Comentarios: 69
obra-610

Juan Hernández, presidente de la asociación de promotores de la región de Murcia (apirm) lanza una petición clara a la administración: “no ‘nos’ suiciden, por favor”. Explica que la aplicación del nuevo régimen de valoración de suelos que entrará en vigor a partir del próximo 31 de diciembre provocará que muchos suelos se deprecien hasta un 90%, lo que implicaría la quiebra automática de muchas inmobiliarias y entidades financieras

La ley del suelo vigente hasta 2008 permitía calificar un suelo como Urbano, urbanizable o rústico, explica Hernández. Así, los suelos urbanizables, a medio camino entre el rústico y el Urbano,  eran los que se encontraban en una fase que “abarca el desarrollo de la planificación, gestión y ejecución de los planes y proyectos de urbanización hasta que, con todo el cumplimiento de la legalidad vigente y con todas las obras de urbanización ejecutadas, se convertía en suelo Urbano”

El cambio de ley afecta de manera retroactiva a todos los suelos. A partir del 31 de diciembre, se contemplarán sólo dos tipos de suelos, los rurales y los urbanizados. “Se cargan de un plumazo y de manera retroactiva el suelo urbanizable”, dice el presidente. “Las empresas que no hayan finalizado completamente sus obras de urbanización sobre el suelo que se compró con valor de suelo urbanizable para ser urbanizado, aunque estén próximas a hacerlo, pasarán a tener un suelo con valor equivalente al que se destina a un fin rural”, advierte, y pide a la administración una solución ante una nueva piedra en el camino de los promotores

Ver comentarios (69) / Comentar

69 Comentarios:

7 Julio 2011, 13:17

Durante muchos años,muchas empresas inmobiliarias se han dedicado a ofrecer a precios desproporcionados,productos que ahora ya nadie quiere comprar, ni rebajados,y como tampoco nadie quiere reconocer su fracaso y su estado de quiebra tecnica pues nos encontramos con unas empresas zombies que quieren seguir manteniendo artificialmente la sensacion de que todo va viento en popa y que los cinco millones de parados y los diez millones o mas de mileuristas y submileuristas solo son una anecdota sin importancia para sus balances futuros.

Hasta que no seamos capaces de asumir que el mercado real no tiene nada que ver con " la privatizacion de beneficios y la socializacion de perdidas " pues estaremos pervirtiendo la realidad y retrasando lo inevitable que no es otra cosa que la quiebra casi total de nuestro mercado inmobiliario con todos sus mangurcios , traficantes de influencias y vendedores de humo.

7 Julio 2011, 13:19

Como es posible que el simple hecho de que se cambie una ley implique que todo un sector de la economía que produce bienes tangibles se arruine.

Entonces todo era un espejismo, ¿Castillos en el aire?

7 Julio 2011, 13:21

Es increible la ignoracia de muchos. Este tema no tiene nada que ver directamente con la especulacion. Me encantaria saber que pensariaus si mañAna aprueban una ley cuya consecuencia es valorar vuestros sueldos un 90% menos. Antes de opinar hay que informarse.

7 Julio 2011, 16:14

In reply to by anónimo (not verified)

Es increible la ignoracia de muchos. Este tema no tiene nada que ver directamente con la especulacion. Me encantaria saber que pensariaus si mañAna aprueban una ley cuya consecuencia es valorar vuestros sueldos un 90% menos. Antes de opinar hay que informarse.

-------------------------------

Pues a que los sueldos se valoren un 90%más o un 90% menos, no por el valor real de las capacidades y habilidades del asalariado, sino porque lo dice una ley, a eso lo llamos yo "especulación" y de la peor calaña, la de la corruptela y la imposición política y gubernamental.
Ese tipo de valoración es el que se da con el sueldo de los funcionarios y cargos públicos, que tanto criticamos, luego, ahora no lo vamos a bendecir con respecto a la valoración del patrimonio de unos cuantos particulares.
Su terreno tendrá que valer lo que marque el mercado, lo que imponga la demanda y la libre competencia, y no lo que marque una ley.
Seguimos con la cantinela infumable de los empresarios españoles aspirantes a funcionarios, que al tiempo que subvenciones, ayudas e intervenciones en su beneficio, piden competitividad y sacrificio a consumidores y empleados. País de listos.

7 Julio 2011, 13:23

Quién se benefició de este tema fueron los propietarios de suelos donde cultivaban productos y no los promotores que ya tenian que comprar caro

7 Julio 2011, 16:18

In reply to by anónimo (not verified)

Quién se benefició de este tema fueron los propietarios de suelos donde cultivaban productos y no los promotores que ya tenian que comprar caro

------------------------------------------

¿Ah, sí? , ¿Y los especuladores de turno que le compraban al tonto de turno que cultivaba esos productos a precio de patatal, y luego tenían un amiguete en la alcaldía que a los dos días lo calificaba como urbanizable? ¿Esos no se beneficiaban?

7 Julio 2011, 18:51

In reply to by tocate los (not verified)

Quién se benefició de este tema fueron los propietarios de suelos donde cultivaban productos y no los promotores que ya tenian que comprar caro
------------------------------------------
¿Ah, sí? , ¿Y los especuladores de turno que le compraban al tonto de turno que cultivaba esos productos a precio de patatal, y luego tenían un amiguete en la alcaldía que a los dos días lo calificaba como urbanizable? ¿Esos no se beneficiaban?
---------------
Los que tenían amigos y los que no los tenían.
Bastaba con tener un terrenito y esperar a que la ciudad te alcanzara para poner a ese pequeño patatal un precio de tres pisos y cuatro plazas de garaje.
Yo he conocido a un constructor que en el 89 se arruinó por unos buitrecillos que se habían hecho con unos chalecitos viejos en casi ruina, comprados a precios miseros a unos jubilados que no sabían de ciclos de precios ni de nada, y que le dieron el pase a un constructor que necesitaba solares para seguir en el negocio.
Y esto pasó justo en un cambio de ciclo inmobiliario
Y entre los buitres y los pisos impagados y los pisos sin vender y sus hipotecas etc.
El flamante constructor terminó en la ruina.
Y ahí no eran los bancos los chupasangre sino pequeños buitres.
Ahora conviene propagar que la culpa de todo la tienen "los demás" y a ello se aplican los poderes públicos porque les interesa electoralmente.
Pero todos los que hemos estado implicados en compras y ventas de pisos, sabemos bien que hay mucho chupón mordiendo a los necesitados de comprar y vender.
--Había listillos que daban la señal para sacar unos miles de euros dando el pase,
--Los tontos que aceptaban precios de locos hipotecandose hasta lo imposible, haciendo subir los precios hasta esta locura actual.
--Los agentes e intermediarios, que se llevaban un buen bocado metiendose entre compradores, directores de sucursales bancarias y constructores.

Y como financiadores necesarios estaban las cajas de ahorros y los bancos por este orden.
Y ahora resulta que conviene cargar todas las culpas sobre los bancos, sin mentar a tantos sinverguenzas que ahora se esconden tras sus miserias, sus hipotecas, sus embargos, haciendose las víctimas.

A mi no me engañais, yo lo he vivido, lo he oido en los bares, en las cenas, y en las reuniones familiares.
Todos eran listísimos y amiguísimos de los actores principales de esta tragedia.
Esta catástrofe es necesariamente consecuencia de millones de actores distintos, cada uno haciendo su papel, como siempre ha sucedido en todas las burbujas que en el mundo han sido.
Para eso se estudia historia, aunque hablar aquí de estudiar solo les interesa a unos pocos.

7 Julio 2011, 13:23

Esto beneficia sobretodo a las comunidades y ayuntamientos que iban a poder expropiar cualquier terreno a precio de saldo, sin importar si en él se podría construir un rascacielos o cultivar patatas.
Para el resto de los mortales influye al hipotecarse (porque el banco tasará bajo sin tener en cuenta futuras expectativas), pero el precio de venta será el que decidan entre las dos partes, sea éste ridículo o exagerado.

7 Julio 2011, 13:27

Soy promotor y no tengo suelos de ese tipo, realmente es increible que se hagan leyes con caracter retroactivo, así nadie hará negocios en España,
Pero a mi personalmente me interesa esto y mucho, cuanto menos suelo disponible haya, menos viviendas se podrán construir, y en parte tanto para bancos como para empresas que tengan pisos a la venta es lo mas razonable que se descalifique suelo para construir, y que se venda lo que hay, me parece acertada la medida, pero lo siento por los que tienen suelo en esa situación.

7 Julio 2011, 13:40

"Psicologia del hipotecado"

A parte del miedo, también es importante reconocer que otra causa del instinto del rebaño en el débil mental es la necesidad de pertenencia a algo, para aliviar la soledad de su miserable existencia. Necesita verse a sí mismo como miembro de un grupo que tenga su estructura jerárquica, como partícipe de una colectividad ideológica, ya que no puede enfrentar su soledad, no puede enfrentar el carácter extremo de la existencia, necesita pertenecer a algún colectivo humano. Esta necesidad del sentido de pertenencia es una de las características de todo hombre mediocre, enfermo, débil mental, insertado en esta sociedad del ganado que usufructúa de esta necesidad de pertenencia. Si no perteneciera a una colectividad ideológica, el hombre del ganado se extraviara, perdería el sentido de su ser, se vería a sí mismo aislado, perdido perdedor, en su desesperación es posible que recurra al suicidio ontológico, ya que si no pertenece a su grupo ideológico le han extirpado su razón de ser, es decir, es posible que asesine lo poco de autenticidad y originalidad que queda en él para pertenecer a cualquier colectividad ideológica que intensifica ese nefasto instinto de rebaño.

Es innegable que la sociedad actual se está dirigiendo a un precipicio sin fondo, en esta deformidad mental y social el individuo ya no es persona. En la sociedad de masas, el individuo ha sido numerado, etiquetado, moldeado en cualquier colectividad ideológica esparcida por el sistema, y aprovechando el instinto de rebaño la persona ha sido conducida hacia su propia perdición paulatina, hacia la muerte ontológica, hacia la muerte de su ser, como persona única e irrepetible.

Quedan pocos que hacen de la originalidad y la autenticidad una verdadera resistencia contra el bombardeo sistemático grupal

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta