Casa tradicional en el casco urbano

Sale a subasta desde 1 euro una casa tradicional de 600 m2 en Lopera (Jaén)

El portal de subastas Escrapalia ha sacado al mercado cinco activos inmobiliarios en Lopera (Jaén) con un precio simbólico de salida de 1 euro por lote. Entre los activos incluidos en la subasta destaca una casa de 600 m2 que conserva elementos arquitectónicos típicos de la zona, como fachadas de piedra y cubiertas de teja árabe. También hay una nave industrial, dos fincas rústicas de secano, una parcela urbana de 740 m2 y una parcela industrial. El valor de tasación conjunta de la oferta supera los 600.000 euros.
Visita del alcalde de Jaén, Julio Millán, a la nueva tienda de Primark

Primark abre su primera tienda en Jaén y continúa su expansión por España

La firma de moda Primark prosigue con su expansión en España con la apertura de su nueva tienda en Jaén el próximo 5 de septiembre. Ubicada en el centro comercial Jaén Plaza, dispondrá de más de 2.500 m2 y se trata de la primera tienda de Primark en la provincia de Jaén, la número 14 en Andalucía y la número 67 de la compañía en España. Según el Ayuntamiento de la localidad, este nuevo espacio comercial permitirá la creación de un centenar de puestos de trabajo.
Entrevista al alcalde de Jaén Julio Milán

Julio Millán, alcalde de Jaén: "Los efectos positivos de la Ley de Vivienda se notarán en el medio plazo"

Jaén avanza entre tradición y transformación. Con un precio de la vivienda aún asequible y un patrimonio histórico que incluye joyas como la Catedral o el castillo de Santa Catalina, la capital del Santo Reino se prepara para un nuevo ciclo de desarrollo económico, tecnológico y urbanístico. En un momento clave, marcado por inversiones estratégicas como el CETEDEX y el impulso a la vivienda pública, idealista/news entrevista a Julio Millán Muñoz, alcalde de Jaén por el PSOE, para conocer de primera mano los proyectos en marcha, los retos que enfrenta la ciudad y las claves que definirán su futuro.
Sevilla

¿Conoces las 10 ciudades más pobladas de Andalucía?

Andalucía, una de las regiones más emblemáticas de España, alberga múltiples ciudades que destacan por su belleza y patrimonio cultural, así como por su importancia demográfica.Estas urbes no solo son el corazón económico y social de la región, sino que también reflejan la rica historia y diversidad
Entrevista a la concejala de Urbanismo de Úbeda, María del Carmen García

"Los ayuntamientos carecen de medios para intervenir en el residencial y desarrollar suelos"

Úbeda es una ciudad y municipio de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. La leyenda dice que fue fundada por Tubal, el nieto de Noé. Según este mito, el nombre de la ciudad vendría del torreón del rey Ibiut.  Mito o realidad, lo cierto es que Úbeda es un lugar como pocos hay en el mundo. idealista/news ha entrevistado a María del Carmen García, concejala de Urbanismo, Obras, Centro Histórico y Vivienda de Úbeda, que habla sobre los retos a los que enfrenta la localidad y la situación actual del mercado de vivienda, entre otros temas.
Este es el pueblo de Jaén más bonito según ChatGPT

Este es el pueblo de Jaén más bonito, según ChatGPT

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y actualmente se puede utilizar la IA como una herramienta para facilitar el trabajo e, incluso, para organizar unas vacaciones. Por ejemplo, se le puede preguntar qué destino es recomendable visitar. Para la elaboración de este artículo hemos preguntado a ChatGPT cuál es el pueblo más bonito de Jaén y es Cazorla. Este municipio es la puerta de entrada al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España, el segundo de Europa y Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983.
plaza de santa maria

Vivir en Linares: mejores zonas, ventajas y coste de vida

La ciudad de Linares, enclavada en la provincia de Jaén, ofrece una mezcla única de tranquilidad, entornos naturales privilegiados y un coste de vida asequible. Si estás pensando en mudarte a esta ciudad de casi 60.000 habitantes (la segunda más grande de la provincia solo por detrás de Jaén), debe
Entrevista alcaldesa de Linares, Jaén

Del Olmo (alcaldesa de Linares): "La Ley de Vivienda ha intentado dar soluciones, pero aún no ha logrado nada"

María Auxiliadora del Olmo Ruiz, del Partido Popular (PP), dirige el Ayuntamiento de Linares, una de las localidades más conocidas de la provincia de Jaén. La alcaldesa del municipio explica a idealista/news que los principales retos a los que se enfrenta son el empleo y el desarrollo económico, que los proyectos residenciales en proyecto están impulsados por el sector privado y que no hay previsión de desarrollo de viviendas protegidas de iniciativa pública. Del Olmo considera crucial disponer y tramitar un nuevo Plan General en Andalucía y asegura que la Ley de Vivienda de momento no ha dado sus frutos.
La tétrica historia de la 'Casa del Miedo' de Jaén

Descubre la terrorífica historia de la 'Casa del Miedo' de Jaén

España está plagada de mitos y leyendas, de historias de fantasmas que se transmiten de generación en generación y que encogen el corazón de los niños, o al menos les asustan hasta que crecen. En Jaén, existe una sobre una determinada vivienda a la que muchos apodan como la  ‘Casa del Miedo’. Situada en el casco antiguo de la ciudad, frente a la majestuosa Iglesia de San Bartolomé, la construcción de la ‘Casa del Miedo’ se remonta a 1862, cuando el ingeniero de caminos y alcalde Felipe Mingo Garcia encargó su construcción: Desafortunadamente, en los años anteriores y siguientes a la construcción, la familia Mingo García sufrió múltiples tragedias...
Baños de la Encina, el pueblo de Jaén con el castillo más antiguo de España

Baños de la Encina: el pueblo de Jaén de origen neolítico y con el castillo más antiguo de España

Baños de la Encina es un pueblo de la provincia de Jaén que está catalogado como uno de los más bonitos de España y que destaca por su patrimonio histórico y el hermoso paraje natural que lo rodea. Cuenta con una población de 2.558 habitantes y se ubica en las estribaciones de Sierra Morena, en un cerro que separa esta sierra de la campiña olivarera y cercano al río Rumblar. Descubre este maravilloso enclave que nace en el Neolítico y que cuenta con el castillo de Burgalimar, el más antigo de España y el segundo de Europa.
Jaén

¿Conoces los 5 mejores barrios para vivir en Jaén con niños?

Jaén, en el corazón de Andalucía, ofrece una combinación única de historia, cultura y naturaleza que la convierte en un destino ideal para las familias. Rodeada de olivares y con un patrimonio rico en castillos y monumentos, esta provincia es el escenario perfecto para criar a los niños en un ambiente tranquilo y estimulante. Sin embargo, a la hora de elegir dónde mudarse es importante conocer cuáles son las mejores zonas para tus necesidades y preferencias. En el caso de trasladarse con niños, te contamos cuáles son los 5 mejores barrios para los más pequeños.
Andújar

Vivir en Andújar: dónde vivir, cómo es y cuánto cuesta

Andújar, situado en Jaén, ofrece un día a día tranquilo a sus habitantes, que disfrutan de una elevada calidad de vida. Los precios en la zona son considerablemente más económicos que en la gran ciudad, algo que hace más interesante tener en cuenta Andújar a la hora de buscar un lugar que convertir en tu nuevo hogar. Con múltiples zonas capaces de adaptarse a las necesidades y preferencias de cada uno de los andujareños, esta localidad está cobrando protagonismo entre aquellos que buscan un rincón donde relajarse en el sur de España.
Baeza

Vivir en Baeza: coste de vida, mejores zonas y por qué elegirla

Baeza, en la provincia de Jaén, cuenta con el encanto de cualquier rincón andaluz, unido a la paz de una zona menos poblada que las grandes ciudades y una interesante gastronomía. La calidad de vida de este lugar permite a sus habitantes vivir un día a día sin estrés, pero con todos los servicios y comodidades posibles. Su coste de vida, relativamente bajo comparado con otras ciudades de España, es otro de los puntos fuertes que están haciendo que cobre protagonismo para aquellos que se están planteando cambiar de residencia.
Cazorla

Vivir en Cazorla: dónde vivir, coste de vida y mejores zonas

Cazorla, que se encuentra en la provincia de Jaén, cuenta con un entorno privilegiado que ofrece un contacto directo con la naturaleza. Su alta calidad de vida lo convierte en el destino soñado para la mayoría, que podrá disfrutar de un entorno tranquilo. Sus habitantes tienen el privilegio de vivir en una zona segura, con bajos índices de criminalidad, además de disponer de transporte público para desplazarse a otros núcleos urbanos. Si tienes en la cabeza trasladarte a Cazorla, es importante que tengas presentes detalles como sus mejores zonas para vivir o cuánto cuesta la vida en el lugar.
Úbeda

Vivir en Úbeda: coste de vida, ventajas y mejores barrios

Úbeda, ubicado en la provincia de Jaén, es una joya andaluza reflejo de su cultura. Con su ubicación estratégica, cerca de ciudades como Granada o la propia Jaén, este lugar proporciona a sus habitantes todas las comodidades de estas urbes, sin renunciar a la tranquilidad de los lugares menos poblados. Convertir Úbeda en tu nuevo hogar cuenta con innumerables ventajas, pero antes de tomar una decisión definitiva, es importante tener en cuenta factores como las mejores zonas para residir en el lugar o su coste de vida.
Bailén

Vivir en Bailén: ventajas, mejores barrios y coste de vida

Bailén, una pequeña localidad situada en Jaén, es el lugar perfecto para aquel que busque establecerse en una zona tranquila y pequeña. Con todas las comodidades al alcance, Bailén ofrece un estilo de vida alejado de la ciudad y su energía, con un ambiente saludable y sin contaminación en el aire. En el caso de que tu idea sea mudarte a este pequeño lugar, es interesante que conozcas todo lo que puede ofrecerte. Asimismo, analizar el coste de vida es fundamental antes de tomar la decisión de convertir Bailén en tu nuevo hogar.
Edificios emblemáticos de Andalucía

Los edificios más emblemáticos de Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla

España acumula un sinfín de edificios innovadores y modernos, muchos de ellos premiados internacionalmente. Proseguimos el recorrido por los inmuebles más icónicos de la reciente historia de la arquitectura española, y terminamos hoy el paso por Andalucía con las cuatro provincias que quedaban pendientes: la Lonja de Pescados, de Huelva, el Museo Internacional de Arte Íbero, Jaén, el Centro Pompidou, Málaga, y el Metropol Parasol (Las Setas), Sevilla.