Comentarios: 115
rajoy

Mariano Rajoy, líder del partido popular, ha anunciado en el congreso de los diputados que Prolongará la duración del iva superreducido Por compra de vivienda nueva durante 12 meses más, si gana las elecciones el próximo 20-n

En el marco de la aprobación de las medidas antidéficit contempladas en el decreto ley aprobado el pasado viernes por el consejo de ministros, rajoy ha señalado que su partido se abstendrá de votar el real decreto ley porque no coinciden con todas las medidas, sólo con algunas

En relación con el iva superreducido, rajoy ha señalado que prolongará esta medida durante 12 meses más porque estima que 4 meses de duración es insuficiente para que tenga efectividad en el sector de la vivienda. Además, el pp establecerá limitaciones para que la reducción del iva al 4% sólo se aplique a la compra de vivienda nueva habitual y pondrá un tope máximo de importe de vivienda. Esto lo hará si gana las elecciones generales y también repondrá las desgravaciones fiscales por compra de vivienda habitual

Rajoy ha criticado que "nos encontramos con que quienes eliminaron las desgravaciones fiscales para las capas medias y bajas en la compra de su primera vivienda nos traen una reducción del iva ya sea para la segunda, tercera o cuarta vivienda, y ya cueste 200.000 o 6 millones de euros"

"Lo sensato hubiera sido el año pasado no jugar con la fiscalidad de un sector que tiene problemas para salir adelante y haber gestionado la cartera de inmuebles del sector financiero", añade el líder del pp. Asegura que lo que “roza lo insólito” es el plazo de vida del iva al 4%, pues “con un plazo tan cicatero es difícil que tenga efectividad”

El líder del pp denuncia los vaivenes del psoe en la aprobación de medidas que afectan al sector inmobilairio. Así, recuerda que el gobierno "prácticamente eliminó la desgravación fiscal y subió el iva el año pasado y ahora nos sorprende con una bajada del iva para compra de obra nueva". Añade que es "nefasto la política del zigzagueo, hoy hago una cosa y mañAna la contraria. Lo razonable es pensar y luego actuar"

 

Noticias relacionadas:

El gobierno reduce el iva al 4% para la compra de vivienda nueva

El pp insiste en recuperar la desgravación por compra vivienda y, además, con carácter retroactivo
 

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

24 Agosto 2011, 16:16

In reply to by anónimo (not verified)

¿Porque no se pone un 0% en el iva a la vivienda nueva para incentivar el mercado? Acaso les va de un 4% cuando esta en juego la creación de puestos de trabajo y evitar la caida de un sector? Al menos hasta que se salga de la crisis.
*********************************************
Todos los sectores estan en crisis? Por que no se pone al 0% el iva de los bolsos, por ejemplo, para fomentar que se compren y evitar los problemas de los fabricantes de bolsos?
Por cierto, seria una medida mucho mas barata para el estado.
A ver si nos damos cuenta de que el deficit del estado esta tan relacionado con que gasta de mas como con que recauda de menos. Si quitamos tan facilmente impuestos y ponemos desgravaciones hagan cuentas. ¿Creen que el estado va a recaudar mas y eliminar deficit? ¿Si hay que reducir los gastos del estado por donde empezamos? Aunque les parezca que todo se va en actos politicos lo cierto es que la mayorparte de los gastos son pensiones, sanidad y educacion. Les puedo asegurar que se va a acentuar los recortes en esos campos.
Aqui todo se arregla con pagos del estado segun algunos. Que el estado pague las deudas de los bancos, de los promotores, de los dehauciados.... incluso, para ser politicamente mas correcto, que el estado quite impuestos por un lado o por otro. Suena menos duro que la subvencion pero al final es lo mismo... mas deficit.
Estamos aviaos con esas soluciones.

24 Agosto 2011, 17:27

In reply to by anónimo (not verified)

Todos los sectores estan en crisis? Por que no se pone al 0% el iva de los bolsos, por ejemplo, para fomentar que se compren y evitar los problemas de los fabricantes de bolsos?
Por cierto, seria una medida mucho mas barata para el estado.
A ver si nos damos cuenta de que el deficit del estado esta tan relacionado con que gasta de mas como con que recauda de menos. Si quitamos tan facilmente impuestos y ponemos desgravaciones hagan cuentas. ¿Creen que el estado va a recaudar mas y eliminar deficit? ¿Si hay que reducir los gastos del estado por donde empezamos? Aunque les parezca que todo se va en actos politicos lo cierto es que la mayorparte de los gastos son pensiones, sanidad y educacion. Les puedo asegurar que se va a acentuar los recortes en esos campos.
Aqui todo se arregla con pagos del estado segun algunos. Que el estado pague las deudas de los bancos, de los promotores, de los dehauciados.... incluso, para ser politicamente mas correcto, que el estado quite impuestos por un lado o por otro. Suena menos duro que la subvencion pero al final es lo mismo... mas deficit.
Estamos aviaos con esas soluciones.
-------------------------------

Solo hay que ver , lo poco que le gusta a angela merckel la inflacion. Ahora esta controlada, pero esa liberacion de dinero usa, en forma de rotacion maquinera productora de dolares, tendra alguna futura consecuencia hiperinflactoria

¿Os imaginais un Euribor al 8%? Hundimiento de los hipotecados poco mas de mileuristas.

La gente se mete en hipotecas como el que elige hotel de verano...luego llega el fin de las vacaciones y el negro septiembre

24 Agosto 2011, 12:34

**....... los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas.......**

( Ya le gano 30 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en año y medio ).

Aqui en Madrid (dentro de M-30) : en zona centrica, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon,portero-seguridad,centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc

Le calculao que le rento al arrendador un 1,5% año

El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc

Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)

( Un acierto en toda regla bajan mas que me vale el alquiler...y asi hasta el 2017 por lo menos)

24 Agosto 2011, 12:35

Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".

24 Agosto 2011, 12:38

Los alquileres hoy en dia no se actualizan es mas si negocia antes de perde un buen inquilino serio y pagador te lo rebajan lo se por experiencia mi hija lo ha hecho por 500 euros tiene un piso de 80 metros con picina comunitaria.ademas la generalidad le da 210 euros es decir solo paga 290 euros ni loca se mete en una hipoteca

24 Agosto 2011, 12:38

Los alquileres hoy en dia no se actualizan es mas si negocia antes de perde un buen inquilino serio y pagador te lo rebajan lo se por experiencia mi hija lo ha hecho por 500 euros tiene un piso de 80 metros con picina comunitaria.ademas la generalidad le da 210 euros es decir solo paga 290 euros ni loca se mete en una hipoteca

24 Agosto 2011, 12:54

El timo de la estampita lleva siglos inventado.
Solo hay que jugar con la codicia de un pais analfabeto en lo financiero e inmoral en lo social
Todo ello jaleado desde la clase política más corrupta, cínica y sinverguenza que jamás ha conocido la humanidad.
Cualquier español leido podría dar un master de como estafar al vecino, y a todo el pais, con el pisito.

Naturalmente una vez reconocido el truco por todos:"los pisos nunca bajan" .... ya no surte efecto

24 Agosto 2011, 12:55

Jajajajaaaaaaaa....lol que pasa es que la mayoria de vosotros sois unos muertos de hambre que no ganais ni siquiera unos miserables 24 mil euros......

.... ¿Así cómo pensais compraros un piso como dios manda , pelanas perroflautas??

24 Agosto 2011, 12:57

¿Y que pasa con la vivienda usada? Lo que han hecho está bien, tarde pero bien, pero al igual que los bancos y promotoras, hay miles de españoles que necesitan vender su casa ya que no pueden hacer frente a la hipoteca, y a estos se les va a perjudicar por que todo el mundo querrá comprar lo nuevo antes que lo usado. Es importante que de alguna forma se les haga llegar a políticos que esa reducción ha de ser para todos por igual y no discriminar en la medida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta