Comentarios: 56
x_santander_0

"Nosotros no hemos dejado de dar préstamos. Es la gente la que ha dejado de venir a pedirnos". Así resumen algunos empleados de banca la situación del mercado hipotecario. Según sus declaraciones, pasan semanas sin que entre alguien a pedir hipotecas porque la gente tiene el miedo metido en el cuerpo

De hecho, algunos empleados de banca aseguran que se les exige trabajar más en el área de hipotecas pero que nadie pregunta por este tipo de producto. Aseguran que muchas personas no van a solicitar un crédito hipotecario por miedo a que “le den con la puerta en las narices” pero “quizá no sea así”

En líneas generales, estiman que gran culpa de que la gente no vaya a solicitar hipotecas la tienen los medios de comunicación por asegurar continuamente que el grifo hipotecario está cerrado, “lo que desalientan a la potencial demanda”. Varios empleados de entidades financieras aseguran que se sigue concediendo financiación hasta el 100% del valor de la vivienda aunque reconocen que “se da dinero más caro”
   
 

Ver comentarios (56) / Comentar

56 Comentarios:

12 Septiembre 2011, 18:30

Esta es la realidad española:

Un trabajador medio podía comprar en 1978:

1 piso con 17 mensualidades (un año y medio)
1166 litros de gasolina con 1 mensualidad
3500 periódicos con 1 mensualidad
5600 billetes de autobús con 1 mensualidad
3111 barras de pan con 1 mensualidad

Un trabajador medio puede comprar en 2008:

1 piso con 320 mensualidades (26 años y medio)
792 litros de gasolina con 1 mensualidad
872 periódicos con 1 mensualidad
872 billetes de autobús con 1 mensualidad
1585 barras de pan con 1 mensualidad

En 1981 la presión fiscal en España era del 13,8%, en 2007 estaba en torno al 36%.

------------------------------------------------------------------

Ahora vas y lo cascas puto esporkulador. A comer ladrillos con zp y con rajoy

12 Septiembre 2011, 18:31

Se me olvidaba....antes las familias solian tener al menos 3 hijos....ahora les cuesta dios y ayuda poder tener uno

12 Septiembre 2011, 19:11

In reply to by COMIENDO LADRILLOS (not verified)

Se me olvidaba....antes las familias solian tener al menos 3 hijos....ahora les cuesta dios y ayuda poder tener uno

*************************

Tienes toda la razón del mundo.
Es duro reconocerlo, pero es así.
Con el timo del ladrillo nos han jodido pero bien.
Y los bancos se parten el culo de risa mientras nos ordeñan tooooda la vida.

chancletero
13 Septiembre 2011, 0:18

In reply to by anónimous (not verified)

Se me olvidaba....antes las familias solian tener al menos 3 hijos....ahora les cuesta dios y ayuda poder tener uno
*************************
Tienes toda la razón del mundo.
Es duro reconocerlo, pero es así.
Con el timo del ladrillo nos han jodido pero bien.
Y los bancos se parten el culo de risa mientras nos ordeñan tooooda la vida.

--------

Totalmente cierto. Hace 20 - 30 años, un solo sueldo era capaz de mantener una familia de 4 o 5 miembros y pagar una hipoteca al 10% en menos de 10 años. Yo soy el menor de varios hijos, cuando nací mi padre ya había liquidado la hipoteca en un piso amplio y céntrico de Madrid, sin ser un trabajador de alto poder adquisitivo.

Ahora, en las familias actuales, cuando el hijo único se independiza a los 30 y pico años, los padres ya jubilados, seguirán aun pagando su hipoteca.

Y no me vengan con historias de viejunos, generalizando que si ahora la gente malgasta el dinero en plaistaisions, viajes al Caribe y todoterrenos... que todo padre de familia, salvo cuatro privilegiados y/o irresponsables, apenas malgasta un duro mas de lo necesario de sus nominas.

