Comentarios: 4

Los nuevos créditos constituidos en abril para la compra de vivienda y consumo se redujeron casi a la mitad en relación con el mismo mes de 2010, hasta alcanzar un importe de 3.217 y 1.201 millones de euros respectivamente, según los últimos datos publicados por el banco de España

Las entidades financieras concedieron en abril un 41,7% menos de créditos para la compra de casa que el mismo mes del año pasado. Las entidades han reducido casi a la mitad la concesión de hipotecas debido a la mala situación del mercado: repunte de la prima de riesgo, aumento de morosidad, etc.
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Javier
24 Junio 2011, 11:43

Solo conseguirán vender bajando el precio, incluso por debajo del valor real.
Lo siento por el último

24 Junio 2011, 13:12

Para los "negacionistas de evidencias"......................los que dicen que Santiago niño becerra no acertó..........................

Qué balance hace de su libro ‘El Crash de 2010′ publicado em 2009 que muchos han criticado como futurologia sin basis empírica y que además en 2010 no há ocurrido el crash?
¡Pero si el crash sí sucedió!: Entre Junio y Octubre. El crash fue darse cuenta de que era imposible ‘arreglar las cosas’ tomando políticas como las-de-antes; el crash fue ser conscientes de que el cambio de cromos entre ‘un poco de crecimiento’ contra ‘un mucho de déficit’ no había servido para nada; el crash fue que el BCE abriese el bar de Farnkfort sin límite; el crash fue el segundo plan de estímulo de Obama, el crash fue la preparación del rescate de Irlanda dando por supuesto que más países iban a ser rescatados; el crash fue el proyecto de presupuesto del Gobierno británido que contemplaba recortes brutales y que suponía el principio del fin del modelo de protección social; el crash fueron las didas que, nada más publicados, generraron los stress tests; el crash fue ‘el manejo sutil de la verdad’: decir, por ejemplo, que en Alemania el desempleo se estanba reduciendo cuando el Estado estaba pagando las horas de los trabajadores que las empresas no necesitaban y el que haya cinco millones de personas subsidiadas por no hacer nada aunque disponibles, en teoría, para hacer lo que haga falta; el crash fue el que Brasil se diga que va tan bien pero que la TV brasileña esté plagada de publicidad pagada por el Gobierno incitando a la población a consumir; el crash fueron los rumores de que el 40% de los créditos concedidos por la banca China son incobrables; el crash fue todo eso, y más cosas. Sí que hubo un crash, un crash que abrió la puerta a la crisis en la que el planeta está inmerso; claro, no fue un crash como el del 29 porque la realidad hoy no es como la de entonces, pero las consecuencias serán muy parecidas: desempleo creciente, ralentización exasperante de la actividad económica, hundimiento de la recaudación fiscal, desprestigio de políticos y gobernantes, desesperanza, … ahora no veremos en Occidente niños harapientos mendigando por las calles, si alguien dice que si eso no se ve es que no hay crisis, oK, pero entonces que esos le pongan un nombre a lo que está sucediendo y va a suceder.

24 Junio 2011, 14:32

Y yo pregunto, no será más un problema de falta de crédito por parte de los bancos ante el riesgo evidente, que falta real de demanda, pues si apenas se construye nada, que ocurriría entonces si se concedieran más hipotecas? se reduciría ese stock?... demanda hay eso esta claro por las noticias que se publican y por que hay gente que quiere vivienda ya, no quieren esperar 5 años a posibles bajadas, no desean especular, solo una casa para vivir... hay muchos escenarios posibles aunque este muy negro todo, pero el futuro es una incognita y los adivinos pueden encontrarse con que lo mejor ya este cogido....

25 Junio 2011, 10:42

Formas de verlo (con lógica ):

--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso esta en un precio justo)

--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.(pero eres libre ,mientras bajan mas que el alquiler...."lo recuperas"....y sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )

--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
**Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente, y a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ **

Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco.......(que me paga el alquiler y sobra).. .. Hasta el 2015 minimo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta