Comentarios: 15

Aunque el Banco de España anunciara Que la eliminación de las cláusulas suelo tendría un impacto tremendo en el sector bancario, lo cierto es que algunas entidades financieras como caixa Galicia o banco pastor han anulado parcial o totalmente las cláusulas hipotecarias

Según el diario el mundo, en dos cartas remitidas por caixa Galicia y banco pastor se han rescindido parcial o totalmente las cláusulas hipotecarias. En el caso de la caja, se “estimó la reclamación” de un cliente “cancelando sin coste un contrato de cobertura de tipos”. Y en el caso del banco, se “modificó los límites de variabilidad del tipo de interés (suelo), suprimiéndolo hasta el 31 de diciembre de 2010”

Sin embargo, los expertos no creen que estas primeras revisiones de cláusulas hipotecarias se generalicen, sino que se trata de casos minoritarios. Es más, los expertos apuntan que estas cancelaciones de suelo sólo se están aplicando a clientes de cierto nivel que los bancos y cajas no se pueden permitir perder

Y aunque se aprobó en el senado una moción para instar al gobierno a eliminar estas conflictivas cláusulas, los expertos se muestran bastante pesimistas y no creen que el gobierno haga algo en este sentido

Noticias relacionadas:

Lista de bancos que aplican esta cláusula suelo

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

gabacho
14 Diciembre 2009, 10:38

In reply to by anonimo 1

Esta forma de actuar es la aconsejable para todas las personas que se escandalizan con prestamos a 30-40 años. Hay que pensar que con un prestamo de esa duración conseguimos que las cuotas sean reducidas y como son a muy largo plazo, ocurrirá que cuando hayan trascurrido 5-10 años, el poder adquisitivo del deudor habrá crecido y consecuentemente debe operar de la forma antes explicada y no llegará nunca a pagarlo en 30-40 años.

-----------------------------------------------------------------------------------

Jojojojojo, sí, seguramente. El que compró en el 2007 con 10% de paro, 10% de déficit exterior anual, 20% de incremento anual de deuda hipotecaria (financiada del exterior, no de ahorro interno)... dentro de 5 años "seguramente" su poder adquisitivo habrá crecido. Sí, desde luego que los salarios van p'arriba...

El hostión va a ser monumental para todos. Pero al menos el que no esté inmomutilado con una deuda estratosférica, tendrá algunas opciones más.

ANONIMO1
14 Diciembre 2009, 10:54

In reply to by bulleimmo

Jojojojojo, sí, seguramente. El que compró en el 2007 con 10% de paro, 10% de déficit exterior anual, 20% de incremento anual de deuda hipotecaria (financiada del exterior, no de ahorro interno)... dentro de 5 años "seguramente" su poder adquisitivo habrá crecido. Sí, desde luego que los salarios van p'arriba...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias: pues señor mio, ni jojojo, ni jajaja. Los salarios dentro de 5 años seguro que son superiores a los de hoy y los 10 años, ni se lo cuento y si no esta tan seguro digales a cc.oo. Y a ugt que firmen convenios con 5 años sin subidas salariales, ya verá lo que dicen. Pero no obstante tambien puede decirselo para 10 años, 15 años, 20 años.....

En cuanto a su dato del 20% de incremento anual de deuda hipotecaria financiada del exterior, que tiene que ver con los salarios.

gabacho
14 Diciembre 2009, 11:28

In reply to by anonimo 1

Buenos dias: pues señor mio, ni jojojo, ni jajaja. Los salarios dentro de 5 años seguro que son superiores a los de hoy y los 10 años, ni se lo cuento y si no esta tan seguro digales a cc.oo. Y a ugt que firmen convenios con 5 años sin subidas salariales, ya verá lo que dicen. Pero no obstante tambien puede decirselo para 10 años, 15 años, 20 años.....

En cuanto a su dato del 20% de incremento anual de deuda hipotecaria financiada del exterior, que tiene que ver con los salarios.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

La deflación en España no la va a parar nadie... pero en fin, cada uno que sueñe con lo que quiera. La deflación de salarios vendrá vía paro. No será lo mismo para funcionarios y blindados que para los jóvenes, claro. Pero resulta que son los jóvenes los únicos que verdaderamente necesitan vivienda. El resto, pues no se mudarán y punto.

Seguid soñando en largar los pisitos, pero tened paciencia, la necesitaréis...

ANONIMO1
14 Diciembre 2009, 11:32

In reply to by bulleimmo

Buenos dias: perdone pero nosotros no soñamos, nosotros vivimos la realidad cada día. Quienes sueñan son uds. Que esperan que les vendamos las viviendas un 40-50% menos.

La paciencia, la necesitamos todos, nosotros para esperarles con los brazos abiertos y uds, hasta que se den cuenta, que los sueños, sueños son.

Anonymous
14 Diciembre 2009, 8:26

Yò amenaze con irme y me dijeron que les traia sin cuidado (Caja Segovia), nunca volverìa a ser cliente de dicha caja.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta