Parece que fuera la pregunta del millón, lo que está en boca de todos. Sin embargo, para los profesionales del sector la respuesta es muy sencilla: lo que alguien esté dispuesto a pagar por él
"Pero si no hay transacciones, no hay precios con los que comparar, no hay liquidez, ¿cómo sabemos cuánto está alguien dispuesto a pagar? pero ¿si no hay financiación?”
Lo que sí sabemos es la renta que quieren pagar las multinacionales, las empresas españolas que están en expansión (que las hay) o aquellas que buscan optimizar/reducir costes, consolidar diferentes espacios, etc
Y esa renta en Madrid no supera los 4 euros por m2 y mes, en ocasiones ni los 2 euros, dependiendo de las zonas. A partir de ahí, con unos costes de construcción en el entorno de 350-400 euros por m2 y una rentabilidad mínima de promoción del 9%, hagan números y obtendrán lo que vale hoy el suelo
Artículo escrito por Gustavo Rodríguez, director división industrial y capital markets España de jones lang lasalle
1 Comentarios:
Este si sabe no como los taraos que no quieren saber que estamos en 2012: para los profesionales del sector la respuesta es muy sencilla: lo que alguien esté dispuesto a pagar por él
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta