Billetes de euros

Herencias: una cuenta conjunta aumenta la legítima y cambia el reparto

La Audiencia Provincial de Tarragona ha dado un giro a un conflicto familiar que llevaba años en los tribunales. El caso, que enfrenta a tres hijos con su madre, deja una conclusión clara: si no se demuestra el carácter privativo del dinero de una cuenta conjunta, la ley presume que pertenece a los dos titulares por partes iguales, salvo prueba en contrario, por lo que dicha proporción puede llegar a formar parte de la herencia.
Catalunya

Herencias en Cataluña: el Supremo aclara los límites al pago de la legítima

En una sentencia dictada en junio de 2025, el alto tribunal ha sentado doctrina sobre un asunto especialmente sensible: el alcance económico de las legítimas y los límites de responsabilidad del heredero cuando hay conflicto entre familiares. La conclusión es inequívoca: la legítima debe satisfacerse con cargo al caudal relicto. En Cataluña, el heredero responde personalmente de su pago, conforme al artículo 451-15 del Código Civil de Cataluña, salvo que haya aceptado la herencia a beneficio de inventario, en cuyo caso su responsabilidad queda limitada al valor de los bienes hereditarios.
donde se rodo 8 apellidos catalanes

¿Dónde se rodó 'Ocho apellidos catalanes'? El pueblo y la masía de la película

Tras el éxito arrollador de 'Ocho apellidos vascos', la secuela 'Ocho apellidos catalanes' volvió a conquistar al público con su humor costumbrista y sus enredos culturales. Más allá de las risas, la película ofrece un recorrido visual por paisajes pintorescos, calles llenas de encanto y rincones únicos. La película fue filmada en la comarca del Baix Empordà, Girona. El principal escenario donde transcurren muchas de las escenas de la película es Monells, con aspecto medieval. Y la masía que aparece en 'Ocho apellidos catalanes' es Can Llambí, una histórica propiedad situada en el municipio de Llagostera.
Bloque de pisos como el que fue objeto de compraventa antes del fallecimiento del testador

¿Qué pasa si se vende un piso legado antes de fallecer el testador?

La Audiencia Provincial de Barcelona ha aclarado hasta dónde puede el testador cambiar lo dispuesto en su testamento. En este caso, un hombre legó un piso a uno de sus hijos, pero lo vendió (a través de su heredero universal y apoderado) el día antes de morir. El tribunal concluye que la venta extingue el legado y que el beneficiario no puede reclamar su valor salvo que el testamento lo prevea. El dinero obtenido, eso sí, se suma a la herencia para calcular la legítima, que en Cataluña es una cuarta parte del patrimonio. Además, la sentencia recuerda que los gastos personales del heredero, como honorarios o impuestos, no reducen la legítima que corresponde a los demás beneficiarios.
Ulldecona

Este es el pueblo más barato de Cataluña para comprar una casa

Comprar una vivienda en Cataluña sin arruinarse aún es posible. Aunque el precio de la vivienda continúa siendo un desafío para muchos, todavía existen municipios donde adquirir una casa resulta sorprendentemente asequible. Según un informe reciente, Ulldecona, en la provincia de Tarragona, se posiciona como el pueblo más barato de Cataluña para comprar vivienda, con precios muy por debajo de la media autonómica. En este artículo te contamos cómo es vivir allí, cuál es el pueblo costero más económico y qué otras localidades catalanas ofrecen oportunidades únicas en el mercado inmobiliario.
El precio de la vivienda en Cataluña podrá aumentar un 5% en 2025

El precio de la vivienda en Cataluña subirá un 5% en 2025

El precio medio de la vivienda en España se situará por encima de los 1.900 euros/m² a final de año, según los expertos de donpiso. Y entre aquellas zonas en las que este aumento será mayor, las grandes capitales españolas son protagonistas: el precio superará los 3.900 euros/m².
barcelona

El AMB quiere acelerar la construcción de 6.000 viviendas asequibles antes de 2030

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha reclamado una mayor colaboración público-privada para impulsar la producción de vivienda asequible en el territorio. El organismo advierte que, sin una implicación más decidida del sector privado, será difícil cumplir el objetivo de construir 6.000 viviendas de alquiler asequible antes de 2030, uno de los pilares del Pla d’Habitatge Metropolità.
Piso en venta en Barcelona

Una de cada cinco viviendas a la venta en Cataluña está sujeta al nuevo ITP que parte del 11%

El pasado 27 de junio entraron en vigor en Cataluña los cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que no solo elevan hasta el 20% el tipo que deben asumir los grandes tenedores de viviendas, sino que también afectan a las transacciones que lleven a cabo los particulares en las operaciones de más de 600.000 euros. En su caso, los nuevos tipos están entre el 11% y el 13% y son progresivos. Actualmente un 19,2% de la oferta disponible en idealista rebasa ese importe, mientras que en la provincia de Girona alcanza el 27% y en la ciudad de Barcelona se dispara hasta el 35%.
Casas en Barcelona

Entra en vigor el ITP del 20% para grandes tenedores en Cataluña, la estocada final a la vivienda asequible

Este 27 de junio entra en vigor la subida del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Cataluña al 20% para las operaciones inmobiliarias que protagonicen los grandes propietarios y para las adquisiciones de edificios residenciales completos, frente al 10% que se aplicaba hasta ahora. Los expertos llevan meses alertando del impacto de este incremento fiscal para la inversión y para el desarrollo de más oferta residencial. Mientras el Parlamento regional estudia una modificación en la normativa para aclarar algunos puntos confusos del texto inicial, el sector pide aprovechar la ocasión para incluir cambios que permitan impulsar la vivienda asequible.
Barcelona

La Ley de Vivienda no funciona: se desploman los nuevos contratos de alquiler en Cataluña

Un trimestre más, los datos oficiales matan los relatos políticos que alaban el efecto positivo de limitar los alquileres. Según las últimas estadísticas de la Generalitat de Cataluña, basadas en las fianzas de los alquileres depositadas en el Institut Català del Sòl (Incasòl), en el primer trimestre del año se firmaron 27.716 contratos de arrendamiento en la región, un 19,7% menos interanual y el peor dato desde verano de 2010. En este primer año de la aplicación de la Ley de Vivienda, las nuevas firmas han caído enlas 15 principales ciudades catalanas, con Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat y Terrassa a la cabeza.
Nuevos inquilinos durante la entrega de las llaves de una promoción pública de alquiler asequible

La letra pequeña de los préstamos a jóvenes catalanes para comprar su primer piso a partir del 30 de junio

Los préstamos de la Generalitat dirigidos a jóvenes para que puedan pagar la entrada de su primera vivienda se podrán empezar a solicitar a partir del 30 de junio en la web del Institut Català de Finances (ICF) y cubrirán hasta el 20% del valor del inmueble, con un tope de 50.000 euros, y al 0% de interés. No se deberán devolver hasta que la hipoteca esté pagada, aunque si se quiere se podrán abonar antes. Los inmuebles comprados mediante este programa pasarán a ser de protección oficial para siempre, y el precio también estará topado.