La Mesa del Congreso aplaza la decisión de si mantiene o no el veto a la Proposición de Ley de autoconsumo energético que quiere derogar el llamado impuesto al sol. El Ejecutivo se ampara en su negativa al considerar que un cambio de esta regulación alteraría los Presupuestos Generales en más de 162 millones de euros. Cuando parecía que toda la oposición apoyaría el levantamiento, Ciudadanos se ha desmarcado para negociar una salida con el PP sin llegar a los tribunales.
El pulso político en esta legislatura de un Gobierno en minoría crece hasta altas pulsaciones en aquellas proposiciones presentadas por la oposición y que cuentan con un amplio apoyo del arco parlamentario.
El cambio de la regulación del autoconsumo energético y acabar con el llamado impuesto al sol fue una de las banderas que enarbolaron los partidos de la oposición nada más comenzar esta legislatura de Mariano Rajoy sin mayoría absoluta.
Ciudadanos aportó una propuesta para cambiar la regulación del autoconsumo, y que se incluyó dentro de las medidas del acuerdo de investidura entre PP y C’s. Mientras PSOE y Podemos presentaron su proposición de ley de autoconsumo energético, que es la que ahora veta el Gobierno.
Tras varios reveces parlamentarios como el rechazo al decreto de la estiba y el paso adelante dado por la Cámara Baja para derogar la Ley Mordaza, la supresión del impuesto al sol se podría convertir en otro varapalo para la gestión del Gobierno. El Ejecutivo no ha tardado en presentar su derecho a veto para frenar iniciativas parlamentarias que alteran los presupuestos en curso.
Se argumenta en que un cambio la regulación del autoconsumo supondría una merma en la recaudación de impuestos de hasta 162 millones de euros y otros 10 millones adicionales para compensar la reducción de los peajes.
Pese al veto del Gobierno, todo se tenía que decidir en la Mesa del Congreso, donde el PP no cuenta con mayoría para mantener las iniciativas del Ejecutivo. Todo parecía indicar que los miembros de esta Mesa tumbarían el veto del Gobierno, y la Cámara Baja votaría la iniciativa parlamentaria.
Sin embargo, Ciudadanos se desmarcó a última hora y votó junto al PP para rechazar el levantamiento del veto impuesto por el Gobierno. PSOE y Podemos han pedido una reconsideración de esta decisión que se ha traslado al orden del día de la reunión de la próxima semana.
Mientras tanto, Ciudadanos ya ha informado que se reunirá esta semana con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, para tratar de aunar criterios y una salida al autoconsumo energético en España.
“Hay dos formas de conseguir las cosas en política: una es la negociación y otra buscar el conflicto institucional y hacer que los temas se pasen años y años en los tribunales para o no conseguir nada o conseguirlo muchos años después”, según el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta