Contar con un programa de gestión de alquileres permite agilizar procesos, ganar seguridad y ahorrar dinero: conoce sus ventajas
Comentarios: 0
Gestión de alquiler
Pixabay

La gestión de alquiler puede resultar compleja cuando contamos con más de una propiedad y distintas relaciones contractuales vigentes, así como cuando queremos alquilar un inmueble y no sabemos por dónde empezar. La situación se complica aún más en el caso de grandes tenedores, así como inmobiliarias: son muchos los pasos que hay que dar y muchos los errores que pueden cometerse en el camino, especialmente en tiempos de cambios normativos.

Afortunadamente, existen herramientas diseñadas para responder a las necesidades de quienes cuentan con viviendas para arrendar y quieren ahorrar tiempo y dinero en el proceso, ganando también en seguridad. 

Te contamos todas las ventajas que supone trabajar con un software para gestión de alquileres, así como las funcionalidades que pueden ofrecer este tipo de herramientas. 

¿Qué es la gestión de alquileres?

La gestión de alquiler consiste en toda una serie de servicios relacionados con el arrendamiento de inmuebles de cualquier tipo: desde la agenda de visitas para la búsqueda de posibles inquilinos, hasta la definición y formalización del contrato de arrendamiento, pasando por la gestión de cobros y resolución de posibles conflictos.

Se trata de una herramienta que puede estar diseñada para todo tipo de actores en el mercado inmobiliario: desde propietarios individuales que no tengan tiempo o no quieran gestionar por su cuenta y riesgo un alquiler, hasta personas físicas o empresas con varias viviendas en propiedad, pasando por inmobiliarias que precisen ayuda en forma de automatización de tareas, sistemas de alertas y recordatorios... 

En tiempos de digitalización, resulta especialmente útil contar con un software integral de alquiler que te permita trabajar desde cualquier lugar, haciendo uso de entornos de trabajo online con los que poder compartir documentos e información con inquilinos, clientes, terceros o personas involucradas en el negocio inmobiliario. 

Los programas de gestión de alquileres

Existen multitud de CRM inmobiliarios en el mercado: se tratan de programas diseñados para gestionar las relaciones entre propietarios, inquilinos, potenciales compradores de vivienda...

El objetivo es ahorrar tiempo en procesos rutinarios, extraer información útil de forma sencilla y rápida, mejorar la gestión de la cartera de clientes, mantener una agenda bien planificada sin errores ni descuidos, etc.

Las herramientas más potentes del mercado hacen uso de la tecnología cloud para compartir y firmar documentación de forma telemática con todas las partes implicadas. Además, a nivel interno, un diseño simple y ágil, así como la posibilidad de combinar datos para localizar rápidamente la información requerida, son factores que los gestores e inmobiliarias tienen muy en cuenta. 

software gestión alquiler
Pixabay

¿Cuál es el mejor software de gestión de alquiler?

Cada caso es muy particular, al final, dependiendo de tus necesidades, podrás terminar decantándote por un software u otro.

Sin embargo, cabe destacar el papel de Rentger by idealista, una herramienta específica para responder a las necesidades de propietarios y gestores de arrendamientos. Rentger, el software de gestión de alquiler, está pensada para aquellos propietarios que necesitan mejorar la gestión de sus inmuebles sin gastar mucho dinero y sin perder las riendas ni el control sobre su inversión. También para negocios inmobiliarios que precisan controlar en mayor medida sus tareas diarias, mejorando así su rentabilidad y su servicio al cliente.

Entre sus ventajas podemos destacar:

  • Ahorro de tiempo: Podrás automatizar tares administrativas de gestión de alquileres y arrendamientos, así como obtener informes en tiempo real y conocer tu rentabilidad, grado de ocupación, amortizaciones y gastos de tus propiedades...
  • Ahorro de dinero: Te permitirá reducir en un 80% el tiempo de gestión de los inmuebles, por lo que podrás dedicar tu jornada a tareas más productivas 
  • Automatización de procesos: Una de las grandes ventajas de este software de alquiler es poder automatizar tareas como cobros, generación y envío de facturas, asignación de incidencias a proveedores, envío de alertas automáticas y avisos importantes...

Estos son algunos de los puntos fuertes que destacan los usuarios de Rentger:

  • Una representación visual ordenada y sencilla que permite localizar rápidamente cualquier inmueble y conocer su situación al completo. Sin Excels ni múltiples plataformas de datos en las que consultar para cruzar información: la documentación sobre cada inmueble y las personas implicadas en su arrendamiento se encuentra perfectamente ordenada y localizable.
  • Un servicio multifuncional que incluye la gestión de cada inmueble y sus contratos, inventario, gastos, suministros, producción de facturas... Además, con los sistemas de alertas y avisos no te perderás ninguna actualización de renta o finalización de contrato.
  • Un sistema de filtros verdaderamente útil que facilita localizar información relevante de forma sencilla. Por ejemplo, podrás saber a golpe de 'clic' cuántos recibos impagados existen. También asignar tareas a cada empleado para gestionar cualquier necesidad. ‍

¿Quién paga los gastos de la gestión de alquiler?

Los programas de gestión integral del alquiler son contratados y abonados por parte de las personas o empresas encargadas de la gestión de este tipo de relación contractual: propietarios, empresas dedicadas al arrendamiento, inmobiliarias...

Existen distintas opciones y precios diseñados para adaptarse a las necesidades de cada perfil, teniendo en cuenta que el objetivo para el gestor o propietario será siempre maximizar su beneficio. Si trabajas con una herramienta modulable que te ofrezca distintos paquetes para las distintas necesidades, siempre podrás subir o bajar de escalón en función de tus necesidades en cada momento. 

En el caso de Rentger, si tienes 9 inmuebles o menos, puedes utilizar la mayor parte de esta herramienta de forma gratuita: gestión de inmuebles, contratos, gestor documental, firma digital de documentos, gestión de incidencias, informes básicos contables... Solo tienes que registrarte sin coste alguno.

En el caso de gestores y propietarios con gran número de inmuebles, contarás con todos los beneficios del plan gratuito, además de otras funcionalidades (logotipo personalizado; plantillas personalizadas de documentos, correos electrónicos e incidencias; cuentas contables; API; atributos de activos personalizados; gestión de cuentas de operarios; formularios personalizados; gestión de visitas e informes de contabilidad) por un precio de 3,75 euros por activo al mes o 36 euros por activo al año (con un ahorro del 20%). 

Si quieres conocer las ventajas de Rentger con más detalle, puedes solicitar una demo gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta