Comentarios: 5

El 93% de las 111.887 personas inscritas en el registro de demandantes de viviendas de Andalucía dispone de unos ingresos netos anuales inferiores a 18.600 euros, unos recursos muy limitados que no les permite comprar una vivienda protegida. Este dato indica que los futuros planes de vivienda deben cambiar y orientarse a las promociones en régimen de alquiler y la rehabilitación

El 62% de los demandantes (69.548) son menores de 35 años y dos de cada tres prefieren un alquiler con opción a compra. Con estos datos se abre la puerta a repensar en los futuros planes de vivienda y en orientarlos a promociones en régimen de alquiler, en lugar de a la compraventa

En concreto, el ayuntamiento de málaga no ha encontrado comprador para 200 viviendas de una promoción de 1.600 para la que recibió más de 23.000 solicitudes. Finalmente el consistorio las reclasificó para ponerlas en alquiler


 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
8 Octubre 2012, 9:37

Si el 93% de los inscritos no puede comprar, es que el que puso el precio era tonto, corrupto, o las dos cosas a la vez.

Nos tenemos que dar cuenta que entregar en propiedad una vivienda a precio "mejorado con fondos públicos" a una persona que "hoy" cumple ciertas condiciones pero que mañAna o pasado mañAna puede no cumplirlas (por ejemplo, el hijo de algún alcalde de alguna ciudad importante), es emplear mal los recursos públicos.

La necesidad de vivienda se cubre perfectamente con un alquiler, "mejorado con fondos públicos" mientras la familia no cuente con más recursos, pero no después.

Anonymous
8 Octubre 2012, 11:46

Somos pobres, ya somos africanos
Africa empieza en los pirineos

Anonymous
8 Octubre 2012, 12:28

Esto sucedió siempre.
Si cumples los requisitos, prácticamente eres un indigente y te resulta imposible comprar nada.
Y si tienes un cierto nivel de ingresos (puedes pagar algo con solvencia) ya no cumples los requisitos.
No nos engañemos, eso siempre pasó y las administraciones lo sabian, lo que sucede es que nunca les importó.
Ahora, por el contrario, parece que se sorprenden. Igual tiene algo que ver que la banca ha cortado el grifo, sobre todo para los ciudadanos de solvencia...........¿Dudosa?.

Anonymous
8 Octubre 2012, 16:54

Una vpo era una vivienda social para los pobres. Ahora, en Madrid desconozco otros lugares, te hacen un pisazo con 2 plazas de garajes o mas piscina, padel y tal...vamos de lujo y te quieren cobrar mas de 240-000 euros.......el disparate de siempre con estos politicos de mierda....como esperanza aguirre en Madrid. Podria hablar de otros , pero en mi caso fue con esperanza aguirre....

Es otra tomadura de pelo mas.....es vpo, es para gente no rica, gente mileurista....mierda de pais y de politicos basura

Anonymous
8 Octubre 2012, 21:45

Qué esperaban, a rokefeler,son unos inútiles....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta