El encanto de esta región va más allá de su capital, con localidades llenas de patrimonio y naturaleza ideales para una escapada.
Comentarios: 0
zuheros
Zuheros. Pixabay

La provincia de Córdoba, famosa por su patrimonio histórico y su riqueza cultural, alberga mucho más que su bella capital. A poca distancia, se encuentran pintorescos pueblos que combinan belleza natural, historia y tradición.

Desde castillos imponentes y callejuelas empedradas hasta paisajes de ensueño y delicias gastronómicas, cada uno de estos lugares tiene algo único que contar. Estos son los 10 mejores pueblos cerca de Córdoba.

Priego de Córdoba

Priego de Córdoba, considerada una joya del barroco cordobés, cautiva con su arquitectura única y sus calles llenas de historia. La Fuente del Rey y el Castillo de Priego son verdaderos iconos del lugar.

Al caminar por el casco antiguo de Priego de Córdoba, descubrirás un laberinto de calles estrechas y plazas que parecen sacadas de otra época. La iglesia de la Asunción es otro punto que no puedes perderte. Destaca por su historia y arquitectura, siendo el principal representante de la iglesia barroca en la región. Además, el Barrio de la Villa, con sus casas blancas y calles adornadas con flores, ofrece vistas panorámicas que son simplemente impresionantes.

El entorno natural impresionante y su bien conservado patrimonio histórico hacen de este pueblo enclavado en plenas Sierras Subbéticas uno de los más encantadores de la zona. Desde la capital de la provincia tardarás una hora y veinte minutos.

priego de cordoba
Luis Eduardo P Tavares, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Zuheros

Enclavado también en las Sierras Subbéticas, Zuheros combina de manera única la belleza natural con la riqueza histórica. Este pueblo es perfecto para los amantes del senderismo, ofreciendo rutas que serpentean entre paisajes kársticos.

Su castillo árabe es la principal atracción turística. Esta fortaleza, que se alza sobre un peñasco, ofrece una ventana al pasado y unas vistas panorámicas del entorno natural. No menos famosa es la Cueva de los Murciélagos, un sitio arqueológico de gran importancia que alberga pinturas rupestres y vestigios que datan del Neolítico.

Considerado uno de los pueblos más bonitos de Córdoba, Zuheros también seduce por su tranquilidad y su atmósfera relajada. Las calles estrechas y plazas de su casco antiguo son el lugar perfecto para disfrutar del ritmo pausado de la vida rural andaluza. Se encuentra a una hora y diez minutos de Córdoba.

zuheros
Francisco de Asís Alfaro Fernández, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Montoro

Situado estratégicamente en un meandro del río Guadalquivir, es famoso por sus vistas panorámicas y su casco antiguo, que ha sido declarado conjunto histórico-artístico. El pueblo ofrece numerosos puntos de interés, desde la iglesia de San Bartolomé hasta el Puente de las Donadas, cada uno con su propia historia. Las casas blancas con calles estrechas y empedradas reflejan la típica arquitectura andaluza y proporcionan un ambiente mágico.

Además de su riqueza cultural y arquitectónica, Montoro es también un punto de partida ideal para explorar la naturaleza circundante y realizar actividades al aire libre como senderismo o pesca. Su proximidad al Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro aumenta su atractivo para los amantes de los paisajes verdes. Se encuentra a tan solo 40 minutos al este de Córdoba, siguiendo el Valle del Guadalquivir.

montoro
kallerna, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Iznájar

Iznájar se asoma al embalse más grande de Andalucía, ofreciendo vistas panorámicas desde su antiguo castillo árabe. Este pintoresco pueblo es un refugio ideal para escapar del bullicio y sumergirse en un entorno sereno.

De Iznájar también destaca su casco antiguo, con calles estrechas y casas encaladas. La iglesia de Santiago Apóstol es otro de los tesoros del pueblo, destacando por su belleza arquitectónica y su importancia cultural. Además, el embalse ofrece la oportunidad para disfrutar de actividades acuáticas y está rodeado de un gran paisaje natural.

Visitar Iznájar es también una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, donde los productos del lago se combinan con los tradicionales aceites de oliva de la región. Para llegar a este pueblo, tardarás 1 hora y 20 minutos desde la capital cordobesa.

iznajar
Pixabay

Carcabuey

Carcabuey es otro pueblo de las Sierras Subbéticas que cautiva con su belleza natural y su rica historia. Las calles empedradas y las casas blancas, que se deslizan por las colinas, crean un entorno pintoresco que invita a la calma.

Uno de los principales atractivos es el castillo árabe del siglo XIII, que domina el paisaje y ofrece vistas espectaculares de los olivares y montañas circundantes, Mientras, la iglesia de la Asunción, con su elegante arquitectura renacentista, destaca en el centro del pueblo.

Carcabuey también es conocido por sus tradiciones vibrantes, como la fiesta de la Matanza, que brinda una auténtica muestra de la cultura local. Este pueblo se encuentra muy cerca de Priego, por lo que la zona puede ser el punto de partida de una ruta por los pueblos más bonitos de Córdoba.

carcabuey
Manolo Ortas, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons Wikimedia commons

Cabra

Cabra se sitúa en un entorno privilegiado justo a la entrada de las Sierras Subbéticas. Destaca por su rica historia y su patrimonio cultural, además de ser un punto de encuentro para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Al pasear por Cabra, te encontrarás con bellos ejemplos de arquitectura como la iglesia de la Asunción y Ángeles o el castillo, que ofrecen un viaje directo al pasado de Andalucía. Además, sus calles estrechas y plazas llenas de vida pintan un cuadro de la típica belleza andaluza, con casas blancas y detalles florales.

Para aquellos interesados en la cultura, Cabra ofrece también una variedad de festividades y eventos como su famosa Semana Santa o los festivales gastronómicos que celebran los productos locales como el aceite de oliva y el queso. Desde Córdoba, debes conducir una hora en dirección sur.

cabra
JamesNarmer, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Hornachuelos

En el corazón de la Sierra de Hornachuelos se encuentra el pueblo homónimo, lleno de biodiversidad y belleza paisajística. Es un refugio para quienes buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en un entorno natural impresionante.

El pueblo es la puerta de entrada al parque, que ofrece actividades al aire libre como senderismo, ciclismo, observación de aves o paseos a caballo, lo que lo convierte en el lugar perfecto para los aventureros y familias. Los ríos y embalses cercanos también proporcionan oportunidades excepcionales para la pesca y el piragüismo.

Además, el patrimonio cultural de Hornachuelos no se queda atrás. Con monumentos como su castillo medieval y varias iglesias antiguas, el pueblo ofrece una mezcla única de historia y naturaleza. Ubicado al norte de la provincia, se sitúa a una hora de la capital cordobesa.

hornachuelos
Sierra de Hornachuelos / F.J.fotografía, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Almodóvar del Río

Almodóvar del Río, situado en la provincia de Córdoba, es famoso por su castillo que se alza majestuosamente sobre una colina, ofreciendo vistas panorámicas del río Guadalquivir. Este castillo, que ha sido escenario de numerosas películas y series, incluyendo Juego de Tronos, es uno de los mejor conservados de España.

Además del castillo, Almodóvar invita a explorar su casco antiguo, donde las calles estrechas y las plazas te transportan a otro tiempo. La iglesia de la Inmaculada Concepción es otro punto de interés que no puedes perderte, destacando por su arquitectura y su importancia histórica en la región.

Además, el entorno natural ofrece numerosas rutas de senderismo y la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad rural. Es uno de los pueblos más cercanos a Córdoba capital, pues se encuentra a tan solo media hora en coche.

almodovar del rio
Rabe!, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Rute

Rute es otro de los pueblos encantadores de las Sierras Subbéticas que destaca por su rica tradición en la producción de anís y dulces navideños. Es famoso por sus museos dedicados a esta bebida, así como al chocolate y el turrón. Durante la temporada navideña,  se transforma en un verdadero paraíso para los golosos.

Además de su oferta gastronómica, Rute ofrece también un entorno natural impresionante. Gracias a su ubicación cerca de la sierra, proporciona acceso a hermosos paisajes y rutas de senderismo que permiten explorar la flora y fauna local.

El mencionado embalse de Iznájar, cercano al pueblo, es otro atractivo natural que ofrece espectaculares y la oportunidad de practicar deportes acuáticos. La distancia desde Córdoba es de poco más de una hora.

rute
Christian Frank, CC BY-SA 3.0 DE Wikimedia commons

Baena

Baena, situado en la Campiña cordobesa, es un destino que destaca por su profunda historia y su vibrante cultura. Es especialmente famoso por su aceite de oliva de calidad superior, reconocido a nivel mundial. Además, Baena se convierte en un centro de atracción durante la Semana Santa, cuando sus calles se llenan de procesiones.

Con sus calles estrechas y plazas, destaca su arquitectura medieval y renacentista. La iglesia de Santa María la Mayor es uno de los edificios más emblemáticos, destacando por su  fachada y su significado histórico en la región. No menos importante es el Museo Histórico y Arqueológico, donde se pueden descubrir artefactos que cuentan la rica historia de Baena.

Para los amantes de la naturaleza, Baena también ofrece acceso a hermosos paisajes rurales y rutas de senderismo que exploran las colinas y olivares circundantes. Para llegar desde Córdoba, tardarás una hora en coche.

baena
Maria Salas Mengíbar, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta