Hay unanimidad en el mercado inmobiliario al señalar que los precios de la vivienda aún deben bajar más y que el sector residencial aún no ha tocado fondo. Algunos expertos creen que el precio de las casas aún debería bajar entre un 7% y un 10% este año
El ajuste todavía no ha tocado a su fin por varias razones: el precio sigue siendo elevado, pese a las reducciones; el paro sigue en aumento, con lo que cada vez mayor número de potenciales compradores se quedarán fuera del mercado; hay factores psicológicos de por medio, y el stock de viviendas sigue subiendo
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que aún continuará el ajuste “hasta el nivel en que un comprador acuda a un banco o una caja con la operación y consiga financiación”. El experto confía en que la caída de precios debe ser “severa y rápida”
215 Comentarios:
Cinico... eres tu de verdad? pero te diré que yo tambien tengo que comprar. Tu no "tienes" que nada que no quieras, pero esto que es? tu eres dueño de tu vida y de tu destino y nadie te tiene que obligar a nada. No eludas responsabilidades, tu eres dueño de tu vida y de tus decisiones. Me suena a coaccion de hembra en edad reproductora. Al final es cierto lo de las carretas.
Tienes toda la razón monik, nadie te puede obligar a hacer algo en contra de tu voluntad o de tus principios y menos tu pareja que se supone que te quiere y te respeta.
Indica egoísmo por una de las partes y falta de personalidad por la otra.
Hay montones de mujeres y hombres en el mundo por dios! y aunque no fuera así siempre es mejor estar solo que mal acompañado.
Soy mujer y mi ex pareja quería casarse y formar una familia, yo no quería, así que lo dejamos, jamás hubiese sido feliz con ese tipo de vida.
Lo pasé muy mal al principio porque le quería muchísimo pero ahora soy muy feliz porque llevo la vida que realmente quiero, no la que me quería imponer él o la sociedad.
No satinicéis a las mujeres, no todas somos iguales, no todas queremos piso y niños a toda costa, yo huyo de esas ataduras.
No se trata de ser hombre o mujer, sinó de saber lo que uno quiere hacer en esta vida en la que sólo tienes una oportunidad de nacer y llevarlo a cabo.
Desgraciadamente, soy una de las tontas (por no decir algo más fuerte) que compró su vivienda a finales del 2007, escriturando en el 2008. Compré a precio de oro porque parecía que el que no tenía piso no estaba dentro de la sociedad, así que compré caro y no el piso de mis sueños, así que ahora me gustaría venderlo (vamos a aumentar la familia y se me va a quedar pequeño. Veo ofertas de pisos que hace un par de años ni me las hubiera podido imaginar. ¿Cual es mi opción? Pues voy a intentar vender, por debajo de lo que me costó, para intentar comprar uno de esos pisos que hace un par de años no estaban a mi alcance y que ahora sí. prefiero perder en la venta, pero aprovechar los precios actuales. Es cierto que a lo mejor dentro de un par de años podré venderlo por lo menos al precio que me costó y que tendré menos hipoteca, pero si el resto de viviendas sube también, a lo mejor luego tampoco puedo comprar yo.
¿Qué creéis? Vendo ahora más barato o me espero un par de años?
Yo de tí vendía ahora más barato, me iba de alquiler y en un par de años compraba uno más grande y mejor por el precio de venta de éste, tienes un par de años para hacerlo sin que te sangren impuestos.
Si eres lista, puedes salir ganando.
"Yo de tí vendía ahora más barato, me iba de alquiler y en un par de años compraba uno más grande y mejor por el precio de venta de éste, tienes un par de años para hacerlo sin que te sangren impuestos." Eso se llama especuclacion y es una operacion muy arriesgada sobre todo cuando se hace sin analizar detalladamene la situacion y basandose en rumores o mantras populares como "la vivienda nunca baja" o "dentro de dos años los pisos un 50% mas baratos" En el caso de la mujer que comentaba antes, "vende ahora mas barato" vale pero ¿Cuanto mas barato? Si es un 10% que marcan las estadisticas de acuerdo, pero vender un 20 o un 30% mas barato esperando que dentro de dos años la casa que tu compres valga un 50% menos me parece muy arriesgado, porque te obliga a comprar en dos años a no ser que quieras pagar el 18% de la plusvalia, y que pasa si dentro de dos años la casa que quieres vale un 18% menos pues que las estadisticas diran que la vivienda bajo un 8% en dos años, pero tu que vendiste un 25% mas barato has palmado el 7% en dos años. Eso sin tener en cuenta que dentro de dos años probablemente perderas el derecho a desgravarte, y que debes buscar un alquiler que sea inferior a los intereses que pagas ahora lo cual no es tan facil.
Si vende ahora aunque sea más barato y me voy de alquiler, con el dinero que me den en el banco pagaré part del alquier, al menos sacaré una pasta por mi piso, en un par de años y tal como está la economía posiblemente saque mucho menos si es que vendo, la cosa cada día que pasa está peor que el día anterior y no es ser agorero es ser realista.
Con esa pasta en el banco tendré ahorros y no deuda, algo fundamental en estos momentos.
Parecemos nuevos en esto.... esta claro que la burbuja inmobiliaria ha sido, es y será un lastre para nuestro país... culpando a las inmobiliarias... aunque no sean las únicas responsables,... los bancos sabía lo que hacían... pero interesaba mas dar cualquier tipo de crédito para forrarse con los intereses (Yo en apenas 2 años he amortizado y me he quitado 10 años de hipotecas... soy mal cliente a largo plazo para el banco...) pero nosotros somos parte del problema, en vez de pensar con la cabeza y hacer algo similar a lo mio, nooo todos a por una segunda vivienda en la playa/montaña, todos queriamos un cochazo (Señores yo ni tengo cochazo... un simple Ibiza de 6 años ni tengo 2ª Residencia, pero tengo 10 años menos de hipoteca... a unos 1.300 € al mes hagan cálculos cuanto dinero dejara de ganar el banco conmigo)
Somos basicamente unos llorones... pero cuantos niñatos vemos recien sacado el carnet de conducir con un BMW o Mercedes o coche tuneado? Mientras este tipo de gente no cambie mal iremos... luego a llorar si vamos al paro y no tenemos dinero, vivimos en casa con 30 y tantos... pero eso si... no nos perdemos ninguna fiesta, todos los años pedazo viaje de vacaciones.... cuanta gente conocen que diga... yo las vacaciones no las perdono (Y quizás no tienen ni un duro... pero hacen lo que sea por unas vacaciones... microcréditos....)
Reflexión, está claro que las inmobiliarias, bancos.... nos han sangrado y son parte importante del problema... pero y nosotros? Todos los que han querido vivir por encima de sus posibilidades? Imitar a la gente rica que ven por ahí? Seamos coherentes... hemos sido excesivamente consumistas y eso también ha sido parte importante para pegarnos semejante hostión!!!
Por supuesto que los consumidores también hemos tenido gran parte de culpa en toso esto (yo entre ellos), pero eso no le gusta oirlo a nadie, es mejor mirar para otro lado y echar la culpa de todo a otros.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Solo decir que hay un compañero mal educado y que se burla de las personas y eso a mi me da tristeza. Creo que antes de todo debemos ser personas.
Dicho esto, mi experiencia es extensa en este campo ya que vengo de familia que se dedica a ello desde el año 40, y por ello os puedo decir lo siguiente:
El que quiera comprar, que este tranquilo, porque España es un pais que va retrasado con relación al resto, los paises principales de mundo como EEUU, Francia, Inglaterra, Japón, etc. los precios de los pisos han bajado considerablemente, hoy por hoy, españa es el pais más caro al comprar un piso del mundo, y eso no se va a mantener por mucho tiempo, la realidad es la realidad, y el sueño a durado durante unos años, pero ahora hay que despertar. Los precios van a bajar bastante más, mi consejo: quien quiera vender que corra y quien vaya a comprar que este tranquilo. Un saludo a todos, y con respeto y tolerancia podemos decir las cosas, lo que no permitimos son gente que no interesa. Hasta pronto, Jorge Riu
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta