Vuelve la fiebre de ‘Juego de Tronos’, en esta ocasión en forma de precuela. De Cáceres a Lloret de Mar y de Monsanto a Granada, estos son los lugares que reconocerás en ‘La Casa del Dragón’, la serie más esperada del año en HBO que por fin llega a las pantallas y que contará la historia de la casa Targaryen 200 años antes de los sucesos relatados en la exitosa serie del canal estadounidense.
Esta superproducción (cada episodio ha costado 20 millones de dólares) bebe de las localizaciones más especiales, con escenarios que guarden un poco de historia en todas las partes del mundo.
En el caso de España, la serie ha escogido algunas localizaciones para filmar varias escenas de la primera temporada. Como ya sucediera con Juego de Tronos, La Casa del Dragón ha paseado a sus actores por Girona, Granada o Extremadura.
Jardines de Clotilde, Lloret de Mar (Girona)
Trujillo
La estatua del descubridor se ha sido sustituida por la de un dragón, para guardar relación con la temática de la serie También en Trujillo se rodó en La Alberca, una antigua poza de 14 metros de profundidad y excavada sobre la roca.
Cáceres
La Plaza de Santa María de la ciudad puede reconocerse en el primer episodio en un gran plano secuencia nocturno, así como la Cuesta de Aldana, una de las más escenográficas de la ciudad.
La Calahorra, Granada
Declarado Bien de Interés Cultural, el castillo de la Calahorra es de propiedad privada. Del siglo XVI, con sobria apariencia militar hacia el exterior, se considera uno de los pioneros en la introducción del estilo renacentista en la arquitectura civil española, con una refinada decoración interior para la que se importaron de Italia materiales, técnicas y artistas.
Monsanto, Portugal
Con un pasado como importante bastión defensivo y una apariencia que apenas se ha modificado desde la época medieval, la localidad y su castillo en ruinas encajan totalmente en la estética de la historia que recrea La Casa del Dragón.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta