Comentarios: 2

En el pico de la burbuja en 2007 el volumen de dinero que movió la venta de viviendas en España fue de una media de 39.000 millones de euros cada trimestre, mientras que en los tres primeros meses de 2012 fue de 10.000 millones, lo que supone un descenso del 74% en cinco años

El valor de las ventas de casas en 2007 se situó en más de 143.000 millones de euros, lo que supuso un 13,6% dell PIB de España ese año, mientras que en los últimos doce meses (hasta el primer trimestre de este año), se han vendido viviendas por valor de 49.439 millones de euros, un 65% menos o, lo que es lo mismo, casi 100.000 millones menos

La comunidad autónoma más perjudicada por el pinchazo inmobiliario ha sido la región de Murcia, donde el volumen del mercado inmobiliario se ha reducido un 85%, en comparación con las cifras de hace cinco años. En cambio, el País Vasco ha sido la comunidad menos afectada por la crisis

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

17 Agosto 2012, 10:20

Y ahora con "el banco malo" peor...

17 Agosto 2012, 13:24

Yo no compro
A no ser que el vendedor garantice que descontara del precio firmado la bajada de precios que se produzcan en los proximos 5-7 años con un documento notarial .
Verdad que no lo firmará? verdad que no es tonto?
Los compradores tampoco son tontos.
Deduciendo una paralisis total del mercado hasta que no caigan precios a precios "reales"
La vivienda nunca mas tendra el precio de los ultimos años.
Game over.

Esto no es más que una burbuja inmobiliaria que determina la muerte del patrón de crecimiento construcción & consumo
Lo del capitalismo popular fue :el pisito es una inversion.
Si una inversion para los que han metido un pelotazo. O sea los nacidos con franco que tienen su vivienda pagada

Todos los demas son los mutilados economicos de por vida..........!!a comer ladrillo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta