La ley de presupuestos que aprobará mañAna el congreso de los diputados será la primera que desde la década de los 80 no incluya una partida significativa con fondos para promover la compra de vpo. No obstante, sí recogerán partidas para pagar a los beneficiarios de préstamos subsidiados de años anteriores
Hasta ahora los planes estatales de vivienda establecían ayudas con las que el estado abonaba a las familias con menos recursos una parte de los intereses correspondientes a la hipoteca de su piso de vpo
Sin embargo, esta partida se ha ido reduciendo paulatinamente. El real decreto-20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad suprimió la subsidiación de créditos para la compra de vpo en el plan estatal de vivienda 2009-2012 pero dejó en el aire qué ocurriría con las prorrogaciones de planes anteriores. Esto ha dado lugar a numerosas quejas y reclamaciones por parte de los afectados que, pese a tener concedidas estas ayudas, no lograban prorrogarlas
“Tras cinco años cobrando las subsidiaciones al préstamo, muchos hipotecados de vpo acudían al banco para solicitar la prórroga a la que tenían derecho. La entidad les remitía a la administración autonómica correspondiente, que les reconocía la ayuda. El problema venía cuando el ministerio de fomento, que es el responsable de hacer los pagos al banco, no lo efectuaba aludiendo al artículo 35 del real decreto-ley 20/2012”, explica a idealista news ángel María de sancha, abogado de viviendapotegidasi
Los cálculos oficiales estiman que hay unos 250.000 beneficiarios que se están favoreciendo en la actualidad del pago de una hipoteca subsidiada. Esta cifra no aumentará en los próximos meses, ya que el plan de vivienda 2013-2016 no contempla seguir incentivando la compra y centra todos los esfuerzos en el alquiler y la rehabilitación
Noticias relacionadas:
La nueva ley de fomento del alquiler entra hoy en vigor
El pp propone eliminar las ayudas a promotores de alquiler social con carácter retroactivo
3 Comentarios:
El precio del suelo urbanizable ha caido un 78% desde 2009, se puede y se va a construir mucho mas barato
Y a los paletas y alicatadores ya no les pagan 3.000 euros al mes, sino 700
¿En qué pensaba aznar cuando el precio de la vivienda subía entre un 12% y un 15% cada año, y él mantenía la desgravación por compra de vivienda? ¿Acaso un sector cuyos precios suben a ese ritmo necesita que se dediquen recursos públicos para incentivarlo?
¿Y en qué pensaba zapatero cuando el precio de la vivienda seguía subiendo entre un 15% y un 17%, y él seguía manteniendo la desgravación por compra de vivienda?
Esos dos partidos, a la vista está claramente ahora, no han estado nunca a favor de los españoles, o al menos no a favor de la mayoría de españoles.
¿En qué pensaba aznar cuando el precio de la vivienda subía entre un 12% y un 15% cada año, y él mantenía la desgravación por compra de vivienda? ¿Acaso un sector cuyos precios suben a ese ritmo necesita que se dediquen recursos públicos para incentivarlo?
¿Y en qué pensaba zapatero cuando el precio de la vivienda seguía subiendo entre un 15% y un 17%, y él seguía manteniendo la desgravación por compra de vivienda? ¿No criticó la burbuja inmobiliaria mientras estuvo en la oposición aspirando al poder? ¿Por qué siguió echando leña a ese fuego?
Esos dos partidos, a la vista está claramente ahora, no han estado nunca a favor de los españoles, o al menos no a favor de la mayoría de españoles.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta