Deshollinar la chimenea regularmente alarga su vida útil y  previene riesgos, ¡toma nota de cómo hacerlo paso a paso!
Comentarios: 0
Deshollinar tu chimenea: ¿cómo y cuándo hacerlo?
Freepik

Poseer una chimenea en casa es un auténtico lujo: el crepitar del fuego, el ambiente cálido y la sensación de confort son incomparables. Pero, para disfrutar de todo ello con seguridad, es fundamental mantener la chimenea limpia y en buen estado.

Deshollinar la chimenea regularmente alarga su vida útil y también previene riesgos que podrían incluso afectar a la salud. Te explicamos por qué, cuándo y cómo hacerlo de la forma más eficaz.

¿Cómo limpiar una chimenea?

Existen dos sistemas principales para limpiar una chimeneael método mecánicoel método químico. Ambos son complementarios y se deben alternar a lo largo del año.

Método mecánico: limpieza profunda

Este sistema no requiere productos químicos, sino herramientas específicas para eliminar el hollín y la creosota en seco:

  1. Protege el entorno: Cubre el suelo con plásticos resistentes y sella el frente de la chimenea dejando solo una abertura para trabajar.
  2. Retira las cenizas: Usa un cepillo y un recogedor o una aspiradora de cenizas.
  3. Introduce el deshollinador: Elige un modelo con varillas extensibles (pueden alcanzar hasta 7 metros). Frota las paredes del conducto hasta que notes que la resistencia desaparece.
  4. Aspira los restos: Una vez retirada la suciedad, limpia el interior del hogar y la embocadura con productos adecuados.

Método químico: mantenimiento preventivo

Ideal para el día a día, este método ayuda a disolver los residuos durante la combustión:

  1. Enciende el fuego: Coloca leña o briquetas y deja que ardan unos 30 minutos.
  2. Añade el producto deshollinador: Los leños deshollinadores liberan agentes químicos que descomponen la creosota. Déjalo arder durante hora y media.
  3. Limpia los restos: Una vez consumido, retira las cenizas y limpia el interior de la chimenea.

¿Cuándo hay que deshollinar la chimenea?

Lo ideal es combinar un mantenimiento regular con una limpieza profunda anual:

  • Cada semana: Utiliza productos específicos, como leños deshollinadores, que ayudan a mantener el conducto limpio durante la temporada de uso.
  • Una vez al año: Realiza una limpieza completa del tiro con cepillos y varillas, preferiblemente antes de que empiece el invierno.

¿Cómo saber si la chimenea está sucia?

Aunque visiblemente parezca limpia, una chimenea puede estar sucia internamente. Si entra humo u hollín de forma anómala puede indicar que está sucia, también si la llama se mueve de forma irregular o es débil, o si se observan manchas negras o residuos de creosota en el interior.

Limpiar chimenea
Freepik

¿Cuánto cuesta deshollinar una chimenea?

Según la media obtenida al buscar en varios comparadores, el precio medio de deshollinar una chimenea en 2025 podría situarse en los 90-120 euros, aunque depende de la complejidad y magnitud del trabajo.

¿Por qué limpiar la chimenea?

Cada vez que encendemos el fuego, la combustión de la leña o del carbón genera dos subproductos: creosotahollín.

  • La creosota es una sustancia densa, oscura y pegajosa que se adhiere a las paredes del conducto. Con el tiempo, su acumulación puede llegar a obstruir el tiro e incluso provocar incendios, ya que es altamente inflamable.
  • El hollín, por su parte, está formado por diminutas partículas de carbono que también se depositan en el interior de la chimenea. De ahí proviene precisamente el término “deshollinar”.

Al deshollinar la chimenea, mejora el funcionamiento del tiro, que es por donde sale el humo de la chimenea. Una limpieza adecuada evita la propagación de olores y humos dentro del hogar.

PRECAUCIÓN: Antes de encender la chimenea comprueba que el tiro esté abierto, si no, el humo se quedará dentro de la casa, algo que puede ser mortal.

Consejos para mantener la chimenea en perfecto estado

Un mantenimiento regular mejora la eficiencia del fuego y preserva la estética de la chimenea:

  • Vacía las cenizas antes de cada encendido: Evitarás malos olores y una combustión ineficiente.
  • Limpia el cristal con productos específicos: Los limpiadores con decapante ayudan a eliminar la grasa y el hollín más incrustado.
  • Pule las partes metálicas: Una vez al año, aplica crema reparadora para metales y saca brillo antes de encender de nuevo el fuego.

Encuentra casas con chimenea en venta

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta