En territorio catalán existen localidades muy pequeñas por superficie, así como municipios con escasos habitantes. ¿Los conoces?
pueblo mas pequeño de cataluña
El pueblo más pequeño de Cataluña en extensión / Araceli Merino, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

A lo largo y ancho del territorio catalán, más allá de sus principales ciudades, encontramos localidades muy singulares. Algunas de ellas ocupan una pequeña superficie, mientras que otros son municipios con muy poca población. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el pueblo más pequeño de Cataluña? Descubre que municipios ostentan este récord tanto en extensión como por población.

El pueblo más pequeño de Cataluña en extensión

Actualmente, el pueblo catalán que ostenta el título de más pequeño en extensión, es Puigdàlber. Situado en el corazón del Alt Penedès, este diminuto municipio se encuentra a tan solo 50 kilómetros de Barcelona, rodeado de viñedos y paisajes típicos de la región vinícola. 

Su superficie es de apenas 0,41 kilómetros cuadrados, lo que equivale a unas pocas calles y un puñado de edificaciones entre una zona principal de unos 800 metros en su punto más largo y otra correspondiente a la localidad de El Gorner. En cuanto a población, posee 629 habitantes según el censo de 2024.

pueblo mas pequeño de cataluña
Calle de Puigdàlber / MARIA ROSA FERRE ✿, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Puigdàlber

Vivir en Puigdàlber es experimentar la esencia de la vida rural catalana en su forma más pura. Aquí, el ritmo cotidiano se aleja del bullicio de las grandes ciudades y se caracteriza por la tranquilidad, la cercanía entre vecinos y una fuerte conexión con la naturaleza. 

Sus calles invitan a pasear sin prisas, mientras que el entorno, dominado por viñedos y paisajes del Alt Penedès, ofrece un escenario idílico para quienes buscan serenidad y calidad de vida. Además, no se encuentra lejos de Vilafranca del Penedès, capital comarcal que ofrece múltiples servicios.

¿Cuál es el pueblo con menos habitantes de Cataluña?

Si nos centramos en la población, el título del municipio más pequeño de Cataluña recae en Sant Jaume de Frontanyà. Este diminuto pueblo con ayuntamiento propio, situado en la comarca del Berguedà, es conocido por su entorno natural privilegiado. Según el censo de 2024, posee tan solo 26 habitantes censados.

La vida en Sant Jaume de Frontanyà está marcada por la cercanía entre sus escasos habitantes y el contacto directo con la naturaleza. El pueblo, a unos 45 minutos de Berga y Ripoll, está rodeado de montañas y bosques, y su patrimonio histórico está encabezado por la iglesia románica de Sant Jaume.

pueblo mas pequeño de cataluña
Sant Jaume de Frontanyà / Araceli Merino, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Los pueblos más pequeños de Cataluña

Más allá de Puigdàlber, existen otros municipios catalanes que destacan por su reducido tamaño territorial y por su encanto singular. Castellfollit de la Roca, asentado sobre un risco basáltico en La Garrotxa, es el segundo en la lista (0,73 km²). Por otro lado, Caldes d’Estrac, conocido por muchos como Caldetes, ocupa el tercer lugar (0,74 km²).

Si nos centramos en la población, Gisclareny, también en el Berguedà, ocupó durante muchos años la primera posición, aunque ahora posee un habitante más que Sant Jaume de Frontanyà. En tercer lugar se encuentra La Febró, en el Baix Camp y con 39 habitantes.

castellfollit
Castellfollit de la Roca Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Etiquetas