La consejera de Vivienda, Rocío Díaz

Andalucía construirá viviendas protegidas en suelos de uso turístico y dotacional

La consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha anunciado que este mismo mes de febrero entrará en vigor un decreto de medidas urgentes para construir viviendas protegidas en suelos destinados a uso turístico o dotacional, aumentar la altura y la densidad de las nuevas construcciones que se destinen a viviendas protegidas, o el aumento del rango de edad para solicitar el Programa Garantía Vivienda Andalucía hasta los 40 años. Todas estas medidas tienen un objetivo claro: levantar 20.000 viviendas en los próximos cinco años.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz

Bono Alquiler Joven: Andalucía abre su convocatoria sin resolver aún la del 2022

Andalucía ya ha abierto su nueva convocatoria para solicitar el Bono Alquiler Joven, la ayuda que entregará a los jóvenes de entre 18 y 35 años, 250 euros al mes durante los próximos diez años. Sin embargo, aún quedan por abonar el 15% de las ayudas aprobadas en 2022 y todavía no están resueltos el 100% de los expedientes registrados. Esta nueva convocatoria destinará 34,2 millones de euros a 5.700 residentes en Andalucía, aunque la convocatoria estará abierta hasta alcanzar las 8.500 solicitudes, “en previsión de posibles duplicidades de solicitudes o incumplimientos de los requisitos”, aseguran desde el ejecutivo andaluz.
Andalucía eleva a 25 millones el presupuesto para avalar la compra de vivienda a jóvenes hasta los 40 años

Andalucía eleva a 40 años el aval para la compra de vivienda a jóvenes con 25 millones de presupuesto

La Junta de Andalucía ha anunciado que para 2025 incrementará a 25 millones de euros la partida destinada al aval hipotecario para jóvenes que quieran comprar su primera vivienda. Además, se ha ampliado el límite de edad para acceder a este aval, pasando de 35 a 40 años. Esta medida, que forma parte del programa "Garantía Vivienda Joven", se une a otras medidas como las deducciones autonómicas para vivienda habitual y protegida, que aspiran llegar a 40.000 personas.
Los andaluces piensan en cambiar su vivienda

Un 34% de los andaluces piensa en cambiar de casa y prefiere de vecino a científicos, empresarios y humoristas

Un informe elaborado por la promotora Culmia y por la firma demoscópica Sigmados afirma que un tercio de la población andaluza está planteándose un cambio de vivienda. El covid y el confinamiento todavía están presentes y por eso los andaluces continúan con un nuevo patrón de compra: la gran mayoría prioriza la disponibilidad de terraza o jardín o la posibilidad de habitar en una vivienda de obra nueva. Además, la encuesta refleja que el el 16% de los entrevistas desearía que su vecino fuera un científico; un 14%, un empresario y un 12,3%, un humorista.

Comprar un piso sin adelantar un euro es posible en Andalucía

Sin entrada, con financiación 100%, un 20% más barato, sin comisiones y con 3 años de carencia, además de una ayuda reintegrable de entre 9.000 y 15.000 euros por vivienda: estas son las condiciones del plan que pretende acabar con 70.000 viviendas del stock disponible en Andalucía y que han sido ac