mojacar

Los pueblos medievales de Almería que debes visitar

Almería, tierra de contrastes donde el desierto se encuentra con el mar, guarda entre sus montañas, llanuras y valles una colección de pueblos medievales que parecen detenidos en el tiempo. Más allá de sus famosas playas y su sol permanente, esta provincia andaluza ofrece al viajero un viaje al pasado a través de callejuelas encaladas, castillos centenarios y tradiciones que aún perduran. Mojácar, Vélez-Blanco, Lucainena de las Torres o Níjar son solo algunos de los rincones donde la historia, la arquitectura popular y el paisaje se funden en una experiencia única. Si quieres descubrir la esencia más auténtica de Almería, no puedes perderte esta ruta por sus pueblos con más encanto y legado histórico.
Sevilla, Andalucía

Sevilla transformará el uso de siete parcelas para levantar VPO y anuncia más cambios de suelo

La Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (EMIVESA) ha aprobado el cambio de uso de siete parcelas -destinadas en una primera instancia a oficinas, comercios y vivienda libre- para levantar más de 150 inmuebles protegidos. Dichos terrenos forman parte de una consulta pública emitida por la Gerencia de Urbanismo y de Medio Ambiente (GUMA) de la capital andaluza, que pretendía recabar parcelas privadas en desuso destinadas a otra actividad para ampliar la oferta residencial protegida, y son propiedad de las promotoras Amenabar, Metrovacesa, Urbanarte y una cuarta impulsada por la propia GUMA.
Precio de la vivienda en Málaga

La vivienda en Málaga supera los 3.450 euros por primera vez en junio

El precio medio de la vivienda en venta en Málaga ha cerrado el primer semestre del año en máximos históricos. Según los datos de idealista, el m2 se situó en junio en 3.459 euros, tras subir casi un 15% en los últimos 12 meses, más que en el conjunto del país. Los distriitos Este y Centro son los más caros, con promedios que rebasan los 4.000 euros/m2, mientras que Ciudad Jardín es el más barato, con un precio inferior a 2.300 euros/m2, seguido de Puerto de la Torre (2.540 euros/m2).
El presidente de AVVA PRO, Juan Cubo

Juan Cubo: “El coto a la vivienda turística es una cortina de humo para tapar irresponsabilidades políticas”

Las viviendas de uso turístico están en el foco de la opinión mediática y de los poderes públicos. La mayoría de las administraciones están limitándolas y endureciendo los requisitos, como es el caso de Barcelona, que incluso ha anunciado que va a prohibirlas. idealista/news ha hablado con el presidente de la Asociación de profesionales de viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía (AVVA PRO), Juan Cubo, una de las CCAA con más alojamientos del país. "Los políticos deban dejar de desviar la atención del problema de la falta de vivienda, que en realidad está en el control del suelo y en la hiperregulación necesaria para desarrollar un proyecto inmobiliario".
pueblos costeros de huelva

Estos son los pueblos costeros más bonitos de Huelva

La provincia de Huelva, situada en el extremo occidental de Andalucía, presume de una franja litoral con varias joyas a lo largo de la Costa de la Luz. Aquí, los pueblos costeros de Huelva se despliegan a lo largo de kilómetros de playas doradas, marismas y parajes naturales que fascinan a muchos.
El presidente de CES, Juan Marín, y la consejera de Fomento, Rocío Díaz

Andalucía recula y elimina la posibilidad de vender una VPO a los 10 años

La Junta ha entregado el anteproyecto de Ley de Vivienda de Andalucía al Consejo Económico y Social (CES), institución que analizará dicho documento antes de su tramitación parlamentaria. Sin embargo, en él se pueden apreciar dos cambios con respecto al borrador inicial. Se ha eliminado la posibilidad de vender una vivienda protegida (VPO) una vez hayan trascurridos 10 años desde su adjudicación, y el término ‘inquiocupación’ finalmente ha sido sustituido por “seguridad jurídica”.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

Andalucía creará un grupo policial para reforzar la inspección de viviendas turísticas ilegales

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la creación del “Grupo Titán”, un equipo adscrito al Cuerpo Nacional de Policía que vigilará e inspeccionará las viviendas turísticas clandestinas en la comunidad. Según Moreno, la medida responde a una demanda social y municipal para garantizar un modelo turístico más seguro, sostenible y de calidad. El Ejecutivo andaluz, que ha impugnado el Registro Único de Arrendamiento del Gobierno central, busca erradicar alojamientos ilegales mediante duras sanciones económicas a los propietarios.
Cala de Enmedio

La playa más bonita del mundo está en Almería, según The New York Times

En el corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, se encuentra un rincón paradisíaco: la Cala de Enmedio. Este enclave virgen ha sido apodado por ‘The New York Times’ como uno de los parajes más bellos del mundo, un reconocimiento que subraya la extraordinaria belleza de esta playa andaluza. Este edén de aguas cristalinas, arena dorada y paredes blancas formadas por dunas fosilizadas, un fenómeno geológico poco común, tiene una extensión de apenas 150 metros de longitud y ofrece condiciones óptimas para el baño, el buceo o el snorkel.