Comentarios: 14

idealista news está tratando de establecer semejanzas y diferencias entre el mercado inmobiliario español y estadounidense, que están en plena crisis pero del que participan diferentes poblaciones (46 millones de habitantes de España contra 305 millones de estados unidos, casi siete veces más). En los dos capítulos anteriores se ha hablado de la venta de viviendas nuevas en ambos países  y de las ventas de casas de segunda mano. Hoy nos centramos en los precios en ambos países

Los precios de la vivienda en eeuu han caído ya en las 20 ciudades más importantes un 25% de media (según standard & Poor´s) desde el techo de junio de 2006. Hay zonas con descensos mucho más abultados, como california. En España, dependiendo de las fuentes consultadas se obtiene un descenso máximo reconocido del 10-12%, aunque las fuentes oficiales hablan del 2,8%. Sin embargo, los agentes inmbiliarios aseguran que las ventas que se cierran actualmente suelen tener un descuento de entre el 20 o 30% respecto a sus precios máximos de enero de 2007

¿Cuánto cuesta la vivienda media en eeuu y España?

El precio medio de una vivienda nueva cayó en eeuu a 246.900 dólares (unos 193.000 euros), un 13% menos que hace un año, mientras que la usada quedó en 216.000 dólares (unos 169.000 euros), un 15% menos

En España, no hay datos exactos sobre el precio medio de ventas de vivienda, además de que durante años ha existido un mercado inmobiliario en el que el dinero negro estaba a la orden del día. Sin embargo, podemos aportar datos que nos sirvan de aproximaciones. Así, la hipoteca media abierta en España según el colegio de registradores quedó a finales del tercer trimestre en 140.193 euros. Si se tiene en cuenta que los bancos financian alrededor del 80% de la vivienda, el precio total medio rondaría los 175.000 euros

Otro dato interesante es que el precio medio de una vivienda nueva anunciada en idealista.com es de 287.500 euros (-1% interanual), mientras que el de una vivienda de segunda mano se eleva a 319.000 euros (-4% interanual). Aunque estos últimos datos dependen de la naturaleza y tamaño de la muestra son una clara muestra de lo que hay actualmente en oferta

Capítulo i: análisis de la venta de viviendas nuevas

Capítulo ii: análisis de la venta de viviendas de segunda mano

Capítulo iii: precios de la vivienda

Capítulo iV: stock de viviendas

Capítulo v: hipotecas y financiación

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

19 Febrero 2009, 19:15

Personalmente me alegro un monton, adquiri mi vivienda en 2002 en plena subida, recuerdo q casualmente fue un piso de nueva construccion que tenia visto del año anterior, esa espera me costo 2 millones mas, la diferencia entre el precio real y el de escritura fue de 6 millones y todavia recuerdo la cara de la vendedora en el despacho del notario (previa salida del mismo) cuando contando el dinero como una posesa penso que faltaban 500 euros.
Esta inmobiliaria a dia de hoy ha cerrado...... no dire q lo siento.
Por otra parte y por curiosidad personal de vez en cuando me dedico a pedir algun precio siempre de construccion nueva y he de decir que hay mucha variacion hay algunos que lo han llegado a bajar 120000 euros y ahy otros q solo  5000, supongo q dependera de lo que pueda aguantar la situacion cada promotora.
Es el momento de q los consumidores forcemos q bajen mas los precios una vivienda a 4500 euros el metro cuadrado es una barbaridad.... pero si lees las cifras oficiales esto no pasa.
Ley de pferta y demanda
 

19 Febrero 2009, 19:17

Personalmente me alegro un monton, adquiri mi vivienda en 2002 en plena subida, recuerdo q casualmente fue un piso de nueva construccion que tenia visto del año anterior, esa espera me costo 2 millones mas, la diferencia entre el precio real y el de escritura fue de 6 millones y todavia recuerdo la cara de la vendedora en el despacho del notario (previa salida del mismo) cuando contando el dinero como una posesa penso que faltaban 500 euros.
Esta inmobiliaria a dia de hoy ha cerrado...... no dire q lo siento.
Por otra parte y por curiosidad personal de vez en cuando me dedico a pedir algun precio siempre de construccion nueva y he de decir que hay mucha variacion hay algunos que lo han llegado a bajar 120000 euros y ahy otros q solo  5000, supongo q dependera de lo que pueda aguantar la situacion cada promotora.
Es el momento de q los consumidores forcemos q bajen mas los precios una vivienda a 4500 euros el metro cuadrado es una barbaridad.... pero si lees las cifras oficiales esto no pasa.
Ley de pferta y demanda
 

19 Febrero 2009, 20:25

Nadie ha tenido en cuenta que en Estados Unidos hacen las viviendas con tableros de aglomerado y cuatro palitos y les pasa como en el cuento, cuando sopla el viento se las lleva. Por cierto habeis visto cuantos azulejos ponen en las cocinas, pues cuatro por encima de las cocinas, fijaros en las peliculas y vereis muchos detalles, que por cierto si llegarais a ver en la realidad, no comprabais una casa ni hartos de Coca cola, porque por tener, no tienen ni nuestro valdepeñas, eso queda para las grandes celebraciones.
Aqui tenemos que meter muchas horas de muchos laborantes para terminar una vivienda y los materiales que utilizamos, en Estados Unidos solo los tienen los verdaderamente ricos.

17 Enero 2012, 13:37

El que manda es el comprador. Pueden pedir lo que quieran por un piso que si nadie lo paga, lo tendrán que bajar. No hay más historia. A mi más d 1000€ el metro util en vivienda nueva me parece una burrada. Que luego todo son chanchullos y recalificaciones para sacarnos la pasta y un terreno que no vale nada te lo cobran el metro a precio de oro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta