El anexo permite modificar algunas cuestiones del alquiler siempre que se cumplan unas condiciones pero, ¿cómo hacerlo?
Comentarios: 0
Anexo contrato alquiler
Freepik

El contrato de alquiler es el documento que establece las condiciones del arrendamiento entre propietario e inquilino, pero en muchas ocasiones puede ser necesario realizar modificaciones o añadir cláusulas adicionales sin invalidar el acuerdo original. 

Para ello, se utiliza el anexo al contrato de alquiler, un documento complementario que permite ajustar diferentes términos. Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es un anexo en un contrato de alquiler?

El anexo es un documento que modifica alguna o varias cuestiones relativas al arrendamiento. Este cambio tiene que quedar reflejado por escrito, debe ser grapado al contrato original y estar firmado por las dos partes. 

Se pueden realizar anexos para los distintos contratos de alquiler: vivienda, finca rústica, locales comerciales, etc.

¿Cuándo se puede hacer un anexo al contrato de alquiler?

En cualquier momento durante la vigencia del contrato de alquiler se puede agregar un anexo, siempre que haya consenso entre las dos partes. Es útil saber esto, ya que en la firma del contrato puede haber cosas que se hayan pasado por alto y que merezcan la pena estipular o cambiar.

Si es el propietario quien formula su voluntad de cambiar o añadir algo, el inquilino tendrá la última palabra de aceptar dicha modificación. Si no quiere, no se podrá hacer nada, salvo esperar a que el arrendamiento concluya y redactar un nuevo contrato que contemple esa nueva realidad.

De idéntico modo sucede si es el inquilino quien solicita añadir un anexo. Si el arrendador no quiere, no se realizará, pero el inquilino tiene a su favor la posibilidad de abandonar el piso una vez pasados seis meses desde la firma.

¿Qué cláusulas puede modificar el anexo al contrato?

Con un anexo se pueden modificar todas las cláusulas que se quieran del contrato, siempre y cuando no establezcan prácticas ilegales. Del mismo modo, se pueden añadir nuevas. Estas son algunas cláusulas que puede modificar un anexo de arrendamiento:

  • El precio del alquiler
  • Cambiar el día o la fecha del pago de la renta
  • Cambiar, añadir o quitar inquilinos del alquiler
  • Duración del contrato, respetando los límites que fija la LAU
  • Quién paga los gastos o los suministros
  • Cómo actuar en caso de impago
  • Añadir garantías en el pago de la cuota
  • Descuentos en la renta por obras
  • Cambios en la información bancaria
  • Permitir o prohibir el subarriendo

¿Cómo redactar un anexo a un contrato?

Si te preguntas qué debe incluir un anexo de contrato, deben aparecer las siguientes cuestiones:

  • Nombres, apellidos y DNI del inquilino y el propietario
  • Dirección de residencia de ambas partes
  • Contrato de alquiler original al que se le hace un anexo
  • Cláusulas que se añaden o cambian
  • Lugar y fecha de la firma
  • La firma de todas las partes
  • Recordatorio de las obligaciones (renta, aval, etc.)

Modelo de anexo al contrato de alquiler gratis

Si buscas un modelo de anexo al contrato de arrendamiento listo para rellenar, puedes utilizar como base este que aparece a continuación, añadiendo o modificando tantas cláusulas como quieras, siempre que las dos partes estéis de acuerdo:

ANEXO DE MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE ALQUILER

En..................., a.....de..............de..........

REUNIDOS

De una parte D./Dª.............................., mayor de edad, vecino/a de.............., con domicilio en...................., provisto/a del N.I.F............, en adelante la parte ARRENDADORA.

Y de otra parte D./Dª..........................., mayor de edad, vecino/a de.............., con domicilio en...................., provisto/a del N.I.F............, en adelante la parte ARRENDATARIA.

MANIFIESTAN

Que con el carácter con que respectivamente intervienen, se reconocen mutua y plena capacidad de obrar y de obligarse para este acto, otorgando a su tenor el presente ANEXO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, de acuerdo con las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- La PARTE ARRENDADORA es propietaria de una finca sita en la calle............................, de la ciudad de.................... Referencia catastral.............................

SEGUNDA.- Que la PARTE ARRENDADORA arrendó a la ARRENDATARIA la finca descrita en el antecedente anterior, con las condiciones y cláusulas estipuladas en el contrato de arrendamiento que se formalizó mediante documento debidamente firmado por las partes suscribientes el...de.........de...., y por un plazo de............

TERCERA.- Que a petición de la (Arrendadora/Arrendataria o interesando a ambas partes), los abajo firmantes acuerdan llevar a cabo, de mutuo acuerdo, la modificación de las siguientes cláusulas del contrato mencionado en el ordinal anterior.

La Cláusula nº................... se modifica en............. y queda con la siguiente redacción:

..................................................................................................................................................  .......................................................

(Añadir más cláusulas y más texto si se desea )

Las anteriores modificaciones tendrán efectos a partir de ..............de............ de ............

CUARTA.- Se mantienen vigentes e inalteradas todas las demás cláusulas y condiciones del contrato de arrendamiento documento debidamente firmado por las partes suscribientes el…....de.........de....

En prueba de conformidad de cuanto antecede, las partes firman el presente documento, a un solo efecto y por duplicado ejemplar, en todas sus hojas, en el lugar y fecha del encabezamiento.

 LA PARTE ARRENDATARIA                                LA PARTE ARRENDADORA  

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta