Ya son oficiales las fechas señaladas y festivos locales para el próximo año 2026 ¡Sigue leyendo para saber cuáles son!
Comentarios: 0
Calendario laboral de Andalucía 2026
Wikimedia commons

La Junta de Andalucía ya ha aprobado el calendario de festivos para 2026, mediante el Decreto 101/2025, de 14 de mayo, que sumará catorce días no laborables combinando celebraciones nacionales, autonómicas y locales.

Asimismo, la Resolución de 6 de octubre de 2025 de la Dirección General de Trabajo publicó también la relación de fiestas locales de todos los municipios andaluces para 2026.

Festivos en Andalucía 2026 a nivel nacional

En 2026, los andaluces podrán disfrutar de los siguientes días festivos a nivel nacional:

  • Jueves 1 de enero, Año Nuevo: El primer día del año es tranquilo y familiar. Después de la celebración de Fin de Año muchas personas aprovechan para almorzar en familia, alargándolo toda la tarde.
  • Martes 6 de enero, Epifanía del Señor: Es uno de los días más esperados por los niños. La víspera (5 de enero) las cabalgatas de los Reyes Magos recorren las calles de todas las ciudades andaluzas repartiendo caramelos. Es tradición comer el Roscón de Reyes.
  • Viernes 3 de abril, Viernes Santo: Día Grande en Andalucía, que vive la Semana Santa con devoción y solemnidad. En Sevilla tienen lugar procesiones como la "Madrugá" (la madrugada previa), en la que miles de personas a nivel internacional acompañan pasos tan emblemáticos como La Macarena o El Gran Poder. En Málaga, la legión española desfila portando al Cristo de Mena.
  • Viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo: Día festivo en toda España para conmemorar los derechos de los trabajadores. En las capitales andaluzas los sindicatos y colectivos sociales suelen organizar actos y manifestaciones reivindicativas.
  • Sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen: Festividad religiosa que conmemora la subida de la Virgen María a los cielos. En Andalucía,  esta fecha coincide con el verano, por lo que muchas localidades celebran sus ferias. Por ejemplo, a mediados de agosto tiene lugar la Feria de Málaga, una de las fiestas veraniegas más esperadas.
  • Lunes 12 de octubre, Fiesta Nacional de España: Aunque el desfile militar se celebra en Madrid, en Andalucía se conmemora con izado de banderas y actos institucionales más modestos.
  • Martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: Jornada festiva de profundo arraigo religioso en la que se celebran misas en honor a la Virgen. En Sevilla, por ejemplo, en la noche del 7 al 8 de diciembre las tunas universitarias se reúnen en la Plaza del Triunfo para cantar a la Virgen Inmaculada. Las calles de ciudades como Granada o Córdoba comienzan a llenarse de belenes y mercadillos navideños alrededor de esta fecha.
  • Viernes 25 de diciembre, Navidad: Andalucía celebra la Navidad de manera especial, pues desde hace siglos la tradición es salir por la calle cantando villancicos y comiendo turrones y mantecados caseros. Las calles están iluminadas y hacen belenes vivientes. Cabe destacar la iluminación navideña de Calle Larios en Málaga, famosa por su espectáculo de luces y música que atrae a visitantes de todo el mundo.

Fiestas autonómicas del calendario laboral de Andalucía

Además de los festivos nacionales, Andalucía cuenta con sus propias fechas destacadas en el calendario de 2026:

  • Sábado 28 de febrero, Día de Andalucía: Esta fiesta autonómica conmemora el referéndum del 28 de febrero de 1980, en el que el pueblo andaluz votó a favor de su autonomía. Cada año, en esta jornada se izan la bandera blanca y verde y suena el himno andaluz en actos institucionales. Es habitual que la Junta de Andalucía entregue las Medallas de Andalucía a personas e instituciones.
  • Jueves 2 de abril, Jueves Santo: Festividad religiosa que conmemora la Última Cena, con procesiones que recorren las ciudades. En Granada destaca la silenciosa procesión del Cristo de los Gitanos, que recorre el Sacromonte durante toda la madrugada, creando un ambiente único en el barrio con saetas y hogueras típicas.
  • Lunes 2 de noviembre, traslado del Día de Todos los SantosEl 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es festivo nacional, pero al caer en domingo, Andalucía lo traslada al lunes.
  • Lunes 7 de diciembre, traslado del Día de la Constitución Española: Lo mismo ocurre con el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, que en 2026 cae en domingo y la festividad se pasa al siguiente día.

Festivos de Andalucía 2026 por capitales de provincia

Consulta los festivos locales para planificar tus vacaciones, puentes y fines de semana a lo largo de 2026:

Calendario laboral Almería 2026

En Almería capital, los festivos locales de 2026 son:

  • Miércoles 24 de junio, San Juan: La víspera del día 23, miles de personas acuden a las playas para encender hogueras, pedir deseos y bañarse a medianoche, siguiendo la tradición purificadora del fuego y el agua.
  • Sábado 29 de agosto, festividad de la Virgen del Mar: Día de la patrona de Almería, que se celebra con misa solemne, procesiones (en muchos casos marítima-terrestre) y ambiente festivo en el centro y en el entorno de su santuario.
Almería
Wikimedia commons

Calendario laboral Cádiz 2026

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado ya los dos festivos locales para 2026.

  • 16 de febrero, Lunes de Carnaval: Es uno de los días grandes del Carnaval de Cádiz, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. Como es tradición, la ciudad se llena de gente disfrazada, actuaciones de chirigotas, comparsas en la calle y ambiente festivo en el casco histórico.
  • Miércoles 7 de octubre, Día de la Virgen del Rosario: Se celebran misas y actos religiosos en honor a la patrona, así como procesiones por las calles del centro de Cádiz, acompañadas por fieles, hermandades y bandas de música.
Cádiz
Wikipedia

Calendario laboral Córdoba 2026

Los dos festivos locales de Córdoba capital serán:

  • Lunes 8 de septiembre, Virgen de la Fuensanta: Córdoba celebra el día de una de sus patronas. En este festivo tienen lugar misas y procesiones en el santuario de la Fuensanta, además de romerías, actos populares y ambiente de feria típico.
  • Sábado 24 de octubre, San Rafael: Córdoba honra a San Rafael Arcángel, custodio de la ciudad. Es una jornada de devoción, con misas, ofrendas y visitas a los "Triunfos de San Rafael", monumentos de arte barroco con la imagen del arcángel, repartidos por la ciudad.
Córdoba
Wikimedia commons

Calendario laboral Granada 2026

En Granada capital, los dos festivos locales de 2026 son:

  • Viernes 2 de enero, Día de la Toma de Granada: La Toma de Granada recuerda la entrada de los Reyes Católicos en 1492 y se celebra con actos institucionales, repique de campanas y el famoso "¡Granada, qué!", que desde el balcón del Ayuntamiento, da paso a los vítores tradicionales: "¡Viva Andalucía! y ¡Viva Granada!".
  • Jueves 4 de junio, Corpus Christi: Es una de las celebraciones más importantes del año en Granada. Por la mañana tiene lugar la procesión con la Custodia, la figura de la Tarasca y gigantones, y durante toda la semana se vive la feria, hay casetas y actividades lúdicas repartidas entre el centro y el recinto ferial.

Ambos han sido aprobados por el Ayuntamiento como festivos locales para 2026, repitiendo las mismas fechas que en años anteriores.

Garanada
Wikimedia commons

Calendario laboral Huelva 2026

Las fiestas locales en 2026 para el municipio de Huelva son:

  • Lunes 3 de agosto, Fiestas Colombinas: Es la feria grande de la ciudad, que conmemora la partida de la expedición de Colón hacia América en 1492, con atracciones, casetas, conciertos y ambiente festivo en el recinto ferial.
  • Martes 8 de septiembre, Nuestra Señora de la Cinta: Patrona de Huelva, esta festividad celebra misas solemnes, procesiones y una gran participación popular en torno al santuario de la Virgen.

Calendario laboral Jaén 2026

En la ciudad de Jaén se han decretado las siguientes fechas como festivos:

  • Jueves 11 de junio, Virgen de la Capilla: Esta festividad celebra el día de una de las patronas de Jaén, con misa solemne y procesión por la ciudad.
  • Miércoles 25 de noviembre, Santa Catalina de Alejandría (co-patrona de Jaén): Se celebra con la tradicional romería de Santa Catalina al castillo, con barbacoas, sardinas y día de campo a los pies del cerro.
Jaén
Wikimedia commons

Calendario laboral Málaga 2026

En Málaga capital, en 2026 los festivos locales serán:

  • Miércoles 19 de agosto, Feria de Málaga: Está considerada una de las ferias más importantes de Andalucía. Se celebra en agosto, dura varios días y combina feria de día en el centro de Málaga y feria de noche en el recinto ferial, con casetas, conciertos, fuegos artificiales y ambiente las 24 horas. Atrae a cientos de miles de visitantes cada año y conmemora la toma de Málaga por los Reyes Católicos en 1487.
  • Martes 8 de septiembre, Nuestra Señora de la Victoria: Este día se hacen misas, ofrendas florales y procesión con la imagen de la Virgen desde su basílica. Además del componente religioso, la ciudad vive un ambiente festivo, con actividades en las calles del centro histórico y en torno al santuario, donde muchos malagueños acuden a rendirle homenaje.
Málaga
Wikimedia commons

Calendario laboral Sevilla 2026

Aunque el Ayuntamiento de Sevilla todavía no ha publicado en su web oficial las fiestas locales de 2026, en el pleno municipal ya han aprobado cuáles serán los dos días festivos en Sevilla capital:

  • Miércoles 22 de abril, Dia Grande de la Feria de abril: Durante una semana, el Real de la Feria se llena de trajes de flamenca y caballos, se bailan sevillanas, se brinda y las noches se alargan con música y buen ambiente. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, atrae a cientos de miles de visitantes y tiene un enorme impacto económico y turístico para la ciudad.
  • Jueves 4 de junio, Corpus Christi: Solemnidad católica en la que la ciudad engalana sus calles por la mañana con altares y romero para el paso de la procesión con la custodia y niños de primera comunión, siendo una de las tradiciones más antiguas de Sevilla.
Feria de abril
Wikimedia commons

Calendario laboral de Andalucía 2026 en PDF

 

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta