Dos hombres rellenado una botella en una fuente pública

Un municipio de Cataluña prohíbe rellenar garrafas de agua en las fuentes públicas para reducir la okupación

El Ayuntamiento de Martorell (Barcelona) ha prohibido rellenar botellas y garrafas de agua en fuentes públicas para combatir la okupación, imponiendo multas de hasta 750 euros. Según el alcalde de la localidad, Xavier Fonollosa, la medida busca evitar que ocupantes y personas de otros municipios usen indebidamente el agua. Sin embargo, asociaciones y partidos de la oposición critican la decisión por afectar a personas vulnerables y sin hogar, acusando al Gobierno local de suprimir un derecho fundamental.
Barcelona

La intervención del alquiler en Cataluña hunde los contratos y dispara los precios

Los nuevos datos oficiales de la Generalitat de Cataluña confirman la tendencia de los anteriores trimestres: cada vez se firman menos contratos de alquiler y los precios mantienen la tendencia al alza. Según el Servicio de Estudios y Documentación de Vivienda catalán, entre abril y junio se firmaron 26.416 nuevos contratos de arrendamiento, un 9,8% menos que un año antes y un 13,1% menos que en los últimos tres meses de 2023, el último trimestre completo antes de que entrara en vigor el tope de las rentas. Mientras, las rentas crecen más de un 3% y marcan su segundo mayor dato de la serie histórica que arrancó hace dos décadas. La inmensa mayoría de las grandes ciudades de la autonomía cumple este patrón, incluida Barcelona.
Policias durante un desahucio

El okupa millonario de Cataluña: 225 denuncias, 31 detenciones y cero días en prisión

Un caso extremo de okupación en Cataluña ha puesto de nuevo bajo el foco el debate sobre la eficacia de la ley y la justicia. Se trata de un joven de 22 años, vecino de Sant Boi de Llobregat, que acumula 225 denuncias y 31 detenciones por ocupar viviendas, aunque nunca ha llegado a pasar más de un día en prisión. Su “negocio” es ya conocido: exige pagos de hasta 17.000 euros para abandonar los inmuebles, y si los propietarios se oponen a abonar dicha cantidad, el okupa vende las viviendas a familias vulnerables por unos 3.000 euros.
María Pía Canals (Aragón), José María García (C. Madrid), Paloma Martínez-Almeida (idealista/news), Miguel de los Toyos (País Vasco) y Jordi Terrades (Cataluña)

La importancia de aumentar la edificabilidad y la densidad de vivienda en los nuevos desarrollos

Encontrar una vivienda digna y asequible en España se ha convertido en un auténtico desafío, no solo para los jóvenes que quieren independizarse, sino también para las familias y las personas mayores sin una propiedad. El primer Congreso Nacional de Vivienda reunió a los representantes de esta materia de cuatro CCAA (Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco) para debatir soluciones ante la crisis habitacional que vive el país. Entre las principales propuestas destacaron el aumento de la edificabilidad y la densidad en los nuevos desarrollos urbanos como vía para incrementar la oferta y abastecer a la demanda, especialmente en las grandes ciudades.
Piso en venta en Barcelona

La propuesta catalana de prohibir la compra especulativa de vivienda "no tiene base jurídica", según una abogada

El despacho de abogados AF Legis arremete contra la medida en vivienda que analiza la Generalitat de Cataluña: prohibir o limitar la compra de viviendas que no sean la residencia habitual del adquiriente. Según Arantxa Goenaga, una de las socias del bufete, adquirir un inmueble con intención de obtener un beneficio económico "es una práctica legítima y totalmente amparada por la ley" y su potencial restricción vulnera principios constitucionales como el derecho a la propiedad. En su opinión, la puesta en marcha de tal iniciativa "sería una fuente de inseguridad jurídica" y "podría bloquear por completo el mercado inmobiliario" de Cataluña.
Calendario laboral Cataluña 2026

Calendario laboral 2026 de Cataluña, ¿cuáles son los días festivos?

