Entre las provincias con más opciones destacan Barcelona y Tarragona, donde se pueden encontrar oportunidades muy atractivas
Dónde comprar vivienda en Cataluña durante el verano y consejos para hacerlo
Unsplash

El mercado inmobiliario sigue activo también en la época estival. Españoles y especialmente extranjeros, visitan casas en Cataluña para hacer efectivas las compraventas. 

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia a nivel estatal, afirma que muchos futuros compradores piensan que en verano el mercado se para, pero la realidad es que, bien gestionado, puede ser una muy buena época para cerrar operaciones, sobre todo en zonas con alta demanda turística o de segunda residencia. ¿En qué lugares se compran más? 

Dónde se compran más viviendas en Cataluña durante el verano

Patricia Pérez, directora de Real Estate de Solvia, menciona que, entre las provincias con más opciones destacan Barcelona y Tarragona, donde se pueden encontrar oportunidades muy atractivas, como un piso en Cambrils de 60 m2 por 65.000 euros; o una vivienda en Mataró de 72 m2 por 92.100 euros.

“Son ejemplos que muestran que, si el momento personal acompaña, ahora puede ser una muy buena ocasión para encontrar una vivienda que encaje con las necesidades y expectativas de cada comprador”, destaca.

Para Unsain, destinos vacacionales como la Costa Brava o incluso ciertas zonas de Barcelona ven cómo se incrementa el número de visitas durante julio y agosto, ya que muchos compradores aprovechan las vacaciones para explorar el mercado sin las prisas del día a día. “Si ya llevas tiempo buscando, el verano puede ser el momento ideal para tomar decisiones con más calma”, aconseja Unsain.

Según los datos del I Solvia Market View 2025, la provincia de Barcelona es la segunda de España que más transacciones ha concentrado, solo superada por Madrid. Al mismo tiempo, municipios de costa como Tarragona, Cambrils, Salou, Lloret de Mar, Roses o Calafell también han ganado fuerza en este periodo, “impulsados por su atractivo como destino de segunda residencia”, según la portavoz. También resaltan ciudades de interior como Reus o Manresa, que continúan mostrando una demanda estable y se están consolidando como enclaves estratégicos dentro del mercado catalán. “Lo previsible, por tanto, es que durante el verano se mantenga esta tendencia”, remarca.

El segmento del lujo se desmarca

Iñaki Unsain también destaca el comportamiento del cliente de alto poder adquisitivo, muy activo en verano. “Muchos de estos compradores están en destinos como Baleares, la Costa Brava o la Costa del Sol, y aprovechan sus vacaciones para visitar propiedades. Si encuentran lo que buscan, toman decisiones con rapidez”, asegura. 

Como tienen más flexibilidad en su agenda, “es más fácil organizar visitas y avanzar en las negociaciones”, explica el experto, quien señala que, en el caso de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, el verano no es sinónimo de parón, sino de oportunidad, “si se sabe dónde y cómo moverse”.

Los motivos por los que comprar vivienda en Cataluña en verano

Jordi Gruart, CEO de Monika Rüsch, recalca que, durante los meses de verano, la financiación es más barata: "el euríbor veraniego cerca del 2% hace que las hipotecas sean más asequibles. Hay entrada proactiva, pues los precios están subiendo, por lo que anticiparse puede evitar sobreprecios posteriores"

De todas formas, añade, “hay que tener en cuenta que, en zonas reguladas (Barcelona, costa), puede haber restricciones para el alquiler vacacional o ser un mercado muy competitivo; así que conviene saber el uso que se le dará”, declara.

Consejos para comprar bien en verano

Hay que seguir una serie de pasos y recomendaciones para poder cerrar una buena compra en la época estival. El CEO de Monika Rüsch aconseja:

  • Prepárate financieramente: tener la hipoteca aprobada te dará ventaja ante la competencia.
  • Actúa rápido: los inmuebles no suelen durar mucho en el mercado estival.
  • Sé selectivo por zona y uso: define bien si es vivienda habitual, alquiler tradicional o vacacional y elige zona en función de licencias y demanda.
  • Asegúrate de la normativa local, especialmente en la costa y Barcelona, donde el alquiler turístico está muy regulado.