Un estudio de la institución financiera Aldermore cree que caerá la oferta y aumentará la competencia y los precios en el mercado del alquiler
Comentarios: 0
Viviendas en venta
Viviendas en venta GTRES

El 31% de los arrendadores de viviendas en Reino Unido está considerando sacar del mercado su vivienda de alquiler para ponerla a la venta, ante el incremento de impuestos o la mayor regulación sobre los arrendamientos, según un estudio de la institución financiera Aldermore. La mayoría lo achaca a los altos costes de mantenimiento de la vivienda, o la futura Ley de Derechos de los Inquilinos que tramita el gobierno británico y que pretende limitar las rentas, prohibir los desahucios y acabar con el ‘desalojo sin culpa’, por el que el casero podía dar por finalizado el contrato sin dar motivo alguno con un plazo de preaviso de dos meses.

Uno de los grandes inconvenientes recalcados por el banco británico es el proyecto de Ley sobre derechos de los inquilinos, el cual pretende limitar el precio del alquiler, prohibir los desahucios y evitar los ‘desalojos sin culpas’, aquellos en los que el casero podía dar por finalizado el contrato, sin dar motivo alguno, con un aviso de dos meses de antelación.

Otra parte del informe se centra en el conocido como el impuesto del timbre, similar al AJD (Actos Jurídicos Documentados) en España, que también afecta a las propiedades que se compran para alquilar (build to lend).

También afecta a las compradores primerizos, aquellos que adquieren su primera propiedad. Hasta ahora se libraban de pagar esta tasa siempre y cuando el inmueble no superase las 425.000 libras (500.000 euros al cambio actual). Sin embargo, desde el pasado 1 de abril, esta cifra se ha reducido a las 300.000 libras (350.000 euros). 

Los profesionales de Aldermore aseguran que el 29% de los propietarios que han vendido recientemente alguna de sus viviendas lo ha hecho para evitar pagar dicho impuesto, ya que, una vez entrado en vigor, la demanda decaería.

Problemas en el mercado del alquiler

Desde la institución bancaria recalcan que esta tendencia desembocaría en un problema en el mercado del alquiler, ya que, si las casas alquiladas se retiran y se venden, la oferta disminuiría y los precios y la demanda aumentarían.

Dicho estudio también refleja que la mitad de los propietarios aprecian un aumento en el número de personas interesadas por el alquiler de una vivienda. Además, Aldermore asegura que el precio del alquiler se incrementará este año.

Por otra parte, desde el punto de vista de los inquilinos, el 61% asegura que “temen” tener que volver a compartir piso o regresar a casa de sus padres ante el aumento de precios y de demanda; tres de cada cuatro sienten estar “compitiendo” con más personas y uno de cada cuatro asegura que tuvo que mudarse porque su casero vendió la vivienda. Además, el 69% cree esta tendencia perjudicaría la calidad de las viviendas en alquiler.

El director de hipotecas de Aldermore, Jon Cooper, afirmó que, año tras año, observamos que el sector del alquiler privado se convierte en un entorno más complejo, tanto para propietarios como para inquilinos. El aumento de la regulación, los alos tipos hipotecarios y los altos costes de mantenimiento implican que, lamentablemente, más propietarios se están quedando fuera del mercado. Esto, a su vez, afecta a los inquilinos, quienes se enfrentan a una mayor competencia por las propiedades, además de a alquileres más altos”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta