Información relacionada con la evolución que ha tenido el precio del suelo en las grandes ciudades españolas en los últimos meses. También puedes leer los Informes de precios de la vivienda en idealista

 

Avance de las obras en Valdecarros

Valdecarros prepara la venta del mayor suelo de Madrid para medianas comerciales

La Junta de Compensación del nuevo barrio ubicado al sureste de la capital está trabajando para sacar al mercado 142.000 m2 de terreno destinado a albergar el mayor complejo de medianas comerciales de toda la ciudad, con una edificabilidad de más de 70.000 m2. La operación, que se llevará a cabo a través de un proceso de venta ordenado, ya está despertando el interés de promotores comerciales nacionales e internacionales, aunque las ofertas se esperan para después de verano. La transacción podría materializarse a finales de este año o principios de 2026.
Los invernaderos llegan a las puertas de Roquetas de Mar (Almería)

El suelo agrario más caro en España: el de los invernaderos para el cultivo de hortalizas

El valor del suelo agrario español ha aumentado de forma generalizada en 2023 entre los distintos cultivos, según el informe realizado por Tinsa. A pesar de las condiciones climáticas adversas, como la sequía, y el actual entorno económico con una marcada inflación en los costes de producción, la tasa de crecimiento anual de estos suelos en los últimos cinco años ha sido positiva, destacando el frutal no cítrico de secano (3,4%) frente a la caída del frutal no cítrico de regadío (-0,6%). Los terrenos más caros se encuentran en los invernaderos para el cultivo de hortalizas, que alcanzó el año pasado los 163.400 euros/ha, seguido por los suelos para hortalizas al aire libre (75.700 €/ha).
Suelo

El precio del suelo se mantendrá estable este año, según Serviland

La empresa especializada en gestión urbanística de Servihabitat no augura grandes cambios en el precio del suelo este año. Según sus últimas previsiones, el precio medio rondará los 160 euros/m2, en línea con los niveles de 2022, gracias a la estabilización política y económica. Serviland también cree que los grandes promotores serán cautos a la hora de realizar nuevas inversiones y que la estrategia generalizada será poner en carga los terrenos que ya tienen en cartera, y sitúa a la liberalización del suelo será clave para equilibrar la oferta y la demanda de viviendas.

Aceytuno: “Cuando el precio del alquiler crece en dos dígitos, la subida se traslada a la vivienda y el suelo”

Juan Fernández-Aceytuno, director general de ST Sociedad de Tasación, alerta de que un encarecimiento de los alquileres por encima del 10% es una señal adelantada de que subirán los precios de la vivienda y los terrenos urbanos. Atendiendo a los datos que maneja idealista, zonas como Madrid, Barcelona o Baleares podrían estar abocadas a vivir encarecimientos generalizados. No obstante, los expertos insisten en que el mercado se mueve en una zona segura y se resisten a afirmar que el mercado se está recuperando.
Construir una vivienda nueva solo cuesta un 25% del precio final que pagas por ella

Construir una vivienda nueva solo cuesta un 25% del precio final que pagas por ella

Empresarios, promotores y consultores recuerdan que el precio que paga un comprador por una casa nueva no tiene nada que ver con lo que cuesta construirla. Aproximadamente la mitad se corresponde con la compra del suelo, mientras que una cuarta parte se va en pagar impuestos y tasas de las tres administraciones (central, autonómica y local) y el resto, a cubrir el coste de producción propiamente dicho. Resumimos a dónde va cada euro a través de un ejemplo práctico.

Las 10 razones por las que se recuperará el sector inmobiliario

El analista y profesor de economía financiera, Ignacio de la Torre, explica en el documento ‘Diez motivos macro para comprar promoción inmobiliaria’ los principales factores que influyen en el sector inmobiliario para hablar de recuperación y de un repunte de la actividad promotora. Desde un aumento de los precios de la vivienda desde mínimos hasta la mejora de los datos macroeconómicos, la confianza del consumidor o la reducción del stock.

Las ventas de suelo ya crecen a ritmo de dos dígitos gracias a la vuelta del crédito

Los expertos que se han dado cita en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) y el Barcelona Meeting Point coinciden en señalar que está volviendo a conceder créditos para la compra de solares, lo que significa que poco a poco se recupera el interés por volver a edificar. Según el INE, entre enero y agosto las compraventas de parcelas se acercan a 49.000 unidades, lo que arroja un incremento interanual del 10,5%.
El precio del suelo aumenta un 3,5% en el segundo trimestre de 2014

El precio del suelo aumenta un 3,5% en el segundo trimestre de 2014

El precio del metro cuadrado del suelo aumentó un 3,5% en el segundo trimestre de 2014 con respecto al trimestre anterior, mientras que en tasa interanual (segundo trimestre de 2014/segundo trimestre de 2013), el precio medio del m2 descendió en el segundo trimestre de 2014 un 9,3% al situarse en 14
¿Cuál es el precio del suelo industrial?

¿Cuál es el precio del suelo industrial?

Parece que fuera la pregunta del millón, lo que está en boca de todos.  Sin embargo, para los profesionales del sector la respuesta es muy sencilla: lo que alguien esté dispuesto a pagar por él "Pero si no hay transacciones, no hay precios con los que comparar, no hay liquidez, ¿cómo sabem