En Cataluña existen pequeñas localidades, muchas veces olvidadas y envueltas en leyendas, que no han podido resistir al paso del tiempo y han quedado abandonadas debido al éxodo rural. En estos puntos, donde la historia, el misterio y la naturaleza se entrelazan, encontrarás una experiencia única si buscas rutas diferentes y paisajes insólitos. Descubre cuáles son los 10 pueblos abandonados en Cataluña que debes conocer.
La Mussara
Situado en la sierra del mismo nombre, en el Baix Camp, este antiguo núcleo rural se alza a más de 1.000 metros de altitud, rodeado de un paisaje montañoso y atmósfera misteriosa que lo envuelve. Destaca por sus casas en ruinas, la iglesia sin tejado y las calles cubiertas de musgo.
La Mussara es famosa por las historias sobrenaturales que circulan sobre el lugar. Además, su entorno ofrece vistas sobre la Costa Dorada. El acceso es sencillo desde Vilaplana, y el recorrido permite explorar los restos de viviendas, la antigua iglesia de San Salvador y el cementerio.
Marmellar
En el corazón del Baix Penedès, Marmellar se erige como un pueblo abandonado en Cataluña fascinante y evocadores. Este pequeño núcleo, que antaño fue un centro agrícola, hoy permanece en ruinas, en las que aún se distinguen las casas de piedra y la iglesia románica de Sant Miquel.
El acceso a Marmellar es una aventura en sí misma, ya que el camino serpentea entre bosques y colinas. Al llegar, el visitante se encuentra con un escenario detenido en el tiempo: muros cubiertos de hiedra, tejados derruidos y la emblemática iglesia, que aún resiste al paso de los años.
- Casas en venta en el Baix Penedès
- Cases en alquiler en el Baix Penedès
- Casas vacacionales en El Montmell
Peguera
Situado en el corazón del Berguedà, este pueblo está en plena montaña, custodiado por el Roc de Peguera. Esta localidad fue durante décadas un importante núcleo vinculado a la extracción de carbón, actividad que marcó profundamente la vida y el paisaje de la zona.
Ubicado cerca del pantano de La Baells, su entorno ofrece rutas que atraviesan antiguos caminos mineros, bosques de pino y robledales. Entre los restos significativos destacan la iglesia, algunas viviendas de piedra y las estructuras relacionadas con la actividad minera.
Selma
Entre los lugares abandonados en Cataluña, Selma destaca por su singular ubicación. Situado en la comarca del Alt Camp, a los pies de la sierra de Montmell y muy cerca de Marmellar, este núcleo medieval fue durante siglos un pequeño enclave agrícola y vinícola, hoy deshabitado y conquistado por la vegetación.
En Selma encontrarás los muros de piedra de sus casas, la iglesia de Sant Cristòfol y las antiguas bodegas emergen entre arbustos y árboles. Su historia está marcada por el éxodo rural, pues sus habitantes buscaron mejores oportunidades en las ciudades cercanas durante el siglo XX.
Jafra
Jafra se encuentra en pleno Parque Natural del Garraf. Este pequeño núcleo rural fue testigo de una vida agrícola y ganadera que se fue apagando a lo largo del siglo XX, hasta quedar completamente deshabitado.
El acceso a Jafra, a través de caminos rodeados de pinos y matorrales, ya anticipa la sensación de aislamiento. Las casas de piedra, la iglesia semiderruida y los antiguos corrales evocan el pasado de un pueblo que, según cuentan algunas leyendas locales, fue escenario de historias de brujería y sucesos extraños.
Montlleó
Montlleó es un poblado que toma su nombre del castillo que corona la colina donde se asienta, desde la cual se obtiene una vista privilegiada de toda la comarca de la Segarra, donde se encuentra.
Aunque el pueblo fue abandonado y actualmente solo resta en pie la iglesia románica de Santa Maria, su historia se remonta al siglo XII. Tanto el castillo como la iglesia han sido reconocidos como Patrimonio Histórico Español.
Aramunt Vell
Situado en la comarca del Pallars Jussà, este núcleo histórico se alza sobre una colina rocosa, dominando el paisaje con las ruinas de sus antiguas casas de piedra y la iglesia. En el siglo XX, sus habitantes se trasladaron al nuevo Aramunt, en el valle, huyendo de la dureza de las condiciones de vida y de los problemas de abastecimiento de agua.
Desde lo alto del pueblo, las vistas sobre el embalse de Sant Antoni y las montañas circundantes son únicas, ofreciendo una perspectiva única del entorno natural del Pallars. Su atmósfera es especialmente evocadora al atardecer, cuando la luz resalta la silueta de las ruinas.
- Casas en venta en el Pallars Jussà
- Cases en alquiler en el Pallars Jussà
- Casas vacacionales en Aramunt
Molinàs
Molinàs es un pueblo abandonado de la comarca del Alt Empordà, cerca de la frontera con Francia, inmerso en un entorno natural privilegiado. Se trata de un antiguo vecindario fundado en 1773 que llegó a alcanzar el centenar de habitantes, pero factores como la filoxera, la helada de 1956, la falta de comunicaciones y la emigración de sus vecinos contribuyeron a su despoblación.
Además, muchas familias perdieron continuidad generacional porque sus descendientes contrajeron matrimonio con miembros del ejército o de la guardia fronteriza. Finalmente, quedó totalmente abandonado a finales de los años 70. Actualmente, algunas de sus casas son utilizadas como residencia temporal.
Conill
En la comarca del Urgell, Conill es un pequeño núcleo situado cerca de Tàrrega y rodeado de campos de cultivo y suaves colinas. En él puedes caminar por sus calles desiertas, entre casas de piedra medio derruidas y la iglesia que aún resiste el paso de los años.
A lo largo de las últimas décadas, el pueblo de Conill ha sido objeto de varias propuestas para su recuperación. En 1989, se planteó transformarlo en un centro de rehabilitación para personas con adicción a las drogas. Sin embargo, la oposición de parte de los vecinos hizo que la iniciativa no prosperara.
Pinyeres
Pinyeres es una antigua villa despoblada ubicada en el municipio de Batea, en plena Terra Alta. El núcleo llegó a contar con dieciocho viviendas pero, tras la marcha de la última familia en 1973, quedó completamente deshabitado.
A pesar de su abandono y de su aislamiento, el pueblo revive cada año, ya que los descendientes de sus antiguos habitantes regresan el primer fin de semana de agosto para reunirse y celebrar la festividad de Sant Salvador.
Si te preguntas cuántos pueblos abandonados hay en Cataluña, existe más de un centenar de localidades sin nadie en el padrón. Mientras, la cifra de pueblos en estado de deshabitación o abandono alcanza los 300, según algunas investigaciones.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.