Comentarios: 171

Las viviendas de menos de 200.000 euros desaparecieron del mapa durante los años del boom, pero son el ave fénix de la crisis inmobiliaria en las grandes ciudades españolas. Así, según los datos de idealista.com [empresa editora de este boletín], las casas de segunda mano entre 100.000 y 200.000 euros son ya las más ofertadas en Madrid con el 29,0% de la oferta en enero de 2011, cuando en 2006 marcaron un mínimo del 8,1%. En Barcelona suponen algo más del 20%

Son la cara alegre de la crisis. Ésa que muestra que cada vez hay más viviendas asequibles para muchos compradores en las grandes ciudades, aunque sea a costa de reducir el patrimonio de los propietarios. La ciudad de Madrid es donde más petente este fenómeno, ya que 3 de cada 10 pisos que se ofrecen actualmente en idealista.com tienen ese rango de precios. Actualmente ya se está en porcentajes de 2003 y lejos de los niveles de 2006, cuando los compradores apenas encontraban casas de este precio, ya que llegaron a suponer menos del 10% de la oferta

Las casas por menos de 200.000 euros "crecen como setas" (gráficos)

En Barcelona ciudad este tipo de viviendas también ha experimentado un giro. Sin llegar a ser el producto más ofertado, que sigue siendo el de casas de entre 100.000 y 200.000 euros, ya está en segunda posición. En los años de la burbuja el 3% de los pisos de Barcelona tenían este precio y ahora ya son el 21,6%, siete veces más

Las casas por menos de 200.000 euros "crecen como setas" (gráficos)

Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, señala que "tras el desplome de la burbuja están volviendo a aparecer pisos al nivel de compra de algunos compradores. Las rebajas de precios de los particulares y la llegada de viviendas procedentes de bancos están acelerando este fenómeno"

Ver casas por menos de 200.000 euros en Madrid ciudad

Ver casas por menos de 200.000 euros en Barcelona ciudad

 

Ver comentarios (171) / Comentar

171 Comentarios:

Anonymous
22 Enero 2011, 13:00

Reconozco que en el fondo me da un poco de pena, lleváis 8 años clamando porque baje la vivienda, y ahora que por fin hay pisos a precio, aunque sean una porquería, resulta que vaís al banco a comprar y os dicen que di hipoteca nada, ni un duro, que no hay garantías, y claro de vuelta a casa con la cabeza baja, y al ordenador a meterse con la gente honrada que paga sus impuetos, a llamarles paletos, pepitos y demás, pero si es que el problema no es nuestro, nosotros no tenemos culpa que tengáis un sueldo de hambre, y no os llegue ni para un alquiler de 600 euros, si es que no os bajamos los precios, pero si es que para que??, si no podéis comprar nada??, para que queréis que os bajemos el precios? a ver explicarme para que?

Anonymous
22 Enero 2011, 13:15

Veo mucho resentimiento, la verdad es que da igual si eres comprador o vendedor. Tendrían que banear a todos los que usan un lenguaje inadecuado e insultan a gente que ni tan siquiera conocen.

En éste foro antes se podían debatir las cosas y cada uno podía exponer su punto de vista, ahora no hay más que gente insultando, poniendo una y otra vez los mismos comentarios.

Aquí se quedan con su discusión sobre clases, que nada tienen que ver con el fin de un foro sobre pisos y noticias inmobiliarias.

Anonymous
22 Enero 2011, 13:28

In reply to by respeto (not verified)

Mira idiota esto jamás ha sido un foro de debate, es más no hay ningún foro sobre vivienda que sea tal, son lugares donde muertos de hambre como tú, llevan años vomitando insultos contra la gente honrada y trabajadora, mintiendo y manipulando, y de vez en cuando hay alguno como yo que os canta las cuatro verdades, pero somos los menos, los más preocupados y frustrados por el tema de la viivienda, y es lógico, son los sintecho-burbus/muertos de hambre, los demás pues bueno habrá de todo pero a juzagar por los pocos que intervienen parecen más preocupados unos que los otros.

Anonymous
22 Enero 2011, 14:00

In reply to by anónimo (not verified)

Sábado, 22 Enero 13:28 anónimo responde a respeto
Mira idiota esto jamás ha sido un foro de debate, es más no hay ningún foro sobre vivienda que sea tal, son lugares donde muertos de hambre como tú, llevan años vomitando insultos contra la gente honrada y trabajadora, mintiendo y manipulando, y de vez en cuando hay alguno como yo que os canta las cuatro verdades, pero somos los menos, los más preocupados y frustrados por el tema de la viivienda, y es lógico, son los sintecho-burbus/muertos de hambre, los demás pues bueno habrá de todo pero a juzagar por los pocos que intervienen parecen más preocupados unos que los otros.

==============================================

Para vomitar insultos ya está usted. Se le nota mucha práctica.
Por cierto, lo habitantes de parla ¿Con gente honrada y trabajadora?

Posdata 1: las casas por menos de 200.000 euros "crecen como setas".
Posdata 2: los pisos nuevos sin vender siguen creciendo: ya hay 730.000 viviendas.

Anonymous
22 Enero 2011, 15:36

In reply to by para el vomita… (not verified)

Sábado, 22 Enero 13:28 anónimo responde a respeto
Mira idiota esto jamás ha sido un foro de debate, es más no hay ningún foro sobre vivienda que sea tal, son lugares donde muertos de hambre como tú, llevan años vomitando insultos contra la gente honrada y trabajadora, mintiendo y manipulando, y de vez en cuando hay alguno como yo que os canta las cuatro verdades, pero somos los menos, los más preocupados y frustrados por el tema de la viivienda, y es lógico, son los sintecho-burbus/muertos de hambre, los demás pues bueno habrá de todo pero a juzagar por los pocos que intervienen parecen más preocupados unos que los otros.

==============================================

Para vomitar insultos ya está usted. Se le nota mucha práctica.
Por cierto, lo habitantes de parla ¿Con gente honrada y trabajadora?

Posdata 1: las casas por menos de 200.000 euros "crecen como setas".
Posdata 2: los pisos nuevos sin vender siguen creciendo: ya hay 730.000 viviendas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mucho rollo con el alquiler y que no se debe comprar y cambiar la mentalidad española, pero tú eres el primero en desear una vivienda en propiedad, al igual que la mayoría de los pelagatos que intervienen en este foro.

Pero no deja de ser más que un deseo. Para hacerlo realidad, hay que tener dinero para que en el banco te reciban y estudien tu situación para poder hacerte una oferta hipotecaria.

Por el piso que tengo en venta (ya tengo mi casa finiquitada) estoy pagando el euríbor + 0.4 (alguien hablaba hace poco que había visto el 0.45). Pues en mi caso, con oficina directa de pastor lo conseguí por el 0.4, sin suelo y sin apertura.

Esa es una buena hipoteca, y tal y como se pondrán los diferenciales a partir de ahora, pues tendré que considerar mi hipoteca como buenísima.
Es decir, mentalízate que ninguno de esos 730.000 pisos están a tu alcance. Por ello, sigue pensando en el alquiler (¡Si al fin y al cabo, cuando no os quedan argumentos, intentáis convencernos de que eso es lo mejor!) Y deja las compras para los mayores.

P/d: entiéndase por argumentos=liquidez.

Anonymous
22 Enero 2011, 13:39

A cane muto et aqua silente cave tibi.

Anonymous
22 Enero 2011, 14:44

Mis consejos, para agilizar la venta, son:
Las líneas que siguen no gustaran a aquellos propietarios de viviendas “extraordinarias” que se encuentran “a punto de vender”, tampoco resultaré simpático a todos aquellos que ya “han bajado suficientemente el precio y no lo piensan seguir bajando”.

( Mi intención es ayudar a los que realmente necesitan vender, por la razón que sea, y no lo consiguen.)
...................
* Si usted lleva algún tiempo tratando de vender su piso le resultará fácil comprobar que ayer podría haberlo vendido más caro que hoy, pues bien…créame cuando le digo que, por mucho que le parezca que tiene que bajar mucho el precio, hoy lo venderá más caro que mañAna. Por ello considere prioritario asumir esta conclusión.
* Si usted no afina en el precio adecuado se encontrará, quizá ya lo está comprobando, que la caída del mercado va por delante de usted, por lo que su precio siempre es más caro que el de aquellos que consiguen vender. Debe asumir el valor preciso para romper esa pauta.
* Por muy “extraordinario” que le parezca su piso hágase definitivamente a la idea de que esa opinión no la comparten los posibles compradores, en caso contrario ya lo habría vendido sin la más mínima pega…y tendría cola de compradores para redirigirlos a otros pisos algo menos “extraordinarios”, y ganarse un buen dinero como intermediario. Si esto no ha sucedido ya, desengáñese, y busque soluciones realistas.
* Un comprador es una persona, física o jurídica, que le entrega a usted un dinero a cambio de su piso, ante un notario, contra un documento de compra venta elevado a público. Las personas que llaman por teléfonos, e incluso las que visitan su piso, no pasan de ser meros curiosos, posibles interesados (a los que falta un largo proceso de negociación) e incluso competidores suyos que tratan de vender también sus pisos y se informan de sus condiciones.
* Han pasado a la historia las expectativas de crecimiento económico que nos animó, hasta hace poco, a invertir en proyectos inmobiliarios, confiando en su rápida revalorización. Convénzase de que la persona que, en una época de crisis económica como la actual, está dispuesta a comprar un piso a los precios del mercado de hace apenas dos años, no existe, o está mintiendo, o es una persona estúpida; estas últimas pudieran ser potenciales compradores, pero no suelen tener dinero.
* Si usted cree que el precio de los pisos que aparecen en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es el precio de referencia de mercado, compruebe cuanto tiempo llevan sin ser vendidos, descubrirá que dichas referencias sirven “para no vender”.
* El precio de mercado de su piso es ajeno a sus antiguas expectativas de beneficio económico, e incluso, y esto es más triste, a su actual crisis económica, de trabajo o familiar, si es que la está usted sufriendo. Sus necesidades personales no pueden influir en la determinación del precio, lo más que conseguirá es engañarse, perdiendo tiempo, con lo que empeorará su situación.
* Es probable que usted tenga que valorar “cuánto dinero puede perder” en la operación de venta, “para evitar perder más” o “perderlo todo”. En la vida, en el plano económico, casi siempre resulta más rentable, a medio y largo plazo, cortar con una situación insostenible, para poderse volcar en un proyecto nuevo, antes que empecinarse en encontrar soluciones inexistentes, demorando el comenzar de nuevo.
* Pregunte a conserjes y porteros, profesionales de la intermediación y gestores administrativos, si conocen a alguien que pudiera estar interesado en su piso. No pida “sus opiniones” sobre el precio, inquiera por posibles compradores, que le puedan realizar ofertas reales, y con los que pueda negociar directamente el precio.
* Comprométase al pago de honorarios, supeditados al buen fin de la operación, por la venta de su piso, al objeto de conseguir el mayor número posible de personas que deseen colaborar con usted. Sea generoso y establezca honorarios que incentiven al intermediario a conseguir el mayor precio posible.
* Dado el problema de stock creciente de viviendas que tienen las entidades financieras, que las está obligando a ser su principal competidor, no le aconsejo que solicite ayuda en su agencia del barrio, y menos que les presente un potencial comprados de su piso precisado de financiación. Sí debe usted aproximarse a ellas, como posible comprador, para otear hasta qué punto compiten con usted, o mejor dicho, hasta que punto debe usted llegar en su oferta, para adelantarse a la competencia de dichas entidades.
* Si su piso tiene un aspecto desaliñado, sucio o avejentado, arréglelo lo preciso como para que dé la sensación de poder ser ocupado en muy poco tiempo; la mayoría de posibles compradores no tienen capacidad de ver “lo maravilloso que quedará el piso”, con un ligero arreglo, o no están dispuestos a “luchar con futuras reformas por lo imprevisible de su coste y duración”.
* Finalmente, como la financiación es importante, quizá pueda mejorar algo el precio de venta si usted puede dar aplazamientos de parte del pago. Tenga en cuenta para ello un previsible horizonte de recuperación del crédito inmobiliario no inferior a dos o tres años.
......
Sinceramente, confío en que estos consejos ayuden a todos aquellos que lo necesiten, lamentablemente solo puedo aportar soluciones generales, las concretas para cada caso deberá obtenerlas cada uno de los interesados. Les deseo toda la suerte del mundo y el valor preciso para asumir aquellas perdidas que fueran precisas, para salvar lo que se pueda.

Anonymous
22 Enero 2011, 15:30

In reply to by pepebartaa (not verified)

Sinceramente, confío en que estos consejos ayuden a todos aquellos que lo necesiten, lamentablemente solo puedo aportar soluciones generales, las concretas para cada caso deberá obtenerlas cada uno de los interesados. Les deseo toda la suerte del mundo y el valor preciso para asumir aquellas perdidas que fueran precisas, para salvar lo que se pueda.

------------------------

Vaya, gracias por intentar "desinteredasamente" ayudar a todos los vendedores... lástima que se note de lejos que es usted otro desgraciado a la espera de pisito, y eso merme su credibilidad. No por repetir su dichoso post todos los días va a hacele caso alguien.

A engañar a otro, imbécil.

Anonymous
22 Enero 2011, 15:45

Waiting_vulture =....... muerto inmobiliario viviente: "zombie del foro"

Anonymous
22 Enero 2011, 19:22

Pues lo que dice el gráfico es que aún más de un tercio de los pisos cuesta 400.000 euros o más y hasta que los pisos de los tres últimos tramos no representen un 20% o menos seguimos en las mismas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta