Esta provincia, caracterizada por su interminable paisaje de olivos, posee una naturaleza única y un patrimonio sorprendente.
Comentarios: 0
cazorla
Cazorla y el Castillo de la Yedra / Pedro J Pacheco, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

La provincia de Jaén destaca por su vasto y cautivador paisaje de interminables campos de olivos que tapizan sus colinas y valles, algo que define la identidad visual de la región.

Jaén, la provincia con más castillos en toda España, posee encantadoras localidades, que combinan una atmósfera tranquila con un patrimonio monumental sorprendente. Descubre cuáles son los 10 mejores pueblos cerca de Jaén.

Úbeda

Úbeda, conocida como la Ciudad de los Cerros, se erige como un testimonio viviente del Renacimiento español. Este es famoso por su patrimonio arquitectónico y por ser cuna de importantes figuras históricas y culturales. Al pasear por sus calles, uno puede admirar edificios emblemáticos como la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio Vázquez de Molina y la iglesia de San Pablo, todos declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Además de su riqueza arquitectónica, Úbeda ofrece una vibrante escena cultural que se manifiesta en sus numerosos festivales y eventos. Entre ellos destaca el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda, un evento que atrae a artistas y espectadores de todo el mundo.

Para los amantes de la gastronomía, Úbeda también tiene mucho que ofrecer. La cocina local destaca por el uso del aceite de oliva virgen extra, uno de los productos estrella de la región. No puedes dejar de probar especialidades como el ajoblanco y el lomo de orza. Esta ciudad se encuentra a cuarenta minutos de Jaén.

ubeda
Sacra Capilla del Salvador / Mihael Grmek, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Baeza

Baeza es una ciudad que también destaca por su legado renacentista, que la convierte en una parada obligatoria para los amantes de la historia y la arquitectura. Esta ciudad, junto con Úbeda, ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, lo que subraya su importancia y belleza inigualables.

Al caminar por las calles empedradas de Baeza, te encontrarás con numerosos palacios, iglesias y antiguas casas señoriales que narran la rica historia de esta ciudad. Entre los monumentos más destacados se encuentra la Catedral de Baeza, originalmente una mezquita que fue transformada en una iglesia tras la Reconquista, y el Palacio de Jabalquinto, famoso por su fachada gótico-isabelina.

La Universidad Internacional de Andalucía tiene una sede aquí, en el antiguo convento de San Francisco. Además, los amantes de la literatura disfrutarán visitando lugares asociados con el poeta Antonio Machado, quien enseñó francés en Baeza durante varios años. Ubicado a media hora de Jaén, es uno de los pueblos ver cerca de Úbeda.

baeza
José Luis Filpo Cabana, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cazorla

Situada en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Cazorla es el destino ideal para los amantes del aire libre. Aquí puedes disfrutar de rutas de senderismo, observación de fauna y flora, y la vista desde el Castillo de la Yedra.

El Parque Natural es el mayor espacio protegido de España y un reservorio biológico de primer orden en Europa. Aquí, puedes sumergirte en más de 200.000 hectáreas de paisajes variados donde conviven especies como el ciervo ibérico, el muflón y una gran variedad de aves rapaces. Las rutas de senderismo como la del Río Borosa o la senda de el Chorro ofrecen experiencias inolvidables.

No hay que olvidar el patrimonio cultural del pueblo mismo, que incluye joyas como la iglesia de Santa María y las ruinas del Castillo de la Yedra, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica del entorno natural y del pueblo medieval. Ubicado en el extremo norte de la provincia, se encuentra a una hora y cuarto de la capital jiennense.

cazorla
Castillo de la Yedra / Luis Daniel Carbia Cabeza, CC BY 2.0 Flickr

Alcalá la Real

Alcalá la Real invita a descubrir su imponente fortaleza de la Mota, una estructura que se alza majestuosamente sobre el cerro y desde donde se puede observar la vastedad del paisaje andaluz. Este emblemático castillo es un testimonio de la historia militar de la región y un punto de encuentro entre diversas culturas que han dejado su huella a lo largo de los siglos.

Adentrándote en el casco antiguo de Alcalá la Real, te encontrarás con palacetes que datan de épocas pasadas, cada uno con su propia historia y arquitectura distintiva. Lugares como el Palacio Abacial y el Convento de San Francisco son solo algunos ejemplos de la riqueza arquitectónica que este pueblo ofrece. Mientras paseas por sus calles, podrás sentir el acento castellano-andaluz que caracteriza a sus habitantes y que refleja la fusión cultural que ha experimentado esta localidad.

La vida en Alcalá la Real es un reflejo de su historia, donde cada esquina cuenta una historia y cada evento cultural, como la famosa fiesta de la Cruz, invita a sumergirse en las tradiciones más arraigadas del pueblo. Ubicada entre Granada y Jaén, se encuentra a una hora de la capital provincial.

alcala la real
JuanFrancisco89, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Segura de la Sierra

Segura de la Sierra, situado en un enclave privilegiado dentro de la provincia de Jaén, ofrece un bello castillo medieval, así como vistas panorámicas que cautivan. Este pueblo se erige como un baluarte en la cima de una montaña, ofreciendo vistas espectaculares que abarcan los vastos paisajes del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

El castillo, que data de la época musulmana y fue fortificado posteriormente durante el período cristiano, es solo uno de los muchos testimonios del pasado fascinante de Segura de la Sierra. Además, el pueblo ha sabido conservar su estructura medieval, lo que te permite hacer un verdadero viaje en el tiempo mientras exploras sus estrechas calles empedradas.

Para aquellos que buscan un escape del bullicio urbano, Segura de la Sierra ofrece un refugio perfecto. La tranquilidad de su entorno natural junto con las actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y ciclismo de montaña, hacen de este un lugar ideal para desconectar. Se encuentra a una hora y cincuenta minutos de Jaén.

segura de la sierra
marcialsalcedo, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sabiote

Sabiote, uno de los pueblos bonitos de Jaén, es un verdadero tesoro escondido en la provincia. Se distingue por su castillo renacentista, que domina el paisaje y ofrece una vista panorámica de la región. Al pasear por sus calles adoquinadas, se pueden admira una arquitectura bien conservada que transporta a otra época.

Además del castillo, Sabiote cuenta con un casco antiguo de gran belleza, donde destacan varias iglesias y palacetes que reflejan el esplendor pasado del pueblo. La plaza Mayor es un lugar perfecto para disfrutar del ambiente tranquilo que se respira en el pueblo. 

Para los amantes de la gastronomía, Sabiote ofrece también una excelente oportunidad para degustar los sabores típicos de Jaén. Los productos locales como el aceite de oliva y el vino son protagonistas en las mesas de la localidad, donde se pueden probar platos tradicionales en un entorno auténtico y acogedor. Este pueblo se encuentra a 45 minutos de la capital jiennense.

sabiote
Pwiki33, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Hornos

Hornos de Segura, conocido simplemente como Hornos, es otro de los pueblos más pintorescos cerca de Jaén. Situado en la Sierra de Cazorla, este pueblo ofrece una combinación perfecta de historia y naturaleza. Su ubicación privilegiada en la cima de una colina le proporciona unas vistas espectaculares del entorno natural que lo rodea.

El castillo de Hornos, que data del período musulmán y fue modificado en tiempos cristianos, es uno de los principales atractivos del pueblo. Desde sus murallas, se puede observar la vastedad del parque natural, así como la estructura urbana del pueblo que ha sabido adaptarse a lo largo de los siglos sin perder su carácter medieval. 

En Hornos, las actividades al aire libre son una parte esencial de la experiencia. Senderismo, ciclismo y observación de aves son solo algunas de las opciones disponibles. Ubicado cerca de pueblos como Cazorla o Segura de la Sierra, se sitúa a una hora y cincuenta minutos de Jaén.

hornos
Audalix, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La Iruela

La Iruela, situada en las estribaciones de la Sierra de Cazorla, ofrece una combinación única de historia y naturaleza. Este pueblo es famoso por su imponente castillo que se alza sobre un cerro rocoso, ofreciendo vistas panorámicas de la Sierra de Segura. La fortaleza data de la época musulmana.

Además del castillo, La Iruela es conocida por sus pintorescas calles empedradas y su arquitectura tradicional. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de numerosas rutas de senderismo que parten desde el pueblo y se adentran en el corazón del parque natural, lo que convierte al lugar en un destino ideal para aquellos que buscan combinar cultura e historia con aventuras al aire libre.

La oferta gastronómica en La Iruela también merece ser destacada, con platos típicos que utilizan productos locales como el aceite de oliva virgen extra, algo que no puede faltar en ningún rincón de Jaén. Tardarás una hora y veinte minutos en llegar desde la capital de la provincia.

 

la iruela
Ángel Antonio Caminero Gómez, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Alcaudete

Alcaudete se destaca por su castillo medieval que domina el paisaje urbano. Este, originalmente construido durante el período califal y más tarde fortificado por los cristianos, es uno de los mejor conservados de la provincia. Además, ofrece vistas del entorno natural.

El casco antiguo de Alcaudete es igualmente fascinante, con sus calles estrechas y edificios históricos que ofrecen un vistazo a la vida en épocas pasadas. La iglesia de Santa María la Mayor y el Convento de San José son solo algunos de los monumentos a explorar. Además, Alcaudete es conocido por sus festividades tradicionales, como la celebración de la Semana Santa, que ofrece una experiencia cultural profunda y auténtica a quienes la presencian.

Para los entusiastas del turismo activo, Alcaudete también ofrece varias rutas de senderismo y ciclismo que permiten explorar la belleza natural de los alrededores. Este es uno de los pueblos que ver alrededor de Jaén, pues se encuentra a solo cuarenta minutos en coche.

alcaudete
Rafael Tello, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Baños de la Encina

En el corazón de la provincia de Jaén, Baños de la Encina ofrece un imponente castillo y su encantador casco antiguo. Este pueblo es famoso no solo por su rica historia sino también por la belleza natural que lo rodea. 

El Castillo de Burgalimar, una fortaleza de origen árabe que data del siglo X, es sin duda el emblema de Baños de la Encina. Considerado uno de los castillos más antiguos y mejor conservados de Europa, su visita es obligada para cualquier amante de la historia y la arquitectura. Desde sus torres y murallas, se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante del paisaje andaluz.

Además del castillo, Baños de la Encina ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar sus calles empedradas y descubrir joyas arquitectónicas como la iglesia de San Mateo o el antiguo hospital de San Miguel. Encontrarás este pueblo a cuarenta minutos al norte de Jaén.

baños de la encina
Veinticuatro de Jahén, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta