
A la salida de la reunión de hora y media que mantuvieron los representantes de la Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAEI) con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, manifestaron que "confían en avanzar hacia una solución para los muchos y graves temas que el sector de la vivienda tiene pendiente".
En el encuentro trataron 20 temas, dividido en cuatro bloques que abordaban asuntos del sector. En primer lugar debatieron sobre la profesión de los agentes de la propiedad inmobiliaria, después sobre las regulaciones legislativas en materia de vivienda, seguido de ello, trataron la necesidad de promocionar viviendas asequibles, y, por último, la urgencia por rehabilitar el parque de viviendas de el país.
El grave problema de vivienda en España ha ensalzado la importancia de esta reunión en la que todos los representantes han dado su punto de vista y han propuesto sus propias soluciones para solucionar los conflictos. A su vez, han solicitado que este tipo de encuentros sean de carácter más regular durante el año, para así suplir cuanto antes la falta de vivienda.
La CNAEI asegura que "hará un seguimiento de los temas planteados y analizados", y, además, ayudarán al Ministerio "en los caminos que nos lleven a mejorar el sector para que se produzcan cambios".
Componentes de la CNAEI
En este encuentro estuvieron presentes el presidente del Consejo General del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (COAPI), Gerard Duelo Ferrer; el presidente de la patronal inmobiliaria FADEI, Miguel Ángel Gómez Huecas; el vicepresidente de la Federación Nacional de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (FNAPI), Vicenç Hernández Reche; y José Merino Tapia, asesor jurídico de la Federación de Asociaciones de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (FASAPI).
Estas organizaciones que componen la CNAEI, son las de mayor peso en el mercado, ya que representan el 87% del sector profesional de la vivienda en España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta