Si estás buscando un destino lleno de historia y belleza natural, la localidad cordobesa de Priego de Córdoba es un destino muy a tener en cuenta. Ubicado en la comarca de las Subbéticas, este pueblo destaca por su arquitectura barroca, su entorno y su gastronomía.
Desde el popular Barrio de la Villa, considerado uno de los conjuntos monumentales más bellos de Andalucía, hasta su legado barroco, renacentista y mudéjar, este municipio cordobés tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Descubre qué ver en Priego de Córdoba.
Historia de Priego de Córdoba
La historia de Priego de Córdoba se remonta a tiempos prehistóricos, como lo demuestran los restos encontrados en las cuevas cercanas. Durante la época romana, la ciudad fue conocida como Pomaria, un importante asentamiento agrícola que aprovechaba la riqueza natural de la zona. Con la dominación musulmana, Priego vivió una etapa de gran esplendor.
Tras la Reconquista, en 1483, el territorio fue tomado por los Reyes Católicos, lo que dio paso a la repoblación y el asentamiento de familias cristianas en la zona. Durante los siglos XVI y XVII, vivió una etapa de crecimiento económico y cultural, especialmente gracias a la explotación de la tierra y la producción de aceite de oliva, que le otorgó renombre. Fue en este período cuando la ciudad adquirió el título de 'muy noble y leal' y se comenzó a construir su patrimonio barroco.
En los siglos XIX y XX, Priego, al igual que muchas localidades de España, sufrió los efectos de las guerras y cambios políticos. Sin embargo, la ciudad logró conservar su legado histórico y artístico, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su identidad.
Qué ver en Priego de Córdoba en un día
Este pueblo es un destino que ofrece varios puntos de interés. Si te preguntas cuánto se tarda en ver Priego de Córdoba, un día puede ser suficiente para explorarlo.
- Castillo de Priego: se trata de un imponente castillo medieval que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la campiña circundante.
- Iglesia de la Asunción: una majestuosa iglesia de estilo barroco, famosa por su espectacular fachada y su interior.
- Fuente del Rey: una fuente monumental, símbolo de la ciudad, con un hermoso diseño y un entorno lleno de jardines.
- Barrio de la Villa: un pintoresco barrio con calles empedradas, casas blancas y monumentos históricos que reflejan el encanto de la ciudad.
- Plaza de la Constitución: El corazón de la ciudad, rodeada de edificios históricos y perfecta para disfrutar de un buen rato en sus terrazas.
Qué ver en Priego de Córdoba con niños
Priego de Córdoba es un destino perfecto para disfrutar en familia. Es el punto de partida ideal para explorar el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, donde se pueden hacer rutas de senderismo de todos los niveles. Por otro lado, en la ciudad, la Fuente del Rey es un espacio monumental rodeado de jardines que permite a los pequeños correr libremente.
El Museo Histórico Municipal también ofrece exposiciones interactivas que captarán la atención de los más curiosos, aprendiendo sobre la historia y la cultura de la ciudad. Para un toque de aventura, los Baños Árabes permiten descubrir el patrimonio musulmán de la ciudad, mientras que el Barrio de la Villa invita a recorrer sus calles empedradas.
Qué comer en Priego de Córdoba
La gastronomía de Priego de Córdoba es un reflejo de la rica tradición andaluza. Uno de los platos más emblemáticos de la zona es el salmorejo, una sopa fría a base de tomate, pan, aceite de oliva y ajo, que se sirve tradicionalmente con huevo duro y jamón picado. Otro manjar imprescindible cordobés es el rabo de toro, un guiso sabroso y contundente que se cocina a fuego lento.
Además, la torta de aceite es un dulce típico que no puedes dejar de probar, una receta tradicional que combina aceite de oliva con azúcar y harina. En Priego también se disfrutan delicias únicas como el turrolate, un dulce típico que mezcla chocolate y turrón. Para picar, no te puedes perder las patatas de San Nicasio, elaboradas a fuego lento con aceite de la región.
Cómo llegar a Priego de Córdoba
Priego de Córdoba, uno de los mejores pueblos cerca de Córdoba, es un destino ubicado en el centro de Andalucía. Para llegar a este pintoresco pueblo es sencillo. Puedes optar por el coche o por el autobús, ya que no dispone de estación de tren.
- En coche: Priego de Córdoba se encuentra a una hora y veinte minutos en coche desde Córdoba. Debes tomar la A-45 hasta Lucena para atravesar las Sierras Subbéticas. Desde Granada se encuentra a aproximadamente la misma distancia.
- En autobús: existen varias líneas de autobuses desde Córdoba y otras ciudades cercanas como Málaga y Granada. La estación de autobuses de Priego conecta bien con estas ciudades, lo que facilita el acceso al pueblo sin necesidad de conducir.
Alrededores de Priego de Córdoba
Los alrededores ofrecen una variedad de paisajes y lugares llenos de historia que son ideales para aquellos que buscan explorar más allá del pueblo. Apunta estos destinos si te preguntas qué ver alrededor de Priego de Córdoba.
- Parque Natural de las Sierras Subbéticas: un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Ofrece rutas de montaña, vistas espectaculares y una rica biodiversidad.
- Zuheros: un encantador pueblo blanco que forma parte de la ruta de los pueblos de la Subbética, famoso por su castillo medieval y sus preciosas vistas.
- Castillo de Almedinilla: en el municipio de Almedinilla, se encuentra un castillo medieval que ofrece vistas panorámicas de la comarca.
- Cueva de los Murciélagos en Zuheros: una fascinante cueva prehistórica, famosa por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, y por ser hogar de una colonia de murciélagos.
Vivir en Priego de Córdoba
Vivir en Priego de Córdoba es disfrutar de una calidad de vida tranquila y en contacto constante con la naturaleza. Este pintoresco pueblo ofrece un entorno relajado, alejado del bullicio de las grandes ciudades, pero con todos los servicios necesarios para una vida cómoda.
Priego cuenta con una infraestructura moderna y bien conectada, lo que facilita el acceso a servicios como escuelas, centros de salud, comercios y opciones de transporte. El ambiente familiar y la excelente gastronomía son otros de sus numerosos atractivos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta