
Hace algo más de un año nació Silk Cashback, una 'startup' de pagos especializada en el mercado del alquiler, cuyo objetivo es agilizar, digitalizar y mejorar el cobro del arrendamiento, tanto por parte del propietario, ofreciéndole una seguridad; como del inquilino, ahorrando a la vez que abona su cuota mensual.
¿Cómo puede ahorrar un inquilino a la hora de pagar al propietario? Miguel Linera, CEO y fundador de la compañía, ha explidado a idealista/news sus mecanismos.
La plataforma tiene acuerdos con más de 150 grandes empresas, como son Nike, Adidas, Ikea o Just Eat, por lo que si se realiza una compra en una de estas compañías, se obtendrá un retorno económico a través de puntos, los cuales se pueden canjear en la mensualidad del alquiler, y por lo tanto, ahorrar dinero todos los meses.
La compañía está compuesta por siete trabajadores que obtuvieron una inversión inicial de 770.00 euros, respaldada por la socimi Ktesios, Grupo Elace y Grupo Hive, y han conseguido atraer 850 usuarios activos en tan solo un año.
Linera destacó durante la entrevista que su objetivo es que los inquilinos recuperen el 5% de la cuota, y espera facturar un millón de euros en 2025, porque este primer año no han obtenido apenas beneficios al ofrecer sus servicios gratis.
El CEO y fundador también destacó que, pese a operar de momento en Europa, inquilinos con cuentas en el extranjero también pueden pagar el alquiler a través de su plataforma, ya que han logrado reducir la comisión de 3,5% al 2%, frente a instituciones bancarias que reclaman hasta el 10%.
¿Cómo surge la idea?
Nace a finales de 2023. Empezó siendo un programa de fidelización para inquilinos. Venía escuchando de Estados Unidos una compañía que se llama Bilt Rewards, que había ido fenomenal. Lanzaron una tarjeta de crédito con la que la gente podía pagar el alquiler. Entonces dijimos, vamos a explorar y ver si esto se podría llevar a cabo en Europa. Después de unos cuantos meses nos dimos cuenta de que al final, si nadie está procesando pagos con tarjeta en Europa, no tenía ningún sentido ofrecer una tarjeta porque no iban a poder pagar su alquiler, que era el punto principal.
Avanzamos en otra dirección. En mayo de 2024 lanzamos el producto para el primer pago del alquiler, con el que los inquilinos podían darse directamente de alta y empezar a pagar. Con esto, lo que permitimos es que la gente por primera vez, si quería pagar con tarjeta, lo hiciera y nosotros funcionamos como intermediario financiero.

¿Cuánto tiene que pagar el inquilino por este uso?
Hasta ahora, si tú tenías una tarjeta internacional cobrábamos el 3,5% y esto lo hemos podido bajar al 2%. Con tarjeta internacional me refiero a una tarjeta en la que la cuenta no está en euros.
Por otra parte, a las tarjetas de la Unión Europea que procesan pagos en euros no les hemos cobrado por entender mejor el mercado, pero a partir de ahora sí se les va a cobrar. Aunque, en el caso de que el propietario utilice Silk, entonces el coste se repercute a él.
¿Qué porcentaje de retorno obtienen sus clientes?
Nuestro objetivo es que los inquilinos puedan recuperar un 5% del alquiler con sus compras y pagos. Obviamente, el pago del alquiler en una cuota, por lo que no puedes recuperar el dinero del pago. Donde sí puedes recuperarlo es a través de tus compras y después gastártelo en tu alquiler.
Nuestro objetivo es que los inquilinos puedan recuperar un 5% del alquiler con sus compras y pagos.
¿Responde la compañía por el inquilino que deja de pagar?
Nosotros no somos una aseguradora, pero hemos llegado a acuerdos con algunas para que este servicio se pueda dar. Hay aseguradoras que cubren al inquilino, en el supuesto de que perder tu trabajo, nosotros te ayudamos. Y hay otras aseguradoras para al propietario en el caso de que tu inquilino deja de pagar. Con ambas trabajamos, pero es más que el propietario lo contrate a que nosotros lo ofrezcamos directamente dentro del producto.
Nosotros no somos una aseguradora, pero hemos llegado a acuerdos con algunas para que este servicio se pueda dar. En el supuesto de perder tu trabajo, nosotros te ayudamos.
¿El inquilino puede pagar a través de Silk, aunque el propietario no esté registrado?
A la mayoría de los propietarios les da exactamente igual como como se les paga. Entonces tenemos muchos inquilinos que nos preguntan y nosotros lo que les decimos es oye, tú, habla con tu propietario, pero en principio no te preocupes porque el dinero le va a llegar igual, salvo que tú tengas estipulado una forma de pago especifica dentro del contrato.
La realidad es que nunca hemos tenido ningún propietario que se oponga, ya que en el concepto del pago está automatizado el nombre, la dirección y la cuantía del alquiler de esta persona en particular.
¿Tienen presencia en el mercado de hipotecas?
Sí, en algún momento. En Canadá ya lo están haciendo. Estamos trabajando para que tus compras 'offline' también te den puntos, incluso puedas pagar otras categorías de gasto que no has podido pagar hasta ahora con tarjeta, como es el tema del agua, la luz, comunidad o hipotecas.
¿Cuál es su mercado?
Ahora mismo estamos en España, pero empezamos a operar en Alemania y Londres, aunque por ahora todo muy incipiente.
No solo están en el mercado del alquiler, también tienen acuerdos con marcas, ¿verdad?
Así es, llegamos a acuerdos con aproximadamente 150 marcas como pueden ser Decathlon, Adidas, Nike etc. Todo tipo de marcas en todo tipo de ámbitos, para que la gente cuando comprara online pudiera generar un porcentaje en retorno. Por ejemplo, si tengo que comprar y gastarme 100 euros al mes en comida para el perro, lo compran directamente a través de Silk y esto me otorga 6 euros de vuelta.
Acabamos de cerrar Lidl e Ikea con el objetivo de intentar transmitir al inquilino que todo gasto que tú hagas en tu día a día te puede retornar un beneficio en forma de puntos en este caso. Además, esos puntos te los puedes gastar en reducir tu cuota del alquiler, ahí es donde se conecta toda esta pata de pagos.
Llegamos a acuerdos con aproximadamente 150 marcas como pueden ser Decathlon, Adidas, Nike etc. El objetivo es intentar transmitir al inquilino que todo gasto que tú hagas en tu día a día te puede retornar un beneficio.
¿Qué planes tienen para el futuro?
Dentro de poco lanzamos la API de Silk, para que la gente dentro de sus portales del inquilino pueda procesar pagos directamente. También vamos a integrar bizum, algunos nos han pedido criptomonedas, aunque no está en nuestra prioridad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta