¿Quieres saber que pasa con los alquileres hoy? ¿Bajarán los alquileres en 2020? Entérate de todas las novedades leyendo las últimas noticias sobre alquiler de viviendas publicadas en "idealista/news".

Alquiler de temporada

El alquiler tradicional sube más de un 10% en 2025 en grandes ciudades por la fuga al de temporada, según donpiso

El precio del alquiler residencial continúa su escalada en las principales capitales españolas, con subidas superiores al 10% interanual en 2025. La causa no solo está en la demanda: cada vez más propietarios optan por el alquiler de temporada como fórmula para sortear las limitaciones legales y maximizar beneficios, lo que está reduciendo la oferta disponible para vivienda habitual, según advierte la red inmobiliaria donpiso.
Ermita del Santo

Ermita del Santo: una torre para alquiler y un 'coliving' en Madrid, las apuestas inéditas del proyecto

Madrid acoge una transformación urbanística de gran escala en el entorno de la Ermita del Santo. El proyecto de reconversión del antiguo centro comercial, impulsado por el grupo venezolano Finol y gestionado por SAF SON Group, contempla un desarrollo residencial con un enfoque inédito hasta ahora en este ámbito: una de las dos torres podría destinarse íntegramente al alquiler y en la parcela terciaria se plantea la construcción de un 'coliving'. “Estamos valorando un enfoque mixto que incluya venta, alquiler y vivienda flexible; ya hay interés de operadores especializados”, adelanta en exclusiva a idealista/news Francisco Sacchini, CEO de SAF SON Group.
Renta 2020: Hasta cuándo se puede presentar la declaración y qué sucede si se incumplen los plazos

Un abogado advierte: los dueños pueden aplicar subidas acumuladas si lo permite el contrato

Los propietarios pueden aplicar de forma acumulada las subidas de alquiler pactadas en contrato, incluso si no las aplicaron en años anteriores, siempre que notifiquen correctamente a los inquilinos y sin exigir pagos retroactivos. Así lo explica un abogado experto en vivienda, que alerta sobre esta práctica legal pero poco conocida, en un contexto marcado por los límites impuestos por la nueva Ley de Vivienda y la transición al índice IRAV.
Grúas

El 'build to rent' aguanta pese al retroceso inversor: “El interés sigue ahí, pero el contexto no ayuda”

La inversión en vivienda destinada al alquiler, uno de los modelos con mayor proyección en el mercado residencial español, atraviesa un momento de ajuste. Tras años de fuerte impulso, el segmento 'build to rent' (BTR) empieza a perder ritmo en 2024, lastrado por el encarecimiento de la financiación, la presión regulatoria y la competencia de modelos como el 'build to sell' (destinado a la venta). Aun así, los expertos coinciden en que el interés inversor no ha desaparecido: el sector necesita ahora estabilidad, rentabilidades más atractivas y una implicación decidida por parte de las administraciones para recuperar su tracción.
Bicicleta en la escalera de un edificio, un ejemplo del uso indebido de las zonas comunes

Los cinco problemas más comunes entre propietarios e inquilinos y cómo prevenirlos

Alquilar una vivienda sigue siendo una forma de rentabilizar el patrimonio inmobiliario. Sin embargo, quienes tienen experiencia en este terreno saben que ser casero conlleva más que cobrar una mensualidad. Conflictos con el inquilino, impagos, desperfectos o quejas vecinales pueden aparecer en cualquier momento, y es aquí donde conviene conocer los derechos, las obligaciones y, sobre todo, las soluciones. Por eso vamos a repasar los problemas más comunes entre arrendadores e inquilinos.
La tasa de esfuerzo en la compra de vivienda se reduce en cinco años, pero sube la del alquiler

Quienes compraron casa hace 5 años ven reducido su esfuerzo, pero en el alquiler ha crecido

Una familia que compró una vivienda en España en el último trimestre de 2020 con un tipo fijo destinaba el 15% de sus ingresos al pago de la cuota hipotecaria, un esfuerzo que se ha reducido en un punto porcentual, hasta el 14%, en los últimos cinco años. Por el contrario, si en vez de comprar se decantó por el alquiler, haciendo en aquel momento un esfuerzo del 32% de los ingresos familiares, en la actualidad debería destinar el 35% de los mismos al pago de la renta del arrendamiento, según un estudio de idealista. A pesar del incremento del esfuerzo en el alquiler, en la mayoría de capitales sigue siendo más bajo que la realidad del mercado actual de arrendamiento.
La oferta de vivienda en alquiler se ha hundido en los últimos cinco años

“Es la oferta, estúpido”

“The economy, stupid”. Esta frase fue clave en la victoria de Bill Clinton sobre el entonces presidente George H. W. Bush en las elecciones presidenciales de 1992 en EEUU para lograr su primer mandato. Desde entonces, se ha convertido en una expresión popular para manifestar lo que es obvio y esencial y que viene bien para expresar la actual situación del alquiler de España, donde es evidente que hay un grave problema con la desaparición significativa de la oferta de viviendas en arrendamiento en los últimos cinco años, una tendencia imparable y que amenaza con convertirse en crónica, hasta que apenas haya viviendas en el mercado.
Terraza de un piso en alquiler en Barcelona

Si no puedes encontrar una casa para alquilar, culpa al Gobierno

“If you can’t find a place a to rent, blame the government”. Así de contundente se ha mostrado el semanario británico The Economist al analizar la problemática del alquiler. Según la publicación inglesa, las medidas aprobadas por varios gobiernos han boicoteado el acceso al alquiler por parte de millones de inquilinos con medidas como los topes al alquiler, y culpa a la regulación de la situación actual de escasez de pisos en alquiler. Por ello, urge a fomentar más oferta.
Miguel Linera, CEO de Silk Cashbank

Silk Cashback, la 'startup' con la que ahorras en el alquiler: “Nuestro objetivo es que los inquilinos recuperen el 5% de la cuota”

Existe la posibilidad de ahorrar a la hora de pagar el alquiler, eso asegura en una entrevista con idealista/news, Miguel Linera, CEO de Silk Casback, una 'startup' de pagos especializada en el mercado del alquiler, cuyo objetivo es agilizar, digitalizar y mejorar el cobro del arrendamiento, tanto por parte del propietario, como del inquilino. La compañía tiene acuerdos con más de 150 grandes empresas de todo tipo, como pueden ser Nike, Ikea, Adidas o Lidl, por lo que si compras en algunas de ellas obtendrás un retorno económico que podrás destinarlo al pago del arrendamiento.
Errores de los propietarios al alquilar

Los 10 errores al alquilar una vivienda que cometen los propietarios

Alquilar una vivienda en España actualmente es considerado por muchos como un deporte de riesgo, especialmente debido a los dilatados plazos para desalojar a inquilinos morosos o ‘inquiokupas’.Según comentaba José Ramón Zurdo, abogado especializado en arrendamientos y CEO de la Agencia Negociadora d
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz

Bono Alquiler Joven: Andalucía abre su convocatoria sin resolver aún la del 2022

Andalucía ya ha abierto su nueva convocatoria para solicitar el Bono Alquiler Joven, la ayuda que entregará a los jóvenes de entre 18 y 35 años, 250 euros al mes durante los próximos diez años. Sin embargo, aún quedan por abonar el 15% de las ayudas aprobadas en 2022 y todavía no están resueltos el 100% de los expedientes registrados. Esta nueva convocatoria destinará 34,2 millones de euros a 5.700 residentes en Andalucía, aunque la convocatoria estará abierta hasta alcanzar las 8.500 solicitudes, “en previsión de posibles duplicidades de solicitudes o incumplimientos de los requisitos”, aseguran desde el ejecutivo andaluz.
idealista

Descubre el nuevo filtro para buscar alquileres de temporada o de larga estancia en idealista

idealista tiene un nuevo filtro de búsqueda (disponible en app y web), que permite a los usuarios encontrar los anuncios de alquiler que más se ajusten a sus necesidades. Quienes buscan una vivienda ahora podrán filtrar entre dos tipos de arrendamiento: alquiler residencial de larga estancia o alquiler de temporada. Además, podrán guardar estas búsquedas para ser avisados de los últimos anuncios publicados que aparecen diariamente y ser los primeros en enterarse.
Úbeda

Los municipios de España más baratos para alquilar una vivienda

Aunque el precio medio del alquiler en España ronda los 13 euros/m2, todavía es posible encontrar municipios donde los precios se sitúan por debajo de esta media, como Baeza (Jaén) o Béjar (Salamanca). Descubre cuáles son los seis pueblos más baratos para alquilar una casa en España, sus características y algunos ejemplos de viviendas en arrendamiento en estas localizaciones.
Vistas de las afueras de Madrid capital

Cinco años de malas decisiones

Han pasado algo más de cinco años desde que se comenzara a intervenir el mercado del alquiler y el impacto no sólo no ha sido el deseado, sino que ha empeorado todas las métricas, tal y como señala Francisco Iñareta, portavoz de idealista. La primera medida fue la aprobación de los cambios en la LAU en marzo de 2019, que alargó los contratos desde los tres años hasta los cinco o siete años. Después han venido una batería de decretos y medidas que culminaron con la aprobación de la Ley de Vivienda en 2023. En idealista apostamos por dar un golpe de timón a las políticas de alquiler, retirar todas las medidas dañinas y comenzar un nuevo rumbo basado en datos, en el equilibrio entre las partes y en la opinión de los expertos.
Viviendas

La bajada de tipos anima a los fondos a vender pisos de alquiler

La bajada de los tipos, acompañada de una moderación de la inflación, ha animado a que grandes compañías inicien la venta de proyectos destinados al alquiler (‘build to rent’), lo cual permite el aumento de este tipo de viviendas en el medio-largo plazo. Una de las primeras en aprovechar la bajada de tipos ha sido la gestora DWS, que ha puesto a la venta 235 viviendas destinadas al alquiler en el Ensanche de Vallecas (Madrid).
Madrid, España.

DWS pone a la venta 235 viviendas ‘build to rent’ en el sureste de Madrid

La gestora de Deutsche Bank ha sacado al mercado 235 viviendas destinadas al alquiler en el sureste de Madrid, exactamente en el Ensanche de Vallecas. Este proyecto ‘build to rent’ incluye apartamentos de uno a tres dormitorios y espacios comunes como piscinas, zonas verdes, área infantil y gimnasio propio. Además, dispone de un espacio de ‘coworking’ que incluye ordenadores, cabinas insonorizadas para llamadas y cocina compartida. La ocupación de la promoción ya tiene una ocupación cercana al 70%.
'Build to Rent'

Savills: las modalidades de ‘living’ alcanzarán el 16% de la oferta de obra nueva en alquiler en 2025

La consultora inmobiliaria Savills estima que el 16% de las viviendas de obra nueva que se incorporarán al mercado del alquiler entre lo que resta de año y el próximo, estarán destinadas a estos nuevos formatos de arrendamiento en 2025, como son el ‘coliving’, ‘flexliving’ o el ‘build to rent’. Esto supone, que de las 35.565 nuevas propiedades que se incorporarán al mercado, según sus estimaciones, 5.840 unidades irán destinadas a estos nuevos formatos de arrendamiento.
Los municipios con más familias interesadas en cada vivienda de alquiler

El 'casting' del alquiler: los 10 municipios donde más personas compiten por cada alquiler

Arrecife, la capital de la isla de Lanzarote, es el municipio español donde el volumen de inquilinos que ‘compiten’ por cada anuncio de vivienda que se publica en alquiler es mayor, según un estudio de idealista [empresa editora de este boletín]. Cada vivienda que sale al mercado en esta localidad canaria recibe una media de 126 interesados en alquilarla. Todavía por encima del centenar de contactos aparecen Leganés y Fuenlabrada, en Madrid, o Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona. Descubre cuál es la localidad con mayor volumen de personas que contactan con las viviendas anunciadas en idealista en cada comunidad autónoma.
Cuartel de Ingenieros de Valencia. Sepes va a levantar 440 viviendas de alquiler asequible

Sepes trata de desbloquear la urbanización del Cuartel de Ingenieros de Valencia con 440 pisos públicos

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha sacado a licitación por 1,25 millones de euros la finalización de las obras de urbanización de la actuación residencial Cuartel de Ingenieros, en Valencia, donde está prevista la creación de 438 viviendas dentro del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible. Estas obras de urbanización permanecían paralizadas como consecuencia de una situación derivada de la anterior empresa contratista.
Alquileres

El arbitraje es la vía más rápida para promover un desahucio por impago del alquiler, según la ANA

Tanto el arbitraje como la jurisdicción ordinaria son vías admitidas en derecho para resolver los conflictos y reclamaciones relacionados con los arrendamientos, como por ejemplo tramitar un proceso de desahucio. Sin embargo, desde la Agencia Negociadora del Alquiler aseguran que el arbitraje es la fórmula más efectiva y rápida ante el colapso de los juzgados, aunque recomienda elegir bien la asociaciones privadas o corporaciones de derecho público que presten estos servicios de mediación.
Informe de precios del alquiler de idealista en diciembre 2023

El precio del alquiler crece un 10,1% en España durante 2023

El precio medio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 10,1% durante los últimos 12 meses, según idealista. Arrendar una vivienda alcanza un coste de 12,1 euros/m2 al mes, lo que supone un nuevo máximo de la serie histórica. Más de la mitad de las capitales españolas ha marcado récord en diciembre, como en las ciudades de Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Palma o Bilbao.