Comentarios: 0
Las casas que antes estaban alquiladas sostienen las compraventas
El stock de alquiler se traslada al mercado de la compraventa de viviendas idealista

Buena parte de la oferta de viviendas en arrendamiento que se ha retirado del mercado del alquiler se ha desplazado hacia la compraventa de casas. El desplome en el stock de pisos anunciados en idealista llega a un 56% de caída si se compara la oferta actual con el máximo alcanzado en el portal inmobiliario, que se logró a finales de 2020. Cuatro años de descensos en los que la incertidumbre y la inseguridad jurídica se han adueñado del mercado con medidas como la suspensión de los desahucios de inquilinos morosos o la imposición de topes a las subidas de las rentas, que también han desplazado la oferta de alquiler permanente a otro tipo de arrendamientos, como los de temporada o turísticos.

Muchas de las viviendas que antes estaban en arrendamiento han pasado a la compraventa de viviendas. En 2024, se vendieron en España cerca de 715.500 viviendas, superando con creces las cifras de 2008, y siendo el sexto dato más alto que ofrece el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), solo superado por el periodo del boom inmobiliario (2004-2007) y el pasado 2022.

Desde 2020 se ha producido una desaparición muy destacada de la oferta de viviendas anunciadas en idealista, mientras la demanda se ha multiplicado en el mismo periodo, lo que ha provocado que las rentas del alquiler se hayan disparado, alcanzando precios máximos históricos en España y en las principales ciudades del país, según los últimos datos recopilados por idealista/data, la ‘proptech’ de idealista.

Por otro lado, los alquileres de temporada siguen aumentando su relevancia en el mercado inmobiliario en detrimento de los arrendamientos permanentes, como consecuencia de las sucesivas políticas que están empujando este fenómeno. La oferta de alquileres de temporada ha crecido un 24% en el último año, y suponen ya el 14% de todas las viviendas en alquiler que se anuncian en idealista.

Barcelona es la capital en la que el peso de los alquileres de temporada sobre el total del mercado es mayor, alcanzando al 43% de toda la oferta. Le siguen San Sebastián (36%), Girona (26%), Badajoz (24%), Tarragona (20%) y Cádiz (19%). A continuación, se sitúan Madrid (15%), Palma (14%), Bilbao (14%), Santander (13%) y Valencia (13%).

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta