Las casas más baratas de Córdoba están aquí

El municipio más barato de Córdoba: una casa de 200 m2 cuesta 79.800 euros

En el municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo la vivienda cuesta de media 399 €/m2, según datos del último informe de idealista. Ciñéndonos a estas cifras, una casa de 100 metros cuadrados costaría 39.900 euros y una de 200 metros cuadrados unos 79.800 euros. Esta localidad cuenta con un precio medio muy inferior al de la provincia de Córdoba, que es de 1.205 €/m2. Te mostramos cómo es el municipio más barato para comprar una casa de Córdoba.
Huerta Santa Isabel (Córdoba)

Huerta Santa Isabel: nuevo proyecto residencial con 3.600 viviendas en Córdoba

Córdoba avanza en su desarrollo urbanístico con un nuevo enclave residencial al oeste de la ciudad, abarcando los barrios de Huerta Santa Isabel, Ciudad de Poniente y Turruñuelos. La consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha visitado la fase 04 de Huerta Santa Isabel, la cual contempla la construcción de 3.663 viviendas, con 1.994 protegidas. Esta etapa, con un 25% de ejecución, ha supuesto una inversión de 32 millones de euros, de los cuales 17 millones son aportados por fondos públicos. Paralelamente, fases anteriores han ido transformando la zona, como el sector O3 con 2.800 viviendas. Ciudad Jardín de Poniente y Turruñuelos también están en plena expansión, sumando cerca de 3.636 y 1.236 viviendas, respectivamente.
Sevilla

¿Conoces las 10 ciudades más pobladas de Andalucía?

Andalucía, una de las regiones más emblemáticas de España, alberga múltiples ciudades que destacan por su belleza y patrimonio cultural, así como por su importancia demográfica.Estas urbes no solo son el corazón económico y social de la región, sino que también reflejan la rica historia y diversidad
Parque Guadalquivir (Córdoba)

El grupo británico M Core compra un parque comercial en Córdoba, su cuarto activo en España

La compañía británica cerró el pasado mes de diciembre la compra a un inversor privado del parque comercial Guadalquivir, ubicado en una zona residencial al sur de la ciudad de Córdoba. El inmueble se construyó en 2002, tiene más de 14.500 m2 de superficie alquilable, con 13 locales y 641 plazas de aparcamiento, y está alquilado prácticamente en su totalidad. Es el cuarto que suma en cartera, tras hacerse con parques en Alcalá de Henares (Madrid), Zamora y Barcelona, y supera los 100 millones de euros bajo gestión, aunque espera realizar más inversiones a medio plazo.
Bershka

Bershka (Inditex) inaugura su nueva ‘flagship’ en el centro de Córdoba

Bershka, la marca de moda joven del grupo Inditex, ha inaugurado su nueva ‘flagship’ en pleno centro de Córdoba. La tienda ocupa los números 5, 7 y 9 de la calle Jesús y María y cuenta con más de 1.500 m2 de espacio que ha sido rehabilitado por Inbest GPF, socimi que compró este establecimiento en el 2022 y que lo ha remodelado y ampliado hasta alcanzar los 9.000 m2, donde se ubicarán otras tres 'flagships' que ocuparán "marcas líderes", según el grupo, que asegura que se han interesado algunos operadores de la restauración y del ocio.
El pueblo más bonito de Córdoba

El pueblo más bonito de Córdoba, declarado Bien de Interés Cultural

Para encontrar el pueblo más bonito de Córdoba hay que viajar hasta el sur de la provincia y llegar a la comarca de la Subbética Cordobesa. Allí se encuentra Zuheros, un pueblo que hace de frontera natural entre el Parque Natural de la Sierra Subbética y la campiña cordobesa. Este encantador municipio forma parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España y es uno de los más pintorescos de la provincia, además de estar declarado Bien de Interés Cultural.
El pueblo de Córdoba con un imponente castillo

El bonito pueblo blanco de Córdoba de tradición minera y con un imponente castillo

Córdoba posee tantos pueblos con encanto que es sumamente difícil que una persona pueda visitarlos todos a lo largo de su vida, salvo que se dedique expresamente a ello. Si buscas ideas para una escapada, sigue leyendo. Vamos a mostrar lo que tiene que ofrecer Belmez, un pueblo blanco de Córdoba ligado a la minería y que posee un imponente castillo en la cima de una montaña.
segovia

Estos son los mejores alcázares para visitar en España

España es un país repleto de historia y cultura, y una de sus joyas arquitectónicas más impresionantes son los alcázares. Estas fortalezas alguna vez fueron el hogar de reyes y nobles y representan una fusión única de estilos que reflejan las diversas culturas que han dejado su huella en la Península Ibérica desde la época musulmana. Algunos de los ejemplos más destacados son el Real Alcázar de Sevilla, uno de los palacios en uso más antiguos del mundo, o el Alcázar de Segovia. Descubre estas fortalezas y otras repartidas por la geografía nacional.