Comentarios: 79
La vivienda en la costa vuelve a interesar a los españoles con ahorros

Los bancos españoles tienen unos 30.000 millones de euros (41.000 millones de dólares) en activos inmobiliarios calificados de “invendibles”, según varias entidades financieras. Además, el sector financiero tiene 308.000 millones en hipotecas y la mitad de ellas son problemáticas, según el banco de España

El stock inmobiliario de los bancos contiene gran cantidad de suelos en “el medio de ninguna parte” y viviendas inacabadas que tardarán 40 años en venderse, según Pablo cantos, socio de mac group. Así, el miembro de la consultora de estrategia financiera sostiene que sólo las grandes entidades como santander, bbva o bankia son suficientemente fuertes como para soportar las pérdidas que les provoque el sector inmobiliario

Ahora, y tras los resultados electorales del 20n en los que Mariano Rajoy, líder del pp, se ha erigido como próximo presidente de España, las entidades financieras estarán sometidas a más presión. El líder del pp afirmó en campaña que la limpieza y la reestructuración del sistema bancario constituiría una de sus prioridades al mando del ejecutivo

Noticia relacionada:

Rajoy: "habrá que decirles a los bancos que dieron hipotecas por pisos a 100 que los vendan por 70 y asuman la pérdida"

Ver comentarios (79) / Comentar

79 Comentarios:

21 Noviembre 2011, 14:02

Se regalan pisos nuevos bien comunicados......

Seguid esperando chatos¡¡¡

Quizas el año que viene

21 Noviembre 2011, 14:10

In reply to by anónimo (not verified)

Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y
Ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente
Volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la
Población vendió los suyos.
Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los
Últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros
Por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana
Siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la
Misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.
Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos
Compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió
Prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y
Nunca más aparecieron.

Resultado:
La aldea quedó llena de burros y endeudados.

21 Noviembre 2011, 15:03

In reply to by anónimo (not verified)

Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y
Ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente
Volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la
Población vendió los suyos.
Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los
Últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros
Por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana
Siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la
Misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.
Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos
Compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió
Prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y
Nunca más aparecieron.

Resultado:
La aldea quedó llena de burros y endeudados.

..........

Nunca había leido una metáfora más acertada para los sucedido en España con el ladrillo.
Creo que el señor y su ayudante ahora andan de feriantes por Brasil.
Aquí se les han acabado los tontos a los que estafar.

Un saludo.

21 Noviembre 2011, 14:11

2013= -90%

21 Noviembre 2011, 14:26

Venga, va.
Socializemos las pérdidas de los bancos. A esos cabecitas locas se les fue la mano con el ladrillo porque estaban muy distraidos haciendo el bien social.
Ahora cada españolito pone 3.500 euritos de nada en el banco malo y asunto arreglado, botín puede seguir presumiendo de ser un financiero "de primera" ante sus accionistas e hinchar el pecho con orgullo ante el mundo entero por el buen ojo y acierto que ha tenido en "todas" sus inversiones.
Si... son unos ganadores estos banqueros, todos unos campeones de fórmula 1.
Y cuando las reglas del libre mercado, su becerro de oro, les dan la espalda, que les rescate el estado, o sea , lo pobres ciudadanos, los pobres borregos de siempre.
Y ellos a seguir con el champán y los rolex, que no decaiga.

21 Noviembre 2011, 14:30

En la noticia hablan solo de "inmuebles invendibles"....... pero no dicen nada de de la cantidad de "suelo invendible" que acumulan los bancos en los balances valorado a precios de 2007, sin provisionar y que se estima por encima de los 125.000 millones de euros.

Ése es el problema del que nadie quiere hablar.

21 Noviembre 2011, 14:40

In reply to by zparo (not verified)

En la noticia hablan solo de "inmuebles invendibles"....... pero no dicen nada de de la cantidad de "suelo invendible" que acumulan los bancos en los balances valorado a precios de 2007, sin provisionar y que se estima por encima de los 125.000 millones de euros.

Ése es el problema del que nadie quiere hablar.

_____________________

Valor del suelo en manos de los bancos = cero patatero

Reconocido por ellos mismos.

21 Noviembre 2011, 14:32

Los sinvergüenzas causantes de la situación actual, los inútiles que han causado que este país tenga un 22% de paro, los golfos que se han llenado los bolsillos especulando e hipotecando, pretenden ahora que nosotros ( el estado) les compre sus calamitosas "inversiones" en ladrillos a un precio "adecuado"...
Je je.. No nos preocupemos, que nos dicen que dentro de poco podremos vender los pisitos ganando dinero. ¿Estoy soñando o estamos ante el robo más descarado de la historia económica de España?

¿No estábamos en un pais de libre mercado, donde lo que se valora es la iniciativa de la empresa privada?
¿Resulta ahora que los bancos, después de demostrar su inutilidad en los negocios, quieren que los ciudadanos se hagan cargo de las pérdidas de sus balances?
¿No es evidente que son sus accionistas quienes tienen que asumir la mala gestión de los directivos ( señor rato, señor botín..)?

Si tienen que quebrar, que quiebren
Si tienen que ampliar capital o emitir bonos para salir del agujero en el que se han metido, que se pongan las pilas y trabajen para vender su "preciado capital"

21 Noviembre 2011, 14:35

In reply to by anónimo (not verified)

Si tienen que quebrar, que quiebren
Si tienen que ampliar capital o emitir bonos para salir del agujero en el que se han metido, que se pongan las pilas y trabajen para vender su "preciado capital"

++++++++++++++++

Y a precio de mercado, nada de subvenciones ni ayuditas

21 Noviembre 2011, 14:43

November 21, 2011, 3:42 AM ESTNov. 18 (Bloomberg)
-- Spanish banks, under pressure to cut property-backed debt, hold about 30 billion euros ($41 billion) of real estate that’s “unsellable,” according to a risk adviser to Banco Santander SA and five other lenders.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta