Alquiler de viviendas
¿Quieres saber que pasa con los alquileres hoy? ¿Bajarán los alquileres en 2020? Entérate de todas las novedades leyendo las últimas noticias sobre alquiler de viviendas publicadas en "idealista/news".
Los alquileres en Manhattan descienden hasta los 2.500 euros de media y alcanzan niveles no vistos desde 2011
El coronavirus comienza a provocar los primeros descensos en el alquiler de viviendas de mercados tan importantes como el de Manhattan. El precio del arrendamiento ha descendido hasta los 2.500 euros de media, según el portal inmobiliario Streeteasy. Una cifra que supone alcanzar mínimos en casa una década. En concreto, el precio no estaba tan bajo desde 2011 en esta ciudad.
Contratos de alquiler en tiempos de pandemia: las 'cláusulas covid' que debes tener en cuenta
La pandemia del coronavirus está impulsando que los contratos de alquiler de viviendas o locales incluyan una cláusula específica que regule qué sucede en caso de rebrote o un nuevo confinamiento, según las condiciones previamente pactadas por propietario e inquilino. Ante el creciente uso de la ya famosa 'cláusula covid' repasamos algunas claves como qué debe incluir, si puede añadirse al contrato en cualquier momento o qué conviene pactar entre las partes.
Cuál es la permanencia obligatoria en una vivienda según el contrato de alquiler
Existen muchas dudas a partir de cuándo un inquilino puede rescindir su contrato de alquiler de vivienda. En la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos de la Ley 4/2013, de 3 junio, que aplica a los contratos celebrados a partir del 6 de junio de 2013 hasta la actualidad, se indica que la persona inquilina tiene un periodo de permanencia obligatoria mínima de 6 meses. Damos respuesta a las dudas más frecuentes.