Se me olvidaba....antes las familias solian tener al menos 3 hijos....ahora les cuesta dios y ayuda poder tener uno
*************************
Tienes toda la razón del mundo.
Es duro reconocerlo, pero es así.
Con el timo del ladrillo nos han jodido pero bien.
Y los bancos se parten el culo de risa mientras nos ordeñan tooooda la vida.

--------

Totalmente cierto. Hace 20 - 30 años, un solo sueldo era capaz de mantener una familia de 4 o 5 miembros y pagar una hipoteca al 10% en menos de 10 años. Yo soy el menor de varios hijos, cuando nací mi padre ya había liquidado la hipoteca en un piso amplio y céntrico de Madrid, sin ser un trabajador de alto poder adquisitivo.

Ahora, en las familias actuales, cuando el hijo único se independiza a los 30 y pico años, los padres ya jubilados, seguirán aun pagando su hipoteca.

Y no me vengan con historias de viejunos, generalizando que si ahora la gente malgasta el dinero en plaistaisions, viajes al Caribe y todoterrenos... que todo padre de familia, salvo cuatro privilegiados y/o irresponsables, apenas malgasta un duro mas de lo necesario de sus nominas.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ahora os dáis cuenta del engaño del "sistema".

Menudos espabilados, los españoles.

Se os olvida:

Cuando seáis viejecitos comprenderéis que vuestros hijos no os pueden atender, porque también estarán muy ocupados trabajando como esclavos para pagar 30-40 años su pisito, o para formarse más y más para ser más competitivo, y a vosotros os quitarán el vuestro (hipotecas inversas, cambio por servicio de residencia, donaciones a las mojitas,...), el que acabáis de pagar tras 30 ó 40 años de duro sacrificio, para que así podáis ser mal atendidos en un asilo tétrico y cutre, cuidados por personal sin corazón que os robará hasta el oro de la dentadura,..... hasta que la giñeis (si es pronto, mejor).

Dejaréis el mundo como habéis nacido, sin un puto duro, atemorizados y amargados, conscientes (algunos) de que sólo habéis sido animales de carga dedicados a obtener algún provecho para los que mandan en este mundo.

Y todavía alguno dirá ¡Qué bueno es el mercado! ¡Que bueno es el sistema!

12 Septiembre 2011, 18:34

Haber, el titular deberia ser.....el banco no recibe solicitudes de hipotecas solventes.....jajjaa

Muchos ven los anuncios y dicen, haber si puedo...pero tienen un alto grado de ser un futuro deudor y se lo niegan

12 Septiembre 2011, 19:17

Pues es verdad........ ¿Porqué mis padres pudieron pagar su piso en 2 años y yo me tendré que pasar 30 años para pagar la mía?
¿Que coño hemos hecho con este país?

12 Septiembre 2011, 20:00

Parece ser que España se ha convertido en un pais de mileuristas acongojados y ahorradores con nulas intenciones de invertir en ladrillos hipervalorados.

Que cada palo aguante su vela.............es lo que toca.

12 Septiembre 2011, 23:47

Si realmente es cierto que en algunos casos siguen concediendo dinero al 100%.... es para flipar. Hay que ser muy gil....llas para pedir una hipotéca así, a septiembre de 2011....

13 Septiembre 2011, 1:52

Ofrecer el 50% del precio de la vivienda que querais, a los bancos, a las inmobiliarias al constructor etc... no ofrezcais mas. Inundar el mercado con estas ofertas, si lo haceis podremos conseguir algo. No os de corte ni verguenza hacedlo todos sin excepcion, solo el 50% de el dinero que piden. Todos los que busqueis vivienda hacerlo.

Pasadlo a todo el mundo, crear correos y enviadlos a todos vuestros contactos y especialmente a los que busquen vivienda.

Tenemos que inundar el mercado con nuestra oferta, no con sus precios, recordarlo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta