Comentarios: 69
obra-610

Juan Hernández, presidente de la asociación de promotores de la región de Murcia (apirm) lanza una petición clara a la administración: “no ‘nos’ suiciden, por favor”. Explica que la aplicación del nuevo régimen de valoración de suelos que entrará en vigor a partir del próximo 31 de diciembre provocará que muchos suelos se deprecien hasta un 90%, lo que implicaría la quiebra automática de muchas inmobiliarias y entidades financieras

La ley del suelo vigente hasta 2008 permitía calificar un suelo como Urbano, urbanizable o rústico, explica Hernández. Así, los suelos urbanizables, a medio camino entre el rústico y el Urbano,  eran los que se encontraban en una fase que “abarca el desarrollo de la planificación, gestión y ejecución de los planes y proyectos de urbanización hasta que, con todo el cumplimiento de la legalidad vigente y con todas las obras de urbanización ejecutadas, se convertía en suelo Urbano”

El cambio de ley afecta de manera retroactiva a todos los suelos. A partir del 31 de diciembre, se contemplarán sólo dos tipos de suelos, los rurales y los urbanizados. “Se cargan de un plumazo y de manera retroactiva el suelo urbanizable”, dice el presidente. “Las empresas que no hayan finalizado completamente sus obras de urbanización sobre el suelo que se compró con valor de suelo urbanizable para ser urbanizado, aunque estén próximas a hacerlo, pasarán a tener un suelo con valor equivalente al que se destina a un fin rural”, advierte, y pide a la administración una solución ante una nueva piedra en el camino de los promotores

Ver comentarios (69) / Comentar

69 Comentarios:

7 Julio 2011, 12:04

El Valor de Suelo tiene que bajar mucho mas! Miran a los precios p.ej. en Alemania dond la gente ganan mas y pagan menos por el suelo. Los Promotores ganaron mucho en el tiempo de subida de los precios ya es tiempo para sacar este Dinero de sus bolsillos !

7 Julio 2011, 12:18

Pero entonces, ¿Que se tendrá que hacer para contruir en un terreno?
¿Se podrá construir en todos los terrenos rurales que te de la gana? ¿Solo en los urbanizados?

7 Julio 2011, 12:35

In reply to by anónimo (not verified)

Pues con esto lo que van a conseguir es que no construya nadie, al menos ninguna empresa seria. Sólo construirá la empresa "pepe y compañía s.a." en el solar de su pueblo, pero desde luego las empresas grandes y serias se Irán a invertir a un país serio donde las leyes no cambien según se levante zp de humor

Diréis ¡Pues mejor!, Que no construyan. Pues yo os diré que entonces luego no os quejéis si perdéis el trabajo porque la economía seguirá en declive durante décadas

7 Julio 2011, 14:56

In reply to by anónimo (not verified)

Ues con esto lo que van a conseguir es que no construya nadie, al menos ninguna empresa seria. Sólo construirá la empresa "pepe y compañía s.a." en el solar de su pueblo, pero desde luego las empresas grandes y serias se Irán a invertir a un país serio donde las leyes no cambien según se levante zp de humor diréis ¡Pues mejor!, Que no construyan. Pues yo os diré que entonces luego no os quejéis si perdéis el trabajo porque la economía seguirá en declive durante décadas ________________________________ Hay te equivocas, es cuando empezaran a construir las empresas serias, las que sabian que esto no podia continuar asi, y la "pepe y compañia s.a." desapareceran, porque para construir hara falta riesgo, porque el banco no lo pondra todo, como hace unos años

7 Julio 2011, 12:35

In reply to by anónimo (not verified)

Pues con esto lo que van a conseguir es que no construya nadie, al menos ninguna empresa seria. Sólo construirá la empresa "pepe y compañía s.a." en el solar de su pueblo, pero desde luego las empresas grandes y serias se Irán a invertir a un país serio donde las leyes no cambien según se levante zp de humor

Diréis ¡Pues mejor!, Que no construyan. Pues yo os diré que entonces luego no os quejéis si perdéis el trabajo porque la economía seguirá en declive durante décadas

7 Julio 2011, 12:35

Se hicieron ricos especulando con nuestra naturaleza, construyeron sus monstruos de hormigón en playas y bosques protegidos, arrasaran cuanto de hermoso tenía el campo para instalar su macrourbainzaciones de fin de semana. Todos tienen los bolsillos repletos de billetes de banco, las cajas de monedas no les caben debajo de la cama.... ¡Que se aguanten! La ley es la ley y estaá para cumplirla, no para llorarla

7 Julio 2011, 12:35

A ver si se dice la verdad, la ley no se va a aplicar con caracter retroactivo, porque lleva aprobada desde mayo de 2007 (ley 8/2007).

Lo que pasa es que esta ley estableció un plazo transitorio de tres años, durante los cuales se permitía mantener el criterio establecido en ley anterior (ley 6/1998) para la valoración de los suelos urbanizables (para no perjudicar la financiación de proyectos en curso), plazo que finalizó en 2010 y que nuestro gobierno, generosamente, prorrogó otro año mas (hasta 2011).

Y de lo que se quejan estos tíos es de que si no se hace otra nueva prórroga, como con la crisis no han hecho nada, pues tendrán que reconocer que esos suelos no valen practicamente nada, y no quieren.

7 Julio 2011, 13:03

Pues mejor idos a arruinar otro pais

7 Julio 2011, 13:04

A suicidarse burbujeros

7 Julio 2011, 13:16

Los bancos estarian quebrados hace años si no hubieramos financiado los ciudadanos sus excesos.....aun asi....lo cierto es que sus pisos no valen lo que dicen que valen

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta