El Govern catalán ha aprobado un decreto ley para modificar el régimen jurídico de la Agència Tributària de Catalunya (ATC) para adaptarlo a los nuevos requerimientos derivados del despliegue de la hacienda catalana, dotándola de plena autonomía en materia de personal para poder empezar a recaudar "de manera progresiva" todos los impuestos. El decreto debe convalidarse en el Parlament y no contempla dotación económica.
"Un paso que da respuesta al acuerdo de la Comisión Bilateral del 14 de julio", ha celebrado en rueda de prensa este 26 de agosto la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, tras la primera reunión del Consell Executiu después de las vacaciones de verano.
Para la portavoz, el decreto avanza en la creación de una ATC más ágil, moderna y cercana a la ciudadanía y que es "una de las piezas fundamentales que debe estar lista y a disposición para el futuro modelo de financiación en Catalunya".
En concreto, el decreto ley modifica el libro segundo del Código Tributario de Catalunya, aprobado en 2017 y que regula la administración tributaria de la Generalitat, y debe ser convalidado en el próximo pleno del Parlament del 30 de septiembre.
Así, el texto aprobado subraya que el establecimiento de un sistema de financiación singular para la Generalitat comporta un cambio de paradigma en la gestión de los recursos públicos y un aumento sustancial del volumen y complejidad de las funciones que deberá asumir la ATC.
"De manera progresiva, realista, con los tiempos necesarios, pero progresiva, la ATC debe ir asumiendo estas competencias de gestión, de recaudación de impuestos, concretamente y, en especial, el IRPF", ha detallado Paneque, que ha remarcado la complejidad del despliegue de la financiación singular.
Contrato programa y nuevos cuerpos
Entre las novedades están el establecimiento del contrato programa como instrumento de gobernanza y la creación de nuevos cuerpos tributarios con perfiles profesionales ajustados a las necesidades reales de la agencia.
El contrato programa deberá establecer las líneas estratégicas, los objetivos, los indicadores de seguimiento, los recursos financieros asignados y las actividades a desarrollar por la ATC, y se crearán dos cuerpos tributarios: el Cuerpo de Agentes Tributarios y el Cuerpo Superior de Informática Tributaria.
Preguntada por la dotación económica necesaria para desplegar esta estructura, Paneque ha explicado que el acuerdo "no tiene ninguna valoración en estos momentos ni económica ni de número específico de cuerpos".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.