Contrato de arrendamiento
Últimas noticias sobre "Contrato de arrendamiento" publicadas en idealista.com/news
Qué pasa si el inquilino deja de pagar el alquiler por el cierre de su negocio ante el coronavirus
La ampliación de la declaración del estado de alarma hasta el próximo 11 de abril para luchar contra el coronavirus tendrá efectos negativos en la economía. El cierre de la mayoría de locales de negocios provocará que algunas pymes o autónomos no puedan pagar el alquiler. Lo más conveniente es que se pongan en contacto con el arrendador para buscar la alternativa menos dolorosa para ambas partes; una moratoria, una reducción de la renta o el fraccionamiento del alquiler.
Las condiciones que debe reunir un piso para ser alquilado y qué pasa si no se cumplen
La búsqueda de un piso en alquiler resulta una ardua tarea en determinadas zonas de España. Y una vez encontrado es importante saber las condiciones que debe reunir para evitar sorpresas desagradables en el futuro, como que cuente con la cédula de habitabilidad si se trata de una vivienda de obra nueva.
Cómo funciona el contrato de alquiler de por vida que acaba de estrenarse en Portugal
Tener una casa para toda la vida sin comprar ya es posible en Portugal, al menos legalmente. El Gobierno Socialista de António Costa, reelegido primer ministro del país luso, aprobó en el tramo final de la legislatura anterior una medida que establece contratos de vivienda de por vida para dar respuesta al encarecimiento del alquiler y de las casas en venta. A cambio, hay que pagar una fianza inicial de entre el 10% y el 20% del precio medio de la casa y la renta se actualiza anualmente con el IPC. Lleva en vigor desde el pasado 9 de enero.
Si quieres alquilar tu piso, atento a estos cuatro pasos básicos para evitar contratiempos
Ante un mercado del alquiler boyante, cada vez más propietarios deciden arrendar su vivienda y así obtener una rentabilidad. Para evitar una mala experiencia, es importante que el dueño contempla los derechos y obligaciones que dimanan del contrato. Hay cuatro aspectos esenciales que el casero no debe pasar por alto, como solicitar al inquilino garantías adicionales a la fianza o cambiar la domiciliación de los contratos de suministros.