Ya se encuentra abierta en la web oficial de la Junta de Andalucía la convocatoria para solicitar la ayuda del Bono Alquiler Joven. La comunidad andaluza entregará 250 euros mensuales durante dos años a unos 5.700 menores de 35 años para afrontar el incremento del precio del alquiler. Sin embargo, aun no se han abonado todas las ayudas aprobadas en la convocatoria del 2022.
El Correo de Andalucía recoge unas últimas cifras emitidas por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; quien afirmaba a finales de noviembre que faltaba por abonar en torno al 15% de los pagos correspondientes a la primera convocatoria; además, aún no se habían resuelto el 100% de los expedientes. El diario andaluz asegura que estas cifras todavía no han sido actualizadas por parte de la Consejería.
De los 200 millones de euros aprobados el pasado mes de octubre en el Congreso de los Diputados, la Junta de Andalucía repartirá 34,2 millones de euros. Pese a que el número de beneficiarios será de 5.700 jóvenes, la convocatoria permanecerá abierta hasta alcanzar las 8.500 solicitudes, “en previsión de posibles duplicidades de solicitudes o incumplimientos de los requisitos”, aseguran desde el ejecutivo andaluz.
Requisitos de solicitud
Para recibir esta ayuda, el solicitante deber tener entre 18 y 35 años, ingresar menos de tres veces el IPREM (unos 25.200 euro anuales) si es una persona y menos de cuatro veces (33.600 euros anuales) si es una unidad familiar; que la vivienda alquilada sea de uso habitual y que la renta mensual del arrendamiento sea de entre 600 y 90 euros en el caso de una vivienda completa, o entre 300 y 380 euros si se trata de una habitación.
Precio del alquiler en Andalucía
Las últimas cifras publicadas por idealista/data colocan a Andalucía como la sexta comunidad con los alquileres más caros de España, tras haber registrado en el mes de diciembre un precio del arrendamiento de 11,8 euros/m2, lo que refleja un nuevo máximo histórico y un incremento interanual del 10,5%.
La provincia más cara de la comunidad y la que más ha subido ha sido Málaga, con un precio de 15,2 euros/m2 y un incremento interanual del 10,2%; y la que menos Jaén, 5,7 euros/m2 y un aumento del 2,9%, respectivamente.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta