Disputa legal

A quién le corresponde pagar la comunidad de propietarios el mes que se vende la vivienda

En las compraventas suele aparecer con frecuencia una duda: ¿a quién le corresponde pagar la comunidad de propietarios en el mes qué se vende la vivienda? Depende de lo que pacten comprador y vendedor, aunque hay un procedimiento más o menos general. Habitualmente, el vendedor tendrá que haber pagado todos los recibos que se hayan devengado hasta la fecha, incluso si van más allá de la fecha en la que se haga efectiva la operación de compraventa, es decir, la transmisión. Los gastos extraordinarios y derramas aprobados antes de la firma de compraventa corresponden al vendedor, aunque se ejecuten después. Eso sí, los gastos aprobados inmediatamente tras la firma ya serán responsabilidad del comprador.
un buon momento per vendere casa

¿Cuál es el mejor momento para vender una casa? Todo lo que hay que tener en cuenta

Una mudanza por trabajo, el nacimiento de un hijo o la necesidad de encontrar una vivienda más adecuada: existen diversas razones que pueden llevar a querer vender una propiedad y comprar una nueva. Sea como sea, es un paso importante en la vida, y por eso, habría que preguntarse: ¿cuándo es el mejor momento para vender una casa? Es casi imposible dar una única respuesta a esta pregunta, ya que no hay un momento ideal. Sin embargo, hay varios factores a considerar, como, por ejemplo, que la primavera y el otoño se consideran las mejroes épocas del año para vender una casa.
Viviendas en venta

Un tercio de los caseros británicos se plantea dejar de alquilar ante el aumento de la regulación

El 31% de los arrendadores de viviendas en Reino Unido está considerando sacar del mercado su vivienda de alquiler para ponerla a la venta, ante el incremento de impuestos o la mayor regulación sobre los arrendamientos, según un estudio de la institución financiera Aldermore. La mayoría lo achaca a los altos costes de mantenimiento de la vivienda, o la futura Ley de Derechos de los Inquilinos que tramita el gobierno británico y que pretende limitar las rentas, prohibir los desahucios y acabar con el ‘desalojo sin culpa’, por el que el casero podía dar por finalizado el contrato sin dar motivo alguno con un plazo de preaviso de dos meses.
Piso en Concordia (Móstoles)

Las socimis Vbare y Elaia se lanzan a vender viviendas y pisos turísticos

En los últimos días, dos sociedades inmobiliarias que cotizan en BME Growth (antiguo MAB) han anunciado la venta de activos residenciales. Vbare, por ejemplo, ha traspasado dos edificios ubicados en la capital de España y 12 viviendas situadas en el municipio madrileño de Móstoles. Mientras, Elaia ha traspasado más de un centenar de pisos turísticos en Porto Colom (Mallorca). Ambos vehículos de inversión han aprovechado las ventas para amortizar los préstamos que gravaban los inmuebles.
Archivo - Imagen de recurso de viviendas asequibles en Villa de Vallecas

La Rioja lideró el aumento de las ventas de viviendas y las hipotecas en noviembre

Los Registradores confirman un nuevo aumento de las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas en España. Según sus datos, en noviembre se inscribieron 54.453 las transacciones en toda España, con un aumento del 14,2% interanual; así como 38.675 nuevos préstamos hipotecarios, con un alza del 17,2% respecto al año anterior. La Rioja ha sido la región con las mayores subidas, del 62% en el caso de las compraventas y del 101% en el de las hipotecas. En el penúltimo mes del año pasado "continuó la recuperación del mercado inmobiliario español, aunque las subidas se moderaron significativamente", según el Colegio de Registradores.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Las bajadas de tipos del BCE reactivan las ventas de viviendas y traen más y mejores hipotecas

El Banco Central Europeo (BCE) ha sido uno de los protagonistas indiscutibles de 2024. El Guardián del euro ha traído de vuelta las rebajas de los tipos de interés ocho años después. Con los cuatro recortes del precio del dinero que ha llevado a cabo entre junio y diciembre, hasta dejarlo en el 3%, ha reactivado las ventas de viviendas, que en los últimos meses están cogiendo velocidad y suben respecto al año pasado. En el terreno hipotecario, los últimos meses han estado marcados por una mejora de las ofertas a tipo fijo y la creciente contratación de este tipo de préstamos, así como por una fuerte caída del euríbor y el ocaso de los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones iniciales. Si nada cambia, la tendencia se mantendrá en 2025, un año que será caliente en vivienda.
Compraventa de viviendas en España

Las ventas de viviendas se aceleran y ya crecen casi un 10% este año, según el Gobierno

En los nueve primeros meses del año se han formalizado en España 515.810 compraventas de viviendas, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según las estadísticas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU). El departamento liderado por Isabel Rodríguez constata una aceleración de las transacciones, que aumentaron un 16% interanual en verano, como consecuencia del "aumento de la demanda por la relajación de la política monetaria", entre otros factores. Todas las CCAA registran subidas, salvo Navarra y Baleares, mientras que las compras de viviendas usadas suben más que las de obra nueva.
La exalcaldesa de Madrid Ana Botella a su llegada al juicio para testificar por la enajenación de 1.860 viviendas protegidas en su mandato, en la Audiencia Provincial de Madrid, a 17 de noviembre de 2021, en Madrid, (España).

El Supremo reconoce el derecho de compra a los inquilinos de los pisos de Madrid vendidos a Fidere

El Tribunal Supremo ha reconocido por primera vez en una sentencia el derecho a compra de los pisos vendidos en 2013 por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, en la época de Ana Botella en la alcaldía, a Fidere (sociedad de Blackstone). En la resolución, el alto tribunal desestima el recurso de casación de la compañía y se muestra conforme con el derecho de retracto de los inquilinos, que podría afectar a un centenar de inquilinos, según el letrado que ha demandado. La socimi ya ha anunciado que recurrirá el fallo al considerar que ha habido un error de interpretación de las escrituras.
Málaga, Andalucía

Andalucía se echa a la calle contra del precio de la vivienda y el auge de pisos turísticos

Decenas de miles de andaluces se han echado a la calle en tres de las ocho provincias más importantes de la comunidad para manifestarse frente al aumento de los precios de la vivienda, tanto de alquiler como de compraventa, y contra el auge de los pisos turísticos. Las manifestaciones reunieron 17.500 personas según los órganos policiales: 10.000 en Málaga, 5.000 en Sevilla y 2.500 en Cádiz, aunque las plataformas organizativas aseguran que la 'cifra real' es superior a la emitida por parte de las instituciones públicas.
Vivienda en venta

Las ventas de viviendas, las hipotecas y los precios suben con fuerza en septiembre, según los notarios

El mercado de la vivienda en España cerró septiembre al alza. Según los datos de los notarios, en el noveno mes del año se formalizaron compraventas de viviendas en toda España, un 12,5% más interanual; y otros 25.794 préstamos hipotecarios, con un alza del 26% respecto a 2023. Mientras, los precios de las viviendas vendidas se han incrementado un 4,2%, hasta situarse de media en 1.757 euros/m2. La inmensa mayoría de las CCAA han registrado subidas en las tres variables, mientras que las compras de viviendas a tocateja vuelven a imponerse, pese a la bajada de los tipos de interés.

¿Te gusta el vino? Esta mansión tiene una botella gigante en su fachada

Para los amantes del buen vino os traemos una villa que no solo destaca por tener tres viviendas, sí, has leído bien, tres casas independientes en un mismo terreno, sino también por el decorado. La mansión principal dispone de una botella de vino gigante en su fachada. Estas viviendas están a la venta en idealista por 15 millones de euros.
Archivo - Grúas en una zona de construcción de viviendas

Las ventas de viviendas se estabilizan en agosto mientras las hipotecas crecen un 9%

En el octavo mes del año se inscribieron en los registros 49.453 compraventas de viviendas en España, un 0,9% más que en agosto del año pasado. Según el INE, esta tímida subida ha estado respaldada por el aumento de las transacciones de inmuebles de nueva construcción (7,6%), que compensó el descenso del mercado de la vivienda usada. Mientras, la firma de hipotecas creció un 8,8% en tasa interanual, con 30.676 operaciones, al tiempo que el tipo de interés medio de los préstamos ha roto con la racha de descensos.
Gruas en Barcelona

El auge de las promotoras de viviendas en España: optimismo y proyecciones favorables hasta 2026

Las promotoras de viviendas en España viven un momento de dinamismo, con proyecciones optimistas para 2025 y 2026. Empresas como Metrovacesa, con 6.442 viviendas en comercialización, y Aedas Homes, que prevé ingresos de 1.000 millones anuales, lideran un sector en alza. La escasez de oferta y el interés inversor extranjero están impulsando las ventas, mientras que Neinor ha registrado un aumento del 30% interanual en sus ventas 'build to sell'. El panorama es prometedor, con una demanda sólida y la entrega de miles de viviendas en los próximos años.
Negociación

El margen de negociación en la compraventa de viviendas es del 10%, según Alfa Inmobiliaria

La plataforma Alfa Inmobiliaria asegura que nueve de cada 10 compradores tratan de negociar el precio definitivo de la operación. Según el estudio, el margen de negociación en la compraventa de viviendas se encuentra en torno al 10% del precio inicial de la oferta, mientras que los propietarios suelen aumentar el 'asking price' en un 15%-20% para contrarrestar el futuro descenso que querrá negociar el interesado, según la compañía.
El 14% de las viviendas vendidas en el segundo trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 14% de las viviendas vendidas en el segundo trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El porcentaje de 'ventas exprés' ha aumentado un punto en el último en un año, y es que el 14% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el segundo trimestre no llevaba ni una semana en el mercado, según el estudio del marketplace inmobiliario. Granada, Pamplona y Valencia son las ciudades con mayor incidencia de este tipo de operaciones, por encima del 19%; mientas que en Madrid supone el 18% del total de transacciones cerradas entre abril y junio, y un 17% en Barcelona.
Edificación de viviendas, a 20 de junio de 2024, en Tres Cantos, Madrid (España).

Un verano de viviendas: las provincias turísticas lideran el movimiento del mercado

Las provincias con un alto componente turístico encabecen la lista de transacciones de viviendas con relación a su parque. En concreto, Alicante, Málaga, Almería, Murcia, Tarragona, Girona, Castellón, Valencia, Cádiz y Las Palmas lideran el ranking, impulsadas por las compras de segundas residencias y las destinadas a invertir. Según UVE Valoraciones, municipios como Marbella, Torrevieja, Mijas, Estepona y Jávea están entre los que registran más compraventas por cada 1.000 viviendas, mientras que la mayoría de las grandes ciudades tiene menos transacciones per cápita que la media nacional.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, junto con los representantes de la Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAEI).

La CNAEI afirma que hay "muchos y graves problemas" en el sector de la vivienda

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se ha reunido durante hora y media con los representantes de la Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAEI) para abordar cuatro puntos claves del sector: La profesión de los agentes de la propiedad inmobiliaria, las regulaciones legislativas en materia de vivienda, la necesidad de promocionar viviendas asequibles y la urgencia por rehabilitar el parque de viviendas de el país.

La venta de viviendas, las hipotecas y los precios suben en mayo, según los notarios

En el quinto mes se formalizaron 62.485 transacciones de viviendas, un 3% más interanual y máximos de 14 meses; y otros 28.909 préstamos hipotecarios, un 9,8% más. Según los notarios, las operaciones registran un aumento en 13 CCAA, con La Rioja a la cabeza, mientras que Navarra y los archipiélagos han registrado las mayores caídas. El precio medio de los inmuebles vendidos repunta un 1,3% respecto al año pasado, hasta situarse en 1.681 euros por m2.
'Stand' de Aedas Homes en el SIMA 2023

Aedas Homes dispara un 80% las viviendas vendidas entre abril y mayo por 256 millones de euros

Aedas Homes ha acumulado unas ventas de 564 viviendas en los dos primeros meses de su nuevo año fiscal (abril y mayo), lo que supone un incremento del 80% respecto a los mismos dos meses del año pasado. Esto representa un valor de ventas de 256 millones de euros (incluyendo las 60 reservas en proyectos de coinversión), un 72% más, según ha informado la promotora inmobiliaria en un comunicado.
Llaves de la vivienda

Jarro de agua fría: las ventas de viviendas y las hipotecas vuelven a caer en marzo

El mercado de la vivienda vuelve a terreno negativo. Tras registrar un aumento de las compraventas y de la firma de hipotecas en el arranque del año, los datos de los notarios muestran una caída de las operaciones en marzo. En ese mes, se transaccionaron 56.559 viviendas en España, un 13,7% menos interanual, y se firmaron 26.488 préstamos hipotecarios, un 4,5% menos que en 2023. En cambio, el precio medio de los inmuebles vendidos mantiene su tendencia al alza y alcanza los 1.683 euros/m2, tras anotarse un repunte del 4,2% frente al año pasado.