La comisión europea ha iniciado una "radiografía" de los desahucios en España y otros países miembro para diseñar actuaciones que pongan fin a este problema y conocer la realidad del número de desalojos que se producen anualmente en nuestro país. Sergio nasarre, catedrático de derecho civil de la universidad rovira i virgili (urv) y responsable de la “radiografía” asegura que analizarán "las causas sociales, económicas y financieras de la crisis, su realidad actual, sus consecuencias y las soluciones propuestas por cada país miembro"
Según explica sergio nasarre, trabajarán 28 expertos y cuatro coordinadores para "analizar las causas sociales, económicas y financieras de la crisis, su realidad actual, sus consecuencias y las soluciones propuestas por cada país miembro". “En una primera fase del estudio, se recogerá información, y en la fase final, se expondrán las conclusiones ante la comisión para que "puedan tomar las decisiones políticas más oportunas", añade
El estudio tendrá más en cuenta indicadores como "los suministros, que reflejan mediante los contadores de la luz, por ejemplo, si un piso está o no habitado". Otra dificultad añadida es que "sabemos, por los técnicos de hacienda, que un 55% de los alquileres en España es en negro, así que no sabemos cuántos desahuciados ocultos hay", ha manifestado
Noticias relacionadas:
Las alternativas para evitar el desahucio o al menos complicar la vida al banco
España es el país con menos desahucios de primera vivienda de la ocde, según lloyds
1 Comentarios:
Estoy seguro que los datos aportados por michael moore serian mucho mas fiables que los aportados por los 28 expertos y los cuatro coordinadores, ademas de mucho mas barato. Je
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta