El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero cayó un 7,9% en comparación con el mismo mes del año pasado hasta situarse en 49.665, según el instituto nacional de estadística (ine). En cambio, el importe medio concedido subió un 5% en tasa interanual, hasta los 118.519 euros. Recordamos que los datos del ine toman como base el momento en el que se inscribe en el registro, que suele ser entre dos y tres meses después de la firma en el notario
Con respecto al me anterior, diciembre, la concesión de hipotecas subió un 26,1% y el importe medio aumentó un 3%. En cuanto al capital prestado, ascendió a 5,88 millones de euros, lo que supone un 29,9% más que en diciembre de 2010 pero un 3,2% menos que en enero del año pasado
Evolución del importe medio hipotecado sobre viviendas (en miles de euros)
Las cajas de ahorro fueron las entidades que concedieron mayor número de hipotecas durante enero (51,5% del total), seguidas de los bancos (35,6%) y otras entidades financieras (12,9%). En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorro concedieron el 47,1% del total, los bancos el 40,5% y otras entidades financieras el 12,4%
En cuanto a los tipos de interés, el tipo de interés medio en enero fue del 3,71%, lo que supone un descenso del 8,4% interanual y una disminución del 4,9% respecto a diciembre de 2010. El 96,3% de las hipotecas constituidas en enero utilizó un tipo de interés variable, frente al 3,7% de tipo fijo
29 Comentarios:
Al final mi conclusión se la ha llevado otro foco de distracción.
Repito: razones para no comprar ahora (ni vender):
- Incertidumbre
- Desconfianza
- Paro
- Euribor
- Precios
- Restricción de crédito
Hasta que no se solucionen, ¿Que estamos discutiendo?
Después cada cual que decida: comprar vs alquilar
Pero todo el mundo tiene que vivir bajo un techo (de momento)
El que alquila vive también bajo un techo (de otro propietario)
Demográficamente (no lo enfoco como negocio) se necesitarán siempre viviendas.
Por cierto, no existiríamos personas que vivimos de las rentas si no existieran gilipollas que pagaran nuestras hipotecas (con su correspondiente margen)
Gracias, tontunos, por existir.
Ciao!
Caramelillos para todos los gilipollas con cara de idem que pensaron comprar en 2009 al 40% de descuento y no encontraron nada
Caramelillos para todos los gilipollas con cara de idem que pensaron comprar en 2010 al 40% de descuento y no encontraron nada
Caramelillos para todos los gilipollas con cara de idem que pensaron comprar en 2011 al 40% de descuento y no encontrarán nada
Caramelillos para todos los gilipollas con cara de idem que pensaron comprar en 2012 al 40% de descuento y no encontrarán nada
Insulto porque me revienta vuestra suficiencia.... el mercado no es lo que nos dijern adam smith y los ultraliberales.... hay muchos factores que influyen y lo que decís que pasará, es que sencillamente no va a suceder...
Yo también fui burbujista hasta 2010 pero la realidad, año a año, me demostró que la vivienda es una mercado que no se mueve por la lógica, especialmente el español.... ¿Por qué no queréis verlo?
Lo que a ti te pasa es que has comprado en 2010 y temes que este año y los proximos tu inversion se devalue... como presupongo que eres una persona madura y racional, debes aceptar el riesgo que hiciste al comprar
Nosotros no bajamos los precios... alguien los inflo artificialmente para su lucro personal... nosotros lo que queremos y estamos esperando son precios que consideremos justos
La verdad es que yo ya he conocido dos crisis en epocas anteriores y aunque no fueron tan profundas en el tema financiero como esta, tuvieron su ciclo bajista, pero luego todo volvio a la normalidad.
Puede que esto todavia no haya tocado fondo, eso lo dira el mercado, o sea la oferta y la demanda, como con cualquier producto, lo que esta claro es que la cultura que tenemos en España de compra eso nunca cambiara, puede bajar esa tendencia hacia el alquiler por los momentos que vivimos actuales pero cuando esto se estabilize diremos que por que no habremos comprado en este momento o en aquel otro.
Lo cierto es que cuando esto pase, que seguro que pasara, pues es un ciclo mas de la economia que nos ha tocado vivir ahora, volvera la normalidad y veremos con buenos ojos comprar, ya que esa es nuestra cultura y esto si es dificil que cambie.
La verdad es que yo ya he conocido dos crisis en epocas anteriores y aunque no fueron tan profundas en el tema financiero como esta, tuvieron su ciclo bajista, pero luego todo volvio a la normalidad.
Puede que esto todavia no haya tocado fondo, eso lo dira el mercado, o sea la oferta y la demanda, como con cualquier producto, lo que esta claro es que la cultura que tenemos en España de compra eso nunca cambiara, puede bajar esa tendencia hacia el alquiler por los momentos que vivimos actuales pero cuando esto se estabilize diremos que por que no habremos comprado en este momento o en aquel otro.
Lo cierto es que cuando esto pase, que seguro que pasara, pues es un ciclo mas de la economia que nos ha tocado vivir ahora, volvera la normalidad y veremos con buenos ojos comprar, ya que esa es nuestra cultura y esto si es dificil que cambie.
La verdad es que yo ya he conocido dos crisis en epocas anteriores y aunque no fueron tan profundas en el tema financiero como esta, tuvieron su ciclo bajista, pero luego todo volvio a la normalidad.
Puede que esto todavia no haya tocado fondo, eso lo dira el mercado, o sea la oferta y la demanda, como con cualquier producto, lo que esta claro es que la cultura que tenemos en España de compra eso nunca cambiara, puede bajar esa tendencia hacia el alquiler por los momentos que vivimos actuales pero cuando esto se estabilize diremos que por que no habremos comprado en este momento o en aquel otro.
Lo cierto es que cuando esto pase, que seguro que pasara, pues es un ciclo mas de la economia que nos ha tocado vivir ahora, volvera la normalidad y veremos con buenos ojos comprar, ya que esa es nuestra cultura y esto si es dificil que cambie.
La verdad es que yo ya he conocido dos crisis en epocas anteriores y aunque no fueron tan profundas en el tema financiero como esta, tuvieron su ciclo bajista, pero luego todo volvio a la normalidad.
Puede que esto todavia no haya tocado fondo, eso lo dira el mercado, o sea la oferta y la demanda, como con cualquier producto, lo que esta claro es que la cultura que tenemos en España de compra eso nunca cambiara, puede bajar esa tendencia hacia el alquiler por los momentos que vivimos actuales pero cuando esto se estabilize diremos que por que no habremos comprado en este momento o en aquel otro.
Lo cierto es que cuando esto pase, que seguro que pasara, pues es un ciclo mas de la economia que nos ha tocado vivir ahora, volvera la normalidad y veremos con buenos ojos comprar, ya que esa es nuestra cultura y esto si es dificil que cambie.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta