Toda la información relacionada con la compraventa y alquiler de viviendas en las principales ciudades de España, precios y comparativas. Para saber más visita los Informes de precios de idealista

 

Archivo - Oficina de donpiso

El precio de la vivienda en España crecerá un 7% en 2025 y superará los 1.900 euros/m2, según donpiso

El mercado inmobiliario español encara 2025 con una nueva subida en los precios de la vivienda. Según las previsiones de la red donpiso, el valor medio de los inmuebles crecerá un 7% y superará los 1.900 euros por m2, con cifras que en las grandes capitales rebasarán los 3.900 euros/m2. La estabilización de los tipos de interés, la solidez de la demanda y la escasa oferta de obra nueva son los factores que están detrás de este incremento, que irá acompañado además de un repunte en las operaciones de compraventa, previstas en torno a las 800.000 durante este año.
Precio de la vivienda en Valencia

La vivienda en Valencia sigue disparada: alcanza en junio los 3.067 euros/m2

El precio de la vivienda en venta en la ciudad del Turia sigue su escalada imparable y alcanzó 3.067 euros/m2 en junio de 2025, lo que representa un nuevo máximo en la serie histórica de idealista. En los últimos 12 meses, el promedio se ha disparado un 20%, lo que sitúa a Valencia como una de las capitales con mayor crecimiento anual del país. Ciutat Vella es el distrito más caro, con un m2 que ronda los 4.340 euros, el doble que en Rascanya, que es el más asequible con 2.106 euros/m2.
Precio de la vivienda en Marbella

El precio de la vivienda en Marbella en mayo, en máximos históricos

El precio de la vivienda en venta en la ciudad malagueña alcanzó en mayo los 5.162 euros/m2, máximos de la serie histórica de idealista, tras subir casi un 10% en los últimos 12 meses. Actualmente, el promedio más que duplica al del conjunto del país (2.391 euros/m2) y las zonas más asequibles superan los 4.300 euros/m2, como Marbella Puelo o la zona Elviria-Cabopino. La más es Nagüeles-Milla de Oro, donde los inmuebles cuestan más de 6.400 euros/m2.
Precio de la vivienda en Oviedo

Así está la vivienda en Oviedo en mayo: se dispara un 18,6 % en solo un año

El precio medio de la vivienda en Oviedo se situó en 2.021 euros/m2 en mayo de 2025, según los últimos datos de idealista. Esta cifra supone una subida mensual del 2,7%, mientras que en el trimestre el incremento es de un notable 6,8%. En términos interanuales, el ascenso es aún más significativo: del 18,6% respecto a mayo de 2024. Te explicamos dónde es más caro y más barato comprar casa en Oviedo con esta radiografía rápida del precio de la vivienda en esta ciudad gallega.
Precio de la vivienda en A Coruña

La vivienda en A Coruña en mayo sigue subiendo y roza máximos históricos

El precio medio de la vivienda en venta en la capital gallega cerró mayo en 2.733 euros/m2, con una revalorización interanual del 10,9%, según los datos de idealista. Así, está solo un 5,6% por debajo del máximo histórico alcanzado en agosto de 2008, en plena crisis económica. Ciudad Vieja-centro y Ensanche-Juan Florez son las zonas más caras actualmente de A Coruña para comprar, con un promedio de más de 3.600 euros/m2, mientras que Elviña-A Zapateira es la más asequible (1.662 euros/m2).
Precio de la vivienda en San Sebastián

El metro cuadrado en San Sebastián supera los 6.000 euros por primera vez

La capital guipuzcoana continúa consolidándose como una la ciudad más cara para comprar vivienda en España y la primera que supera los 6.000 euros. En concreto, el precio medio del m2 de la vivienda en venta en San Sebastián se situó en mayo en 6.025 euros, según el último informe de idealista, lo que se traduce en un nuevo máximo histórico tras subir un 1,2% respecto a abril y un 8,4% interanual. El distrito Centro-Miraconcha es el más caro, con 8.438 euros/m2, mientras que el más asequible es Altza-Bidebieta (3.806 euros/m2).
Precio de la vivienda en Las Palmas

La vivienda en Las Palmas de Gran Canaria ya es un 5% más cara en mayo que a inicios de 2025

El precio medio de la vivienda en venta en Las Palmas de Gran Canaria terminó mayo en 2.507 euros/m2, una cifra récord desde que idealista tiene registros. En los cinco primeros meses del año, la revalorización alcanza el 5%, mientras que se acerca al 11% en el último año, consolidando la tendencia al alza del mercado inmobiliario en la capital. Actualmente, el distrito con los precios más elevados es Puerto-Canteras, con casi 3.600 euros/m2, mientras que en Carretera del Centro-Cono Sur el promedio se sitúa en apenas 1.345 euros/m2.