El calendario laboral de Cataluña 2026 publicado por la Generalitat, establece doce días festivos retribuidos y no recuperables en toda la comunidad, según la Orden EMT/66/2025 del Departament d’Empresa i Treball, y sirve como referencia para trabajadores, empresas y autónomos.Festivos en Cataluña 2
pueblos abandonados en cataluña

Los 10 pueblos abandonados en Cataluña que te sorprenderán

Por la geografía nacional existen pequeñas localidades, muchas veces olvidadas y envueltas en leyendas, que no han podido resistir al paso del tiempo y han quedado abandonadas debido al éxodo rural. En estos puntos, donde la historia, el misterio y la naturaleza se entrelazan, encontrarás una experiencia única si buscas rutas diferentes y paisajes insólitos. En esta ocasión, presentamos 10 pueblos abandonados en Cataluña que debes conocer entre los más de un centenar que ya no cuentan con nadie en su padrón. Desde La Mussara o Marmellar hasta Aramunt Vell o Molinàs.
Cataluña ventas de viviendas

La tensión del alquiler catapulta las ventas de viviendas en Cataluña: ya desbanca a Comunidad Valenciana

Las ventas de viviendas en Cataluña están creciendo este año por encima del promedio nacional, lo que permite a la región adelantar a Comunidad Valenciana en el ranking nacional, que había ocupado el segundo puesto en los últimos ejercicios, tras Andalucía. Los expertos inmobiliarios achacan este reajuste a varios factores demográficos, económicos y normativos, como la falta de viviendas de alquiler y las elevadas rentas, que están llevando a muchas familias a decantarse por la compra, o que la región cuenta de por sí con una demanda más sólida, debido a su mayor población y a que es un polo económico más importante. La zona de Levante, en cambio, sufre cierto agotamiento tras experimentar una subida de precios superior en los últimos tres años.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la primera jornada del Debate de Política General, en el Parlament de Catalunya, a 7 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Con la tensión patente entre sus socios de investidura, Illa

Illa anuncia un acuerdo para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares de Sareb los próximos 4 años

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) para gestionar los próximos cuatro años unas 13.000 viviendas y 300 solares en régimen de cesión de superficie por 75 años cedidos por Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). El protocolo permitirá ceder en usufructo a la Generalitat la gestión de las viviendas destinadas al alquiler asequible e incorporar suelos de Sepes a la Reserva Pública de Solares catalana, con la intención de acelerar la promoción de nueva vivienda protegida que se incorpore al parque residencial de Estado.
pueblo mas barato de girona

Este es el pueblo más barato de Girona para comprar una vivienda

En el contexto actual de precios elevados en el sector inmobiliario, cada vez son más las personas que buscan alternativas para acceder a una vivienda asequible. En la provincia de Girona, bañada por la atractiva Costa Brava, también puedes encontrar municipios donde los precios se mantienen asequibles. Según los datos de idealista, el pueblo más barato para comprar vivienda actualmente es Sant Hilari Sacalm, donde los inmuebles cuestan 1.005 euros/m2, muy por debajo de la media de la provincia (2.599 euros/m2).. Tiene unos 6.000 habitantes y todos los servicios básicos, además de una extensa oferta cultural y natural.
Mazo de juez dictando sentencia sobre desheredación

Un hijo recupera casi 160.000 euros tras ser desheredado

La Audiencia Provincial de Girona ha vuelto a poner el foco en los límites de la desheredación en Cataluña. En una sentencia, el tribunal declaró injusta la exclusión de un hijo del testamento de su padre, reconociéndole más de 159.000 euros en concepto de legítima hereditaria. Su sentencia lanza un mensaje claro: no basta con alegar falta de relación para desheredar a un hijo. Si el progenitor ha contribuido al distanciamiento, la desheredación será injusta. El caso refuerza una tendencia jurisprudencial que protege a los descendientes frente a exclusiones testamentarias sin causa probada.
Barcelona

Cataluña amplía el cuerpo de inspectores para vigilar el tope a los alquileres

El Govern ha dado luz verde a la ampliación del cuerpo de inspectores para reforzar la vigilancia sobre el tope a las rentas de los alquileres en las zonas tensionadas. Según ha anunciado Silvia Paneque, portavoz del Ejecutivo catalán y consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, la plantilla aumentará en 100 plazas, para lo que se destinarán 5,9 millones de euros. Estos funcionarios serán los encargados de detectar cuándo hay un incumplimiento de la normativa y de instruir los expedientes correspondientes, con sanciones que pueden alcanzar los 900.000 euros en los casos más graves.
Billetes de euros

Herencias: una cuenta conjunta aumenta la legítima y cambia el reparto

La Audiencia Provincial de Tarragona ha dado un giro a un conflicto familiar que llevaba años en los tribunales. El caso, que enfrenta a tres hijos con su madre, deja una conclusión clara: si no se demuestra el carácter privativo del dinero de una cuenta conjunta, la ley presume que pertenece a los dos titulares por partes iguales, salvo prueba en contrario, por lo que dicha proporción puede llegar a formar parte de la herencia.