso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta