Comentarios: 0
La leyenda de Fort Boyard: de fortaleza en el mar a plató de televisión
flickr_commons

La fortificación de Fort Boyard, en la costa oeste de Francia, se alza desde 1859, no sin antes haber pasado por penurias. La construcción de este acuartelamiento en medio del mar, entre las islas de Aix y Oleron para proteger la bahía de la Rochelle y su gran arsenal en el siglo XIX, fue un quebradero de cabeza para los ingenieros de Luis XIV o Napoleón Bonaparte.

Ninguno de ellos vio terminar esta fortaleza, que para cuando comenzó a utilizarse se había quedado obsoleta ante el aumento de la potencia de la artillería. Más de 50 años para concretar su edificación desde 1804 en una difícil zona de bancos de arena, a donde solo se podía acceder cuando había marea baja.

La fortaleza tiene forma ovalada con una superficie de 2.689 metros cuadrados, con 68 metros de eslora y paredes de 20 metros de alto sobre sus cimientos. Además, de un patio interior de 42 metros de largo.

De fortaleza defensiva, paso a prisión y estuvo abandonada durante principios del siglo XX hasta que los alemanes colocaron baterías defensivas en sus muros durante la Segunda Guerra Mundial. En 1950, fue clasificado como monumento histórico y tras pasar por varios dueños, la adquirió el productor de televisión Jacques Antoine, que lo convirtió en escenario del concurso homónimo ‘Fort Boyard’ de pruebas y aventuras. En España también tuvo su versión presentada por Paula Vázquez.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta