Comentarios: 20
Asgeco: "financiar más del 95% del valor de una vivienda es ilegal, por lo que los bancos deberían ‘comerse’ parte de las hipotecas que hicieron por el 120%"

Ana Isabel ceballo, presidenta de la asociación de consumidores asgeco , Denuncia que los bancos están “creando una red de inmobiliarias que ya no son ellos para adjudicarse las viviendas y quitárselas de los balances”. Además, reclama que “en la ley se dice que los bancos pueden financiar como máximo el 95% del valor de tasación de la vivienda y que al estar financiando al 120%, al menos deberían comerse el 25% porque es ilegal

Pregunta: en materia de vivienda ¿qué propone asgeco?

Respuesta: siempre estamos por el alquiler. La compra de vivienda es un tema residual. Lo que dice la constitución española es que todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna pero no tiene por qué ser en propiedad, también puede ser en alquiler. La visión de la vivienda en propiedad es reciente y se ha fomentado por las políticas públicas como la desgravación por compra de vivienda. Hay que poner en marcha medidas para legalizar los alquileres de vivienda y para dar más seguridad a propietarios e inquilinos. Hay un mercado en negro que aún no ha aflorado

P: ¿por qué hay propietarios que no declaran el alquiler?

R: creo que se trata de un tema psicológico y de la idiosincrasia del español. Responde a la picaresca del español porque los propietarios que alquilen su piso a menores de 30 años se pueden desgravar y, aún así, muchos no lo declaran

P: ¿qué opina sobre los cambios que propone el gobierno en el alquiler, como la reducción de cinco a tres años de la “prórroga forzosa”, o el preaviso de sólo un mes del inquilino que quiere abandonar la vivienda?

R: se trata de medidas tomadas de manera muy rápida, poco consensuadas con los agentes sociales y que se sacan intentando agilizar este mercado que no ha aflorado pero no son suficientemente incisivas para que aflore. Al final, si hablas con propietarios o inquilinos te dicen que quieren que se pague el alquiler todos los meses. Opinamos que sería más fácil que el sector público pusiera en el mercado viviendas sociales en alquiler y esto daría más seguridad a todo el mercado. Más ahora cuando hay promociones de vivienda protegida que están totalmente vacías y que podrían destinarse al alquiler

P:¿cree que hay competencia desleal entre bancos y particulares o promotoras?

R: sí. Detectamos una competencia desleal de entre todos los pisos que ofertan los bancos frente a los pisos de particulares o de promotoras inmobiliarias. Los particulares no pueden vender sus casas porque no hay crédito para ellas y el banco sólo da financiación para sus pisos. Además, las personas que compran viviendas de subastas se encuentran con derramas o gastos de la luz o el agua que no están avisadas, además de encontrarse, en ocasiones, con pisos destrozados y que no tienen un precio más barato que los que están alrededor. Como tienes que acceder al crédito que te dan, te obligan a domiciliar la nómina, a contratar tres o cuatro seguros y al final si haces la comparación a veces es más caro ese crédito que el crédito que se da para comprar otra casa que no sea del banco

P: ¿tienen casos de consumidores que han comprado un piso subastado y que al final les ha salido más caro que comprárselo a un particular?

R: un piso subastado es un piso que viene con problemas. Tenemos casos reales de, por ejemplo, una derrama que había dejado de pagar el desahuciado de 2.000 euros y como eres el nuevo propietario van a por ti y lo tienes que pagar. Además, hay pisos que se han destrozado y cuando entras te encuentras con un piso en condiciones deplorables. Algunos pisos se venden como amigo, te dicen que tienen un chollo y tú te lo crees y lo compras. Y esto ocurre porque falta educación financiera. En este momento no es momento de fiarse de nadie

P: ante el elevado número de desahucios, ¿qué propone asgeco?

R: los desahucios son una tragedia nacional. Hay que separar el mercado actual y la crisis y coger los casos extremos de la gente que se queda en la calle y no ha cometido dolo ni mala voluntad. No se puede dejar que la gente esté en la calle en un país que se dice desarrollado. La administración pública debe poner una vivienda en las condiciones que se pueda pagar. El 15-m y la plataforma de afectados por la hipoteca están logrando prorrogar los desahucios en el tiempo pero dentro de un año y medio nos encontraremos de nuevo con el problema. Son parches y hay que dar una solución para siempre

P: ¿qué le diría a las personas que aseguran que son responsables los hipotecados que firmaron los contratos de constitución de hipotecas?

R: claro que tiene responsabilidad la persona que firma créditos pero más aún la banca por conceder créditos a todo el mundo. De hecho, en la ley se dice que como máximo pueden financiar el 95% del valor de tasación de la vivienda y han estado financiando al 120%. Por lo menos ese 25% deberían de comérselo las entidades financieras, porque es ilegal

P: ¿qué opina sobre que la banca siga adjudicándose las viviendas al 50% en la subasta y no al 60% como aprobó zapatero?

R: no sólo es que se adjudiquen las viviendas al 50%, sino que han creado una red de inmobiliarias que ya no son ellos, se adjudican las viviendas, se quitan de los balances la parte negativa de los activos y se lo traspasan a esas inmobiliarias. El gobierno no hace nada porque la banca es el principal comprador de deuda del país

P: ¿qué le parece la actuación de la banca en los procesos de embargo de la vivienda?

R: la banca lo que ha hecho es aplicar la ley a su favor. La mentalidad de la gente es que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades pero no es así, los números salían. Un albañil cobraba al mes 3.000 euros y podía comprar una vivienda y los bancos le dijeron que tenía la posibilidad de embarcarse en la compra de una vivienda por 30 años. ¿Quién es el último responsable? los hipotecados firmaron pero la banca se los ofrecía y vendía la hipoteca. Nadie pensó que la situación iba a ser tan caótica

P: ¿de qué manera defienden a los hipotecados en problemas o a los desahuciados?

R: no han llegado muchos hipotecados, sino gente con la ejecución hecha y les ponemos en contacto con la plataforma de afectados por la hipoteca porque es la única manera de que se pueda hacer algo. El código de buenas prácticas es tan restrictivo que apenas hay gente que se pueda acoger a ella. Esta medida no ha venido a solucionar nada. Estamos en contra de esto porque es una fórmula de autorregulación y estamos en contra si no se nos incluyen a los agentes sociales

P: ¿cómo ven la incorporación del nuevo índice de referencia de las hipotecas, el irs?

R: a nosotros no nos parece una solución. En los últimos cinco años ha estado por encima del Euribor. Es una estabilidad para el banco pero no para el consumidor. Éste se debe fijar más en las cláusulas suelo de la hipoteca y en todas las comisiones de la hipoteca que en el propio índice. En los créditos nuevos el banco dirá a qué índice se referencie y normalmente se referenciará al irs. En los créditos antiguos no tienen por qué cambiar el índice, a no ser que así lo quiera el hipotecado

P: ¿qué tipo de quejas reciben de los consumidores en materia de vivienda?

R: ahora estamos recibiendo quejas sobre los créditos de pisos ejecutados por las cargas que hay y poco más porque no hay movimiento de mercado. Recibimos quejas de personas que no consiguen créditos y seguimos recibiendo quejas sobre las cláusulas suelo

P: ¿qué opina sobre la eliminación de la desgravación por compra de vivienda?

R: nosotros estamos a favor del alquiler y no de la compra. Igual que ahora se desgravan los arrendatarios, debería de haber ayudas fiscales para los inquilinos y que no sean tan restrictivas, es decir, que no sólo se puedan desgravar los menores de 30 años sino que una persona de 50 años también tengan derecho a poder desgravarse

P: personalmente, ¿qué recomienda, comprar o alquilar actualmente?

R: depende de cada caso y de las condiciones de cada uno. Pero yo a mis hijos siempre les digo alquilar. Cuando compras te estás arraigando a un sitio concreto por 40 años y eso me parece muy arriesgado en la situación actual. Parece más lógico que tengas la capacidad de moverte y que si te va mal te puedas cambiar a algún otro sitio

P: ¿cuáles son los fines de la asociación?

R: queremos ofrecer una buena educación financiera y reclamamos una política de alquiler desde hace años. También pedimos por activa y por pasiva la ley de quiebra familiar pues en España una familia cuando quiebra, es para toda la vida, es mucho más grave que si lo hace una empresa, por lo que pedimos que sea similar a la quiebra de una empresa. También proponemos que las familias se puedan quedar en los pisos con alquileres sociales, pero sobre todo, proponemos temas de educación financiera. Queremos que la gente conozca términos como las cláusulas suelo en las hipotecas

Conoce más sobre asgeco
 

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

17 Julio 2012, 9:38

Los bancos!, Los politicos!, Las inmobiliarias!!!!....Pero pedazo de subnormales porqué no se hablan de los "mis tres pistos"!!, Mi b.m.w!!!, Mis viajes a las Bahamas!!!! Todo a crédito y lo firmé yo solito!!!

Hipócritas de mierda, ladrilleros de los cojones, ahora estais haciendo pasar al pais canutas y echando la culpa a terceros (que por supuesto tabién son culpables) pero vosotros mequetrefes estafadores y vividores, vosotros que habeís hecho????, Comprar los pisos a pares!!!

¿Acaso compartiais las plusvalias con el banco cuando vendiais a los 2 meses lo que habiais compardo sobre plano? Pues a las duras y a las maduras!!

Ahora os jodeis y os los comeis en vez de educar a vuestros hijos, paletos!!! Siempre culpando al gobierno, mierda de gentuza que nunca paga i.v.a., escaqueándose lo que puede y más en el trabajo, pillando días de baja y demandando sueldo alemanes

Pero que panda a anormales los ciudad-anos de este pais cutre-salchichero lleno de listillos y putos llorones que lo único que quieren es que el estado se lo dé todo comido, os vais a joder y todavía no sabeís como, lo peor de la crisis está por llegar y papá estado no tiene dinerito, será hora de que saqueis lo que vosotros habeis defraudado!!! A joderse memos!!!!!!!!!!

17 Julio 2012, 13:27

El mundo descarrila en España

Estos son los mimbres. Y sin contar el nuevo tijeretazo al gasto público anunciado la pasada semana (65.000 millones en dos años de los que faltan por concretar 9.000 millones) y lo que puede afectar al consumo la subida del IVA, el FMI ya dijo ayer que la economía española no crecerá en 2013 como había previsto en abril, sino que se contraerá otro 0,6% respecto a la contracción de este año.

El déficit no se va a cumplir, asegura el FMI, que espera que se cierre 2012 con una diferencia entre el gasto público y los ingresos del 7% frente al 6,3% que figura en los nuevos objetivos de Bruselas. Y si no se cumple, los mercados castigarán al país.

Y si en algún momento el castigo significa que dejan de acudir a las subastas del Tesoro Público (que celebra hoy venta de letras y de bonos el jueves) “podría descarrilar la recuperación económica mundial”, pronosticó ayer el economista jefe del FMI, olivier Blanchard.

17 Julio 2012, 14:14

Luis María linde, gobernador del banco de España, acaba de decir en directo que el banco de España contará con medidas para contribuir a la estabilidad. Desde aquí le apunto dos muy sencillas: la primera, limitar por ley las hipotecas a 20 años (si quiere, empezamos con 30 años y luego vamos bajando), y la segunda, hacer cumplir la ley. El titular de esta noticia dice "financiar más del 95% del valor de una vivienda es ilegal, por lo que los bancos deberían ‘comerse’ parte de las hipotecas que hicieron por el 120%". Yo no sabía que era ilegal, y el señor mafo, anterior gobernador del banco de España, por lo visto, tampoco.

17 Julio 2012, 14:22

Si es ilegal la finacioación 120 % de la tasación de una hipoteca, los bancos y cajas de ahorros lo si guen a ciendo, con los pisos que vende ellos que se han que dado en subasta fraudolentas, vendecidas por los Jueces.
Te estan vendiendo un pisos por 80.000 € dicen que te pagan los gastos, y que te dan el 100 % de la hipoteca. Te a cen una tasación de 160.000 € que es la responsabilida que firmas tu y los tres avalistas que te piden. Para dentro de un año que darse con el tinero que as pagado el piso y el patrimoño de los tres avalista, y te dirán que les sigue de viendo mas dinero.
Chorizos los banos y cajas, chorizos los gobiennos, chorizos los jueces que les ajudican los pisos a los bancos al 50% de su tasación.
A los bancos y cajas de ahorros ni agua.

17 Julio 2012, 16:18

Pero chica, muchas cosas son ilegales, pero esto es España. Al urangarín le acaban de renovar su contrato con Telefónica por un millón y medio de euros, seguramente debido a sus méritos por ser un tipo muy legal. Esta noticia no se anuncia mucho, pero que el rey y el príncipe se bajan el sueldo un 7% sale por todos lados. Eso sí, no se dice un 7% de qué, porque claro, la fortuna que tiene no viene del sueldito de rey.
En fin, lo que te jode no es ya sólo que roben, sino que además, se cachondeen de todo el mundo.

17 Julio 2012, 16:38

No es ilegal dar préstamos con garantía hipotecaria por más del 95% del valor de tasación del inmueble hipotecado, lo que no puede es emitir cédulas hipotecarias, que no es lo mismo, ni muchísimo menos. Tampoco es cierto que Los bancos han concedido préstamos hipotecarios por el 120% del valor de tasación. Los bancos se basan en el valor de tasación del inmueble en cada momento concreto, el problema es que lo que en 2006 valía 100.000€ ahora vale 65.000€.

17 Julio 2012, 16:45

El problema es que lo que en 2006 valía 100.000€ ahora vale 65.000€.
-----------
En mi barrio valen hoy 45.000 €

descenso suave
17 Julio 2012, 17:21

In reply to by anónimo (not verified)

El problema es que lo que en 2006 valía 100.000€ ahora vale 65.000€.
-----------
En mi barrio valen hoy 45.000 €

-----------------

Y lo que valia 100.000 €, lo tasaban en 150.000 €. "Pa engordar" y no dar mas del 80 % de tasacion, que no del "valor" del piso. Son mas perros que niebla.